Evaluación de un extracto de la cianobacteria arthrospira maxima en la etapa inicial de crecimiento del frijol caupí (Vigna unguiculata (l). walp) bajo condiciones de invernadero en Montería, Córdoba
Los extractos obtenidos de las cianobacterias juegan un papel crucial en la agricultura, ya que estos promueven el crecimiento y desarrollo de las plantas, participando en la actividad antimicrobiana de fitopatógenos, aportando elementos minerales e inducen la producción de hormonas vegetales. En es...
- Autores:
-
Barreto Estrada , Aury Margarita
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8404
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8404
https://repositorio.unicordoba.edu.co/home
- Palabra clave:
- Extracto
Cianobacterias
Concentraciones
Fotosíntesis neta
Indices de crecimiento
Extract
Cyanobacteria
Concentrations
Net photosynthesis
Growth rates
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2024
Summary: | Los extractos obtenidos de las cianobacterias juegan un papel crucial en la agricultura, ya que estos promueven el crecimiento y desarrollo de las plantas, participando en la actividad antimicrobiana de fitopatógenos, aportando elementos minerales e inducen la producción de hormonas vegetales. En este experimento se evaluaron diferentes concentraciones del extracto de Arthrospira maxima en la etapa inicial de crecimiento (primeros 40 días después de la siembra) del frijol caupí (Vigna unguiculata (L.) Walp), bajo un diseño completamente al azar (DCA) con cinco tratamientos (5) y cuatro (4) repeticiones. Los tratamientos fueron: control (sin fertilización, ni extracto), fertilización química (FQ) y tres (3) concentraciones del extracto de Arthrospira maxima a 4, 8 y 12 mg mL-1. Las variables de respuesta fueron caracteres biométricos (altura y área foliar), masa seca de órganos (g), parámetros de intercambio gaseoso (A, gs, E, DPV y Ci) e índices de crecimiento (TAC, TRC Y TAN). Los resultados mostraron un incremento en los índices de crecimiento como TAC, TRC Y TAN después de las aplicaciones del extracto, donde la concentración más alta del extracto de la cianobacteria superó a la FQ en un 42,74% y al testigo en 172,31%, respectivamente, a los 25DDS, igualmente, este aumentó significativamente la altura de la planta, área foliar y masa seca de hojas en un 46,34%, 30,84% y 13,78% respectivamente frente al control; los tratamientos de las tres concentraciones del extracto (E4, E8 y E12), superaron al control en la fotosíntesis neta (AN) en un 33,69, 26,64 y 30,16%, respectivamente. En conclusión, las aplicaciones del extracto indujeron un aumento significativo en las variables estudiadas en la fase vegetativa del frijol caupí. |
---|