Ova como estrategia didáctica para el mejoramiento de la enseñanza del pensamiento espacial y los sistemas geométricos en estudiantes de quinto de primaria en zona rural

La instrucción de habilidades matemáticas se encuentra confrontada con desafíos debido a la persistencia de métodos educativos convencionales en áreas rurales. El propósito de esta investigación fue mejorar la enseñanza del pensamiento espacial y los sistemas geométricos en estudiantes de quinto gra...

Full description

Autores:
Gulloso Buelvas, José Carlos
Galeano Guerra, Gabriel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8102
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8102
https://repositorio.unicordoba.edu.co
Palabra clave:
Objeto virtual de aprendizaje
Educación rural
Pensamiento espacial
Sistemas geométricos
TIC
Virtual learning object
Rural education
Spatial thinking
Geometrical systems
ICTs
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2024
Description
Summary:La instrucción de habilidades matemáticas se encuentra confrontada con desafíos debido a la persistencia de métodos educativos convencionales en áreas rurales. El propósito de esta investigación fue mejorar la enseñanza del pensamiento espacial y los sistemas geométricos en estudiantes de quinto grado en una institución educativa rural. El estudio se dividió en tres fases: diagnóstica, exploratoria y evaluación. En la fase diagnóstica, se administró una prueba inicial a 16 estudiantes de quinto grado (grupo 5-A), con un promedio de 3.58 puntos sobre 5.0, equivalente al 71.6% en las competencias de pensamiento espacial y sistemas geométricos. En la fase de evaluación, se observó una mejora, alcanzando un promedio de 4.13 puntos, equivalente al 82.6% del puntaje posible. Esto representó una mejora total del 11% en estas competencias después de la implementación de la estrategia. Este estudio subraya el potencial de los Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVA) para fortalecer la competencia matemática en entornos educativos rurales. Los resultados evidencian la eficacia de utilizar la tecnología para mejorar la enseñanza y destacan la importancia de enfoques innovadores que capaciten a los educadores para aprovechar la tecnología de manera efectiva, promoviendo así una educación de calidad.