Caracterización de posibles interacciones medicamentosas en pacientes hospitalizados en la clínica Central O.H.L de la ciudad de Montería, 2023.

Introducción: Las interacciones medicamentosas son un problema clínico a nivel mundial de gran relevancia con la necesidad de profundizar la información clínica sobre las mismas, por lo tanto, en el presente estudio, se buscó caracterizar las posibles interacciones medicamentosas en pacientes hospit...

Full description

Autores:
Ledesma Cavadia, Daniel José
Martinez Rios, Claribel
Martinez Torres, Katia Vanessa
Montaño Peinado, Adriana
Montes González, Mayra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/7666
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/7666
Palabra clave:
Medicamentos
Interacciones Medicamentosas
Historias Clínicas
Prescripción Médica
Polimedicados
Medicines
Drug Interactions
Clinical Histories
Medical prescription
Polymedicated
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2023
Description
Summary:Introducción: Las interacciones medicamentosas son un problema clínico a nivel mundial de gran relevancia con la necesidad de profundizar la información clínica sobre las mismas, por lo tanto, en el presente estudio, se buscó caracterizar las posibles interacciones medicamentosas en pacientes hospitalizados en la unidad de cuidado intensivo adulto y 5 piso de la Clínica Central O. H. L de Montería. Objetivo: Identificar las posibles interacciones medicamentosas en pacientes hospitalizados, en la Clínica Central O.H.L de la ciudad de Montería. Metodología: Se realizó un estudio apoyado de revisión bibliográfica de valor científico con un enfoque cuantitativo, descriptivo, prospectivo de tipo longitudinal para llevar a cabo la comprobación de posibles interacciones de medicamentos prescritos a pacientes hospitalizados en la clínica central O.H.L Ltda. de la ciudad de Montería. Resultados: De acuerdo al análisis realizado se evidenció que ante la identificación de las posibles interacciones medicamentosas en la clínica central O.H.L de Montería, la población qué predominó son los hombres con un 51% y por consiguiente las mujeres que representan el 49%, en este sentido , los pacientes más susceptibles según el curso de vida se encuentra entre los 60 y 89 años con el 21% y con una tasa representativa del 22,64% por la administración de más de 10 medicamentos, siendo así la HTA y la diabetes como las patologías más comunes, así como también se pudo clasificar según su nivel de gravedad, registrándose como interacciones Leves (23%), Moderadas (61%) y Graves (16%) Conclusión: Finalmente sobre la base de las interacciones presentadas se debe llevar a cabo la farmacovigilancia de manera activa con mayor apoyo en la revisión científica qué permita instruir al médico prescriptor para prevenir de futuros interacciones qué perjudiquen la salud del paciente.