Implementación De Estrategias Pedagógicas Para La Promoción De La Preservación Y Conservación De La Hicotea Trachemys Callirostris, Desde El Trabajo Social Con Estudiantes Del Grado Once De La Institución Educativa Jesús De Nazareth, Corregimiento Los Monos, Lorica, Córdoba

La Ciénaga Grande de Lorica, gracias a su conexión con el río, se convierte en determinante clave de la vida de los municipios de Lorica, Purísima, Momil y Cotorra y en su condición de humedal el complejo cenagoso sirve como refugio de flora y fauna, sin embargo, especies como la Trachemys callirost...

Full description

Autores:
López Arteaga, Carmen Elena
Hernández Cuello, Keider David
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/1011
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/1011
Palabra clave:
Trachemys callirostris
Conservación
Pedagogía
Hicotea
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2020
id UCORDOBA2_588a1d2c8adab83ad45eabf76322302a
oai_identifier_str oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/1011
network_acronym_str UCORDOBA2
network_name_str Repositorio Institucional Unicórdoba
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Implementación De Estrategias Pedagógicas Para La Promoción De La Preservación Y Conservación De La Hicotea Trachemys Callirostris, Desde El Trabajo Social Con Estudiantes Del Grado Once De La Institución Educativa Jesús De Nazareth, Corregimiento Los Monos, Lorica, Córdoba
title Implementación De Estrategias Pedagógicas Para La Promoción De La Preservación Y Conservación De La Hicotea Trachemys Callirostris, Desde El Trabajo Social Con Estudiantes Del Grado Once De La Institución Educativa Jesús De Nazareth, Corregimiento Los Monos, Lorica, Córdoba
spellingShingle Implementación De Estrategias Pedagógicas Para La Promoción De La Preservación Y Conservación De La Hicotea Trachemys Callirostris, Desde El Trabajo Social Con Estudiantes Del Grado Once De La Institución Educativa Jesús De Nazareth, Corregimiento Los Monos, Lorica, Córdoba
Trachemys callirostris
Conservación
Pedagogía
Hicotea
title_short Implementación De Estrategias Pedagógicas Para La Promoción De La Preservación Y Conservación De La Hicotea Trachemys Callirostris, Desde El Trabajo Social Con Estudiantes Del Grado Once De La Institución Educativa Jesús De Nazareth, Corregimiento Los Monos, Lorica, Córdoba
title_full Implementación De Estrategias Pedagógicas Para La Promoción De La Preservación Y Conservación De La Hicotea Trachemys Callirostris, Desde El Trabajo Social Con Estudiantes Del Grado Once De La Institución Educativa Jesús De Nazareth, Corregimiento Los Monos, Lorica, Córdoba
title_fullStr Implementación De Estrategias Pedagógicas Para La Promoción De La Preservación Y Conservación De La Hicotea Trachemys Callirostris, Desde El Trabajo Social Con Estudiantes Del Grado Once De La Institución Educativa Jesús De Nazareth, Corregimiento Los Monos, Lorica, Córdoba
title_full_unstemmed Implementación De Estrategias Pedagógicas Para La Promoción De La Preservación Y Conservación De La Hicotea Trachemys Callirostris, Desde El Trabajo Social Con Estudiantes Del Grado Once De La Institución Educativa Jesús De Nazareth, Corregimiento Los Monos, Lorica, Córdoba
title_sort Implementación De Estrategias Pedagógicas Para La Promoción De La Preservación Y Conservación De La Hicotea Trachemys Callirostris, Desde El Trabajo Social Con Estudiantes Del Grado Once De La Institución Educativa Jesús De Nazareth, Corregimiento Los Monos, Lorica, Córdoba
dc.creator.fl_str_mv López Arteaga, Carmen Elena
Hernández Cuello, Keider David
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv López Arteaga, Carmen Elena
Hernández Cuello, Keider David
dc.subject.spa.fl_str_mv Trachemys callirostris
Conservación
Pedagogía
Hicotea
topic Trachemys callirostris
Conservación
Pedagogía
Hicotea
description La Ciénaga Grande de Lorica, gracias a su conexión con el río, se convierte en determinante clave de la vida de los municipios de Lorica, Purísima, Momil y Cotorra y en su condición de humedal el complejo cenagoso sirve como refugio de flora y fauna, sin embargo, especies como la Trachemys callirostris, comúnmente conocida como hicotea, se catalogada como especie vulnerable a la extinción dado la reducción mayor o igual al 30% en las últimas tres generaciones en el tamaño de la población, el desconocimiento de la importancia ecológica resulta ser una de las principales amenazas para su conservación y preservación del medio natural en que se desarrolla, de ahí que se planteó la necesidad de implementar estrategias pedagógicas para la promoción de la preservación y conservación de la hicotea desde el trabajo social que deben realizar los estudiantes de grado once de la Institución Educativa Jesús de Nazareth, corregimiento Los Monos, Lorica, Córdoba, para optar el título de bachiller. Para desarrollar estas estrategias se tomó una muestra de 20 estudiantes del grado once para realizar una encuesta y analizar el grado de conocimiento sobre la ciénaga, con estos mismos se desarrollaron e implementaron estrategias pedagógicas con la comunidad del corregimiento Los Monos, y así evaluar su desempeño, de esta forma, se logró corroborar que la especie es escasa en este cuerpo de agua y que son pocas las actividades de conservación que se generan en la comunidad, por lo que se desarrolló una jornada de sensibilización y apropiación del conocimiento a través de un cine-foro y salida ecológica por la ciénaga, fue así como los estudiantes elaboraron plegables para la intervención con la comunidad, y socializaciones didácticas con la comunidad educativa de esta institución. Se evaluó su desempeño con una encuesta de satisfacción desarrollada por parte de la comunidad demostrando una gran aceptación y motivación para seguir desarrollando actividades de conservación de la hicotea (T. callirostris).
publishDate 2018
