Nivel de sobrecarga en cuidadores informales de personas mayores dependientes en un municipio de Córdoba - Colombia

INTRODUCCIÓN: Ser cuidador de una persona mayor dependiente es una labor que requiere de mucho tiempo y dedicación, lo cual los somete a niveles de sobrecarga que a corto, mediano o largo plazo puede desencadenar deterioro en su salud física, mental y social. OBJETIVO: Determinar el nivel de sobreca...

Full description

Autores:
Rojas Álvarez, Andrea Karolina
Monsalve Meléndez, Loraine Paola
Ortega Álvarez, Luz Ángela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/6531
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/6531
Palabra clave:
Adulto mayor
Cuidador informal
Carga
Alzheimer
Elderly people
Informal caregiver
Overload
Alzheimer's
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2022
id UCORDOBA2_51732ec1d26bbbf791f9e8aaaca8da6c
oai_identifier_str oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/6531
network_acronym_str UCORDOBA2
network_name_str Repositorio Institucional Unicórdoba
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Nivel de sobrecarga en cuidadores informales de personas mayores dependientes en un municipio de Córdoba - Colombia
title Nivel de sobrecarga en cuidadores informales de personas mayores dependientes en un municipio de Córdoba - Colombia
spellingShingle Nivel de sobrecarga en cuidadores informales de personas mayores dependientes en un municipio de Córdoba - Colombia
Adulto mayor
Cuidador informal
Carga
Alzheimer
Elderly people
Informal caregiver
Overload
Alzheimer's
title_short Nivel de sobrecarga en cuidadores informales de personas mayores dependientes en un municipio de Córdoba - Colombia
title_full Nivel de sobrecarga en cuidadores informales de personas mayores dependientes en un municipio de Córdoba - Colombia
title_fullStr Nivel de sobrecarga en cuidadores informales de personas mayores dependientes en un municipio de Córdoba - Colombia
title_full_unstemmed Nivel de sobrecarga en cuidadores informales de personas mayores dependientes en un municipio de Córdoba - Colombia
title_sort Nivel de sobrecarga en cuidadores informales de personas mayores dependientes en un municipio de Córdoba - Colombia
dc.creator.fl_str_mv Rojas Álvarez, Andrea Karolina
Monsalve Meléndez, Loraine Paola
Ortega Álvarez, Luz Ángela
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Puello Alcocer Elsy
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Rojas Álvarez, Andrea Karolina
Monsalve Meléndez, Loraine Paola
Ortega Álvarez, Luz Ángela
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Adulto mayor
Cuidador informal
Carga
Alzheimer
topic Adulto mayor
Cuidador informal
Carga
Alzheimer
Elderly people
Informal caregiver
Overload
Alzheimer's
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Elderly people
Informal caregiver
Overload
Alzheimer's
description INTRODUCCIÓN: Ser cuidador de una persona mayor dependiente es una labor que requiere de mucho tiempo y dedicación, lo cual los somete a niveles de sobrecarga que a corto, mediano o largo plazo puede desencadenar deterioro en su salud física, mental y social. OBJETIVO: Determinar el nivel de sobrecarga en cuidadores informales de personas mayores dependientes en un municipio del departamento de Córdoba- Colombia. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio descriptivo transversal con enfoque cuantitativo, se realizó a partir del análisis de la escala de carga del cuidador de Zarit y una encuesta estructurada que se aplicó a 20 cuidadoras informales de personas mayores dependientes en el período comprendido entre abril a mayo de 2022, los datos se tabularon y graficaron en Microsoft Excel. RESULTADO: Se evidenció que 100% de las cuidadoras pertenecen al sexo femenino, 95% de ellas vivía en estrato uno, 80% exteriorizó sobrecarga, de estas 50% presentó sobrecarga intensa, 30% sobrecarga leve y 20% ausencia de sobrecarga. Presentaron afectación en todas las dimensiones: física, psicológica y social. Expresaron un alto estado de agotamiento, cansancio, dolores de cabeza, sentir angustia, estrés y tener poco o ninguna red de apoyo familiar, social y del Estado en el desempeño de su labor. CONCLUSIONES: La situación de las cuidadoras denota la necesidad de acciones integrales e interinstitucionales que proporcionen apoyo instrumental, emocional, social, consejería y capacitación, enmarcadas en la realidad socioeconómica del enfermo y cuidador, impregnadas de humanización, solidaridad, sensibilidad, afecto y respeto por el otro, de modo que las acciones efectuadas por los diferentes actores sociales impacten positivamente la salud, dignidad y bienestar del enfermo, cuidador y por ende su familia.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-02T21:24:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-02T21:24:26Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022-09-02
