Apoyo a productores del municipio de chima vereda tierra bonita finca El Corozao para asistencia técnica en cultivo de yuca con la Gobernación de Córdoba

Se realizó un acompañamiento a través de la Secretaria de Desarrollo Económico y Agroindustrial (SDEA) una de las secretarias más importantes en la GOBERNACIÓN DE CÓRDOBA, el cual consistió en hacer transferencia de conocimiento, acompañamiento y asistencia técnica en cultivo de yuca industrial (Man...

Full description

Autores:
Bedoya Torres, Fernando Elías
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/7490
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/7490
Palabra clave:
Arado de disco
Caballoneador
Herbicida residual
Follaje
Disc plow
Rridger
Residual herbicide
Foliage
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2023
Description
Summary:Se realizó un acompañamiento a través de la Secretaria de Desarrollo Económico y Agroindustrial (SDEA) una de las secretarias más importantes en la GOBERNACIÓN DE CÓRDOBA, el cual consistió en hacer transferencia de conocimiento, acompañamiento y asistencia técnica en cultivo de yuca industrial (Manihot esculenta Crantz) a productores de la asociación ASOAGROCHIMA campesinos del municipio de CHIMA CÓRDOBA con el fin de usar esta especie como alternativa de alimentación para el ganado, se le recomendó la mejor forma de preparar el terreno. para este caso con arado de disco profundo y caballoneador para una correcta preparación del suelo, para el control de malezas se le recomendó la utilización de herbicidas de alta selectividad a el cultivo de la yuca y que sea residual en el suelo para que nos mantenga un control total de las malezas durante la primer mes del cultivo, para un adecuado control de plagas y enfermedades se revisa que las mismas se encuentren por debajo del umbral de daño económico, gracias a que la yuca es un material bastante resistente, el 99% de las veces las plagas o enfermedades no llegan a un umbral de daño económico en el que se haga necesario la aplicación de productos químicos ya que el costo de estos productos en la mayoría de los casos es mayor a las pérdidas económicas que puede dejar una afectación de alguna plaga o patógeno, buscando una buena productividad para la utilización del tubérculo y de el follaje como alternativa para alimentación animal