Diseño de un plan de marketing digital para lograr el posicionamiento y reconocimiento del consultorio empresarial del Departamento de Salud Pública de la Universidad de Córdoba, Montería, 2023-1

La propuesta de diseño del Plan de Marketing Digital para el Consultorio Empresarial de la Universidad de Córdoba, buscó evaluar los mecanismos más óptimos que puedan generar impacto y reconocimiento dentro de la comunidad universitaria a través de los diferentes usos de la tecnología y las redes so...

Full description

Autores:
Humanez Fuentes, Mileidys
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/7462
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/7462
Palabra clave:
Consultorio empresarial
Marketing digital
Internet
Redes sociales
Business office
Digital marketing
Internet
Social networks
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2023
Description
Summary:La propuesta de diseño del Plan de Marketing Digital para el Consultorio Empresarial de la Universidad de Córdoba, buscó evaluar los mecanismos más óptimos que puedan generar impacto y reconocimiento dentro de la comunidad universitaria a través de los diferentes usos de la tecnología y las redes sociales, ya que además de ser un medio de comunicación importante, gracias a la internet y a su evolución se ha vuelto un medio de trabajo, puesto que hoy en día a raíz de la pandemia, fue este medio por el cual muchas personas lograron establecer sus negocios, de esta manera se buscó entender cómo por medio de las redes sociales se influye de manera importante al reconocimiento y posicionamiento de una organización, marca o servicio, se utilizó el método cuantitativo y proyectivo, para conocer la situación en la que se encuentra el Consultorio frente a la comunidad universitaria, se llevó a cabo una herramienta para recolección de información llamada encuesta, los resultados permitieron concluir que, se deben definir estrategias que representen al consultorio empresarial en las redes sociales, para lograr el posicionamiento, fidelización y en general mejorar la visualización que tiene en la comunidad, para esto, se tomó en cuenta unas de las redes sociales de mayor uso como Facebook, WhatsApp e Instagram, ya que son estas por medio de las cuales las personas se contactan para realizar el proceso de compra o para hacer la respectiva publicidad de su empresa o negocio, haciendo el proceso más fácil a la hora de saber cuáles son las necesidades de los futuros clientes o clientes potenciales y poder atender estas necesidades de una forma sencilla y satisfactoria, ya que es una atención más personalizada.