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/6531
url https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/6531
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Copyright Universidad de Córdoba, 2022
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Copyright Universidad de Córdoba, 2022
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias de la Salud
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Montería, Córdoba, Colombia
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Enfermería
institution Universidad de Córdoba
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/1dc50ece-51b7-407c-b3c9-e60704967ceb/download
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/6460ffa0-07cd-4843-81cc-e7819e5f451d/download
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/887c5597-af04-4df4-86a7-892349633e2a/download
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/26570ffb-6d75-4c45-891f-8fb91b21b15a/download
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/8839de11-eeb4-4e8b-992c-169efb4e1ad0/download
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/e49ff76a-7ed9-418d-88a9-0d02d0ce7323/download
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/8c02dd58-ea31-4440-a270-3cea1594051a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c13c2e5bcb209cdb9493c68de6398566
c3625be68e198311d4fc03945c672b6c
2f9959eaf5b71fae44bbf9ec84150c7a
420105d2a72cc2f2d9ab2ec659432a1a
eaf372177ad9532800ebe58cc2796663
ab551d9e767bd2333829900a4bdb067d
d0e6379f1888b1df8c92c47d54a1ff7d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1839636113314021376
spelling Puello Alcocer Elsy841fb128-92b2-4d5d-b66e-55b71cdaedb5-1Rojas Álvarez, Andrea Karolina6c3d1f6a-75f4-4b26-99eb-31deb48a0348-1Monsalve Meléndez, Loraine Paola92143977-79d3-4dbb-b9df-fc3216db1a76-1Ortega Álvarez, Luz Ángela3d279f02-ffc9-4c5d-99bc-88294f6aaa6d-12022-09-02T21:24:26Z2022-09-02T21:24:26Z2022-09-02https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/6531INTRODUCCIÓN: Ser cuidador de una persona mayor dependiente es una labor que requiere de mucho tiempo y dedicación, lo cual los somete a niveles de sobrecarga que a corto, mediano o largo plazo puede desencadenar deterioro en su salud física, mental y social. OBJETIVO: Determinar el nivel de sobrecarga en cuidadores informales de personas mayores dependientes en un municipio del departamento de Córdoba- Colombia. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio descriptivo transversal con enfoque cuantitativo, se realizó a partir del análisis de la escala de carga del cuidador de Zarit y una encuesta estructurada que se aplicó a 20 cuidadoras informales de personas mayores dependientes en el período comprendido entre abril a mayo de 2022, los datos se tabularon y graficaron en Microsoft Excel. RESULTADO: Se evidenció que 100% de las cuidadoras pertenecen al sexo femenino, 95% de ellas vivía en estrato uno, 80% exteriorizó sobrecarga, de estas 50% presentó sobrecarga intensa, 30% sobrecarga leve y 20% ausencia de sobrecarga. Presentaron afectación en todas las dimensiones: física, psicológica y social. Expresaron un alto estado de agotamiento, cansancio, dolores de cabeza, sentir angustia, estrés y tener poco o ninguna red de apoyo familiar, social y del Estado en el desempeño de su labor. CONCLUSIONES: La situación de las cuidadoras denota la necesidad de acciones integrales e interinstitucionales que proporcionen apoyo instrumental, emocional, social, consejería y capacitación, enmarcadas en la realidad socioeconómica del enfermo y cuidador, impregnadas de humanización, solidaridad, sensibilidad, afecto y respeto por el otro, de modo que las acciones efectuadas por los diferentes actores sociales impacten positivamente la salud, dignidad y bienestar