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2018-07-30T20:08:28Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2018-07-30T20:08:28Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2018-07-30
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/1011
url https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/1011
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Copyright Universidad de Córdoba, 2020
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
rights_invalid_str_mv Copyright Universidad de Córdoba, 2020
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación y Ciencias Humanas
institution Universidad de Córdoba
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/3353a2f3-4da5-4eb9-b7a6-2c2aee76bc68/download
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/fd67ad80-58ab-41a2-bc25-e16a32ca9ff9/download
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/18236626-fa15-43cd-8575-d7ee8b0c08c4/download
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/be0a28b8-6e39-489c-afbb-aeb7d08994ff/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5308bb6aaec1242f0327eab2a896482d
88a0f158395a4e156602ca2a9b874091
591d4afcb8efea516f2b0dd4956cbcdd
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1839636069632442368
spelling López Arteaga, Carmen Elena9a57c95a-bb4d-493f-9762-9898604c8027-1Hernández Cuello, Keider David7ee7e6a9-936c-4ee3-8682-1f21d64a0eb6-12018-07-30T20:08:28Z2018-07-30T20:08:28Z2018-07-30https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/1011La Ciénaga Grande de Lorica, gracias a su conexión con el río, se convierte en determinante clave de la vida de los municipios de Lorica, Purísima, Momil y Cotorra y en su condición de humedal el complejo cenagoso sirve como refugio de flora y fauna, sin embargo, especies como la Trachemys callirostris, comúnmente conocida como hicotea, se catalogada como especie vulnerable a la extinción dado la reducción mayor o igual al 30% en las últimas tres generaciones en el tamaño de la población, el desconocimiento de la importancia ecológica resulta ser una de las principales amenazas para su conservación y preservación del medio natural en que se desarrolla, de ahí que se planteó la necesidad de implementar estrategias pedagógicas para la promoción de la preservación y conservación de la hicotea desde el trabajo social que deben realizar los estudiantes de grado once de la Institución Educativa Jesús de Nazareth, corregimiento Los Monos, Lorica, Córdoba, para optar el título de bachiller. Para desarrollar estas estrategias se tomó una muestra de 20 estudiantes del grado once para realizar una encuesta y analizar el grado de conocimiento sobre la ciénaga, con estos mismos se desarrollaron e implementaron estrategias pedagógicas con la comunidad del corregimiento Los Monos, y así evaluar su desempeño, de esta forma, se logró corroborar que la especie es escasa en este cuerpo de agua y que son pocas las actividades de conservación que se generan en la comunidad, por lo que se desarrolló una jornada de sensibilización y apropiación del conocimiento a través de un cine-foro y salida ecológica por la ciénaga, fue así como los estudiantes elaboraron plegables para la intervención con la comunidad, y socializaciones didácticas con la comunidad educativa de esta institución. Se evaluó su desempeño con una encuesta de satisfacción desarrollada por parte de la comunidad demostrando una gran aceptación y motivación para seguir desarrollando actividades de conservación de la hicotea (T. callirostris).PregradospaCopyright Universidad de Córdoba, 2020https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Trachemys callirostrisConservaciónPedagogíaHicoteaImplementación De Estrategias Pedagógicas Para La Promoción De La Preservación Y Conservación De La Hicotea Trachemys Callirostris, Desde El Trabajo Social Con Estudiantes Del Grado Once De La Institución Educativa Jesús De Nazareth, Corregimiento Los Monos, Lorica, CórdobaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Facultad de Educación y Ciencias HumanasPublicationTEXTIMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA LA PROMOCIÓN DE LA PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA HICOTEA Trachemys callirostris.pdf.txtIMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA LA PROMOCIÓN DE LA PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA HICOTEA Trachemys callirostris.pdf.txtExtracted texttext/plain87894https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/3353a2f3-4da5-4eb9-b7a6-2c2aee76bc68/download5308bb6aaec1242f0327eab2a896482dMD55THUMBNAILIMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA LA PROMOCIÓN DE LA PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA HICOTEA Trachemys callirostris.pdf.jpgIMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA LA PROMOCIÓN DE LA PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA HICOTEA Trachemys callirostris.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5815https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/fd67ad80-58ab-41a2-bc25-e16a32ca9ff9/download88a0f158395a4e156602ca2a9b874091MD56ORIGINALIMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA LA PROMOCIÓN DE LA PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA HICOTEA Trachemys callirostris.pdfIMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA LA PROMOCIÓN DE LA PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA HICOTEA Trachemys callirostris.pdfapplication/pdf2063238https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/18236626-fa15-43cd-8575-d7ee8b0c08c4/download591d4afcb8efea516f2b0dd4956cbcddMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/be0a28b8-6e39-489c-afbb-aeb7d08994ff/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ucordoba/1011oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/10112023-10-06 00:45:52.91https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Copyright Universidad de Córdoba, 2020open.accesshttps://repositorio.unicordoba.edu.coRepositorio Universidad de Córdobabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=