Análisis a la gestión de recaudo del impuesto predial en el municipio de Cotorra

Son múltiples las herramientas que complementan el proceso administrativo, cada una según su esencia aporta al buen desarrollo empresarial y la correcta consecución de los objetivos trazados desde la alta dirección, entre ellas, hay una que goza de gran importancia, la formulación de análisis que a...

Full description

Autores:
Sierra Galeano, Juan José
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/2341
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/2341
Palabra clave:
análisis
Recaudo
impuesto
colección
analysis
Collection
tax
property
Rights
restrictedAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2020
Description
Summary:Son múltiples las herramientas que complementan el proceso administrativo, cada una según su esencia aporta al buen desarrollo empresarial y la correcta consecución de los objetivos trazados desde la alta dirección, entre ellas, hay una que goza de gran importancia, la formulación de análisis que a su vez busquen identificar una pregunta problema la cual llevara de la mano una posible solución Es importante actuar de manera oportuna ante las exigencias de una sociedad que cada vez demanda más y mejores servicios y donde en muchas ocasiones se generan pérdidas precisamente por no contar con los instrumentos para prestar un servicio eficiente, es decir, las instituciones de orden público y territorial deben contar con herramientas y mecanismos que les permitan ser efectivos a la hora de controlar sus actividades operativas, entre las que destacan en recaudo de impuestos. A raíz de lo anterior, es necesario que la administración municipal, debido a su importancia, lleve a cabo la implementación de un plan de fiscalización del impuesto predial unificado, es decir, aprovechar una herramienta fundamental para conocer de manera amplia la cantidad existente de predios en el municipio, la cultura de pago de los usuarios y la gestión de los funcionarios encargados del recaudo del impuesto predial Todo lo mencionado articula una serie de ideas que surgen de la voluntad de la optimización de un amplio recurso, el cual luego de un proceso administrativo generaría grandes beneficios para el funcionamiento de la alcaldía municipal de Cotorra, Córdoba.