Efecto de barreras artificiales y presencia humana sobre los patrones de actividad y abundancia relativa de mamíferos terrestres en la estación ecológica “Las Guartinajas”, Córdoba, Colombia

Los mamíferos terrestres ocupan grandes áreas para su desplazamiento, alimentación o reproducción. Estos eventos se han visto alterados por la intervención del hombre dentro de su hábitat natural, trayendo como consecuencias la disminución de sus poblaciones y modificaciones en sus actividades diari...

Full description

Autores:
Natalia, Pinedo Cano
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/7543
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/7543
Palabra clave:
Abundancia relativa
Barreras artificiales
Mamíferos
Patrones de actividad
Superposición
Relative abundance
Artificial barriers
Mammals
Activity patterns
Overlap
Rights
embargoedAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2023
Description
Summary:Los mamíferos terrestres ocupan grandes áreas para su desplazamiento, alimentación o reproducción. Estos eventos se han visto alterados por la intervención del hombre dentro de su hábitat natural, trayendo como consecuencias la disminución de sus poblaciones y modificaciones en sus actividades diarias. Las barreras artificiales como las cercas son una práctica humana de uso común, estas barreras pueden afectar el uso de las áreas adyacentes e inmediatas por parte de la vida silvestre, contribuyen a la fragmentación del hábitat e influyen en la distribución y comportamiento de las especies, sin embargo, el impacto que genera como gestión para la conservación es poco conocido. Mediante la técnica de fototrampeo se evaluó el efecto de las mallas de cerramiento presentes en la Estación Ecológica Las Guartinajas en el municipio de Tierralta, Córdoba-Colombia, sobre los patrones de actividad y abundancia relativa de mamíferos terrestres, y se estudió el efecto de la actividad humana. Con un esfuerzo de muestreo de más de 1000 días/cámara se registraron 10 especies de mamíferos terrestres pertenecientes a seis órdenes y 10 familias. La mayor diversidad y abundancia relativa se registró al interior de la Estación. Se identificaron cuatro especies nocturnas, una catemeral y una principalmente diurna; y las actividades humanas exponen un patrón de actividad mayormente diurno. Estos resultados no permiten establecer tendencias claras de cambios en los patrones de actividad de las especies como resultado de la presencia de las mallas de cerramiento; pero sí una aproximación al estado de las especies y la percepción que estas tienen sobre las cercas, con base en sus abundancias. Este trabajo genera información acerca del efecto de la intervención humana sobre la fauna silvestre, indagando acerca de los impactos generados por las barreras artificiales en el comportamiento de las especies.