del enfermo, cuidador y por ende su familia.INTRODUCCIÓNOBJETIVOSGENERALESPECÍFICOSREFERENTE TEÓRICOMARCO TEÓRICOPersona adulta mayor y curso de vidaEnvejecimiento humanoVejezDependenciaCuidadoCuidado de enfermeríaEl cuidado de enfermería trasciende al cuidadorCuidadorCuidador informalLa acción de cuidarCuidador familiarImportancia de los cuidadores informales en el contexto familiarImpacto en la salud física, psicológica y social de los cuidadoresSobrecarga¿Qué enfermedades generan dependencia en adultos mayores?Alzheimer, clasificación, síntomas y cuidadosEscala de sobrecarga del cuidador de ZaritMARCO INVESTIGATIVOAntecedentes históricos internacionalesAntecedentes históricos nacionalesAntecedentes históricos departamentalesMARCO LEGALMARCO CONCEPTUALPersonas adultas mayoresCuidadorCuidador informalDependenciaAlzheimerDISEÑO METODOLÓGICOENFOQUE Y TIPO DE ESTUDIOESCENARIO DE ESTUDIOPOBLACIÓNMUESTRACRITERIOS DE INCLUSIÓN Y DE EXCLUSIÓNCriterio de inclusiónCriterios de exclusiónRECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓNInstrumento para la recolección de la informaciónProcedimientoANÁLISIS DE LOS DATOSASPECTOS ÉTICOS Y LEGALESANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOSCaracterísticas sociodemográficas de las cuidadorasMotivos, preparación y dedicación en la labor como cuidadorAutocuidado de las cuidadorasRed de apoyo del cuidadorEstado de carga del cuidador de personas mayores de una IPS, según la escala de ZaritDimensión física, psicológica y social según la escala de ZaritCONCLUSIONESRECOMENDACIONESANEXOSANEXO AANEXO BANEXO CANEXO DANEXO EBIBLIOGRAFÍAPregradoEnfermero(a)Trabajos de Investigación y/o Extensiónapplication/pdfspaCopyright Universidad de Córdoba, 2022https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Nivel de sobrecarga en cuidadores informales de personas mayores dependientes en un municipio de Córdoba - ColombiaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTexthttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Adulto mayorCuidador informalCargaAlzheimerElderly peopleInformal caregiverOverloadAlzheimer'sFacultad de Ciencias de la SaludMontería, Córdoba, ColombiaEnfermeríaALDANA, Gilberto; GUARINO, Leticia. Sobrecarga, afrontamiento y salud en cuidadoras de pacientes con demencia tipo Alzheimer. [en línea]. Summa Psicológica ust. 2012, Vol. 9. [Consultado: 12 de junio de 2022]. Disponible en: https://acortar.link/yV5KBs. p. 5-14ALLIGOOD, M. TOMEY, A. Modelos y teorías en enfermería. Lydia Hall. [en línea]. Elsevier Health Sciences. Barcelona, España. [Consultado: 12 de junio de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/0rvtw. p. 18-19ALZHEIMER’S ASSOCIATION. ¿Qué es el Alzheimer?. [Consultado: 10 de julio de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/253wjANIORTE, Nicanor. El proceso de envejecimiento. [en línea]. Rev. Biomédica Medwave. [Consultado: 9 de junio de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/2wulAVENDAÑO, Beatriz; AGUDELO, Maite; PULGARIN, Ángela. BERBESI, Dedsy. Factores asociados a la sobrecarga en el cuidador primario. [En línea] Medellín, 2017. Univers. Salud. [Consultado: 12 de junio de 2022]. Disponible en internet en: https://n9.cl/n46rt. p. 264-266ÁVILA, José; GARCÍA, Jaisa. Habilidades para el cuidado y depresión en cuidadores de pacientes con demencia. [en línea]. Rev. Colombiana de psicología. Vol. 19, N° 1. [Consultado: 17 de junio de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/kza7nBARRANTES, Melba; GARCÍA, Emilio José; GUTIÉRREZ, Luis Miguel; MIGUEL, Alejandro. Dependencia funcional y enfermedades crónicas en ancianos mexicanos. [En línea]. Salud Pública de México, 49(Supl. 4), s459- s466. [Consultado el 16 de junio de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/q5fii4.BERGERO, T. Gómez, M. Herrera, A. Mayoral, F. Grupo de cuidador primario de daño cerebral: una perspectiva de análisis. [en línea]. Rev Asoc Esp Neuropsiq. [Consultado: 10 de junio del 2022]. Disponible en: https://n9.cl/ythv2. p. 127- 135.BREINBAUER, H; VÁSQUEZ, H; MAYANZ, S; Guerra, C; MILLÁN, Teresa. Validación en Chile de la Escala de Sobrecarga del Cuidador de Zarit en sus versiones original y abreviada. Rev Med Chile; 137; 657-665, 2009. [en línea]. [Consultado: 01 de julio del 2022]. Disponible en: https://n9.cl/lid3j.CALVO, Andrea; GÓMEZ, Esperