Programa de actividad física y salud para el adulto mayor de Lorica
Aunque el trabajo presentado a continuación no pretendió resolver totalmente la problemática de salud pública en la población estudiada, lo que sí buscó fue que, por medio de un programa adecuado a las características físico-funcionales de dicho grupo, pudieran generarse mejores condiciones de vida,...
- Autores:
-
Puello Tordecilla, Berty Mamuel
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/7063
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/7063
- Palabra clave:
- Adulto mayor
Actividad física
Ejercicio físico
Entrenamiento
Sedentarismo
Older Adult
Physical activity
Physical exercise
Training
Sedentary lifestyle
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2023
Summary: | Aunque el trabajo presentado a continuación no pretendió resolver totalmente la problemática de salud pública en la población estudiada, lo que sí buscó fue que, por medio de un programa adecuado a las características físico-funcionales de dicho grupo, pudieran generarse mejores condiciones de vida, desde una visión integral, que incluyese la realización de ejercicio físico regular, como un hábito saludable, para las personas adultas mayores. Atendiendo a esto, el objetivo principal fue diseñar un programa de actividad física, para la salud dicha población, residente en el municipio de Lorica-Córdoba. La metodología se basó en una investigación cuantitativa, con un diseño descriptivo-correlacional, de corte transversal, trabajándose con una muestra de 20 pacientes adultos mayores de ambos sexos, con edad menor o igual a 65 años, tomados de una población total de 40 personas, pertenecientes al Centro de la Casa del Adulto Mayor de Lorica, los cuales fueron atendidos por consulta externa fuera del periodo octubre 2018-mayo 2019. Los resultados obtenidos revelaron una tendencia marcada hacia altos niveles de sedentarismo, por parte de los adultos mayores del municipio de Lorica, determinado no solo por los estilos de vida poco saludables como la alimentación poco balanceada, el consumo de cigarrillos y alcohol, asumidos por dicha población, sino también por la influencia del contexto sociocultural, caracterizado por el crecimiento de la urbanización, el transporte motorizado, y el uso de la tecnología, los cuales en forma conjunta son factores de riesgo para el aparecimiento de enfermedades coronarias, diabetes, Sarcopenia, e hipertensión arterial, entre otras. |
---|