Desarrollo de una Guía para el uso adecuado de los medicamentos ambulatorios en pacientes de la Clínica IMAT de Montería.
La seguridad del paciente es una prioridad en salud, donde la falta de información de los pacientes respecto a los medicamentos que utiliza es causa principal de muchos eventos adversos. Los medicamentos ambulatorios son aquellos que son prescritos para ser usados en casa, por ello se deben dispensa...
- Autores:
-
Jose, Berrio
Carlos, Gómez
Jesika, Martinez
Marlys, Palencia
Sebastián, Pinto
Mileidys, Vargas
Delis, Pérez
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/4902
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/4902
- Palabra clave:
- Guía
Medicamento
Farmacología
Farmacoterapia
Posología
Guide
Medicament
Pharmacology
Pharmacotherapy
Posology
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2022
Summary: | La seguridad del paciente es una prioridad en salud, donde la falta de información de los pacientes respecto a los medicamentos que utiliza es causa principal de muchos eventos adversos. Los medicamentos ambulatorios son aquellos que son prescritos para ser usados en casa, por ello se deben dispensar de forma correcta, sin embargo; el paciente suele olvidar cierta información al momento de usar estos. Este trabajo tuvo como propósito desarrollar una guía práctica para el uso adecuado de los medicamentos ambulatorios más rotados en pacientes de la Clínica IMAT de Montería durante el año 2021. Se realizó un estudio de tipo retrospectivo, descriptivo, transversal, con enfoque cuantitativo, lo cual tuvo como muestra un total de 20 medicamentos más dispensados, se realizó una clasificación por grupo farmacológico resultando que el 71% son oncológicos, 19% analgésicos opioides, 5% en glucocorticoides y 5% corticosteroides, Como resultado final la guía tiene información como: posología, efectos adversos, interacciones, forma farmacéutica, condiciones de almacenamiento, entre otros; así como también de un diario de consumo de los medicamentos, lo que le permite al paciente aprender sobre el uso racional de los medicamentos con los cuales está siendo tratado. |
---|