Geografía, historia y turismo sostenible en el municipio de Santa Cruz de Mompox

El documento titulado “Geografía, Historia y Turismo Sostenible en el Municipio De Santa Cruz De Mompox” se centra en Analizar la Geografía, la Historia e Indicadores de sostenibilidad y capacidad de carga turística para la implementación del turismo sostenible en el municipio, el cual busca caracte...

Full description

Autores:
Cabarcas Nisperuza, Ingrid Saray
Causil Simanca, Sandra Marcela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/7315
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/7315
Palabra clave:
Turismo
Historia
Geografía
Turismo Sostenible
Indicadores
Tourism
History
Geography
Sustainable Tourism
Indicators
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2023
Description
Summary:El documento titulado “Geografía, Historia y Turismo Sostenible en el Municipio De Santa Cruz De Mompox” se centra en Analizar la Geografía, la Historia e Indicadores de sostenibilidad y capacidad de carga turística para la implementación del turismo sostenible en el municipio, el cual busca caracterizar el entorno físico- ambiental, quien se encuentra en el departamento de Bolívar con una fuerte riqueza hídrica, así pues, se pretende comprender el desarrollo histórico y arquitectónico que lo llevó a consolidarse como Patrimonio histórico de la Humanidad y atractivo turístico mundial, y de tal manera, Determinar indicadores de sostenibilidad turística como el índice Kernel y capacidad de carga turística en el Centro Histórico para lograr un turismo sostenible . El municipio posee virtudes como lo es su influencia geográfica como la ubicación, recursos hídricos, fauna, flora, clima entre otros elementos que hacen Mompox un atractivo para su visita, así como también, la historia que marco el antes y después del municipio consolidándolo como lugar patrimonial para la humanidad donde se preserva la arquitectura y la cultura de una población retenida en el tiempo, por último los indicadores de sostenibilidad y capacidad de carga turística quienes permitirán conocer por medio de cifras cuantitativas el soporte del desarrollo del turismo en Mompox.