Indicadores de calidad de atención en salud en los servicios de urgencias hospitalaria Colombia 2012 -2022
La presente monografía se realizó con el fin de Documentar la información relacionada con los indicadores de calidad para los servicios de urgencias en entidades hospitalarias. La metodología empleada planteó dos fases, una fase heurística y una fase hermenéutica. Los resultados de las investigacion...
- Autores:
-
Hoyos González, Daniela
Peña Álvarez, Roxana Luz
Nader Bula, María Camila
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/7738
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/7738
- Palabra clave:
- Servicios de urgencias
Indicador
Paciente
Atención sanitaria
Emergency service
Indicator
Patient
Health care
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2023
Summary: | La presente monografía se realizó con el fin de Documentar la información relacionada con los indicadores de calidad para los servicios de urgencias en entidades hospitalarias. La metodología empleada planteó dos fases, una fase heurística y una fase hermenéutica. Los resultados de las investigaciones y documentos consultados y trabajos publicados muestran que los tiempos de espera afectan el acceso y la oportunidad de atención del paciente en servicios de urgencias hospitalarias están relacionados con el tiempo de espera que no cumplen con estándares establecidos para la atención del paciente y brindarle una atención sanitaria, ocasionando un alto grado de insatisfacción de los pacientes, asociado también a la poca calidez humana en el servicio brindado por el talento humano. A partir del análisis e interpretación de los 41 documentos revisados se concluye que existe poco uso de los indicadores de calidad en los servicios de urgencias para el mejoramiento de la atención sanitaria del paciente, reflejándose en la insatisfacción, reclamos y sensación de mala calidad en la prestación de los servicios de urgencias |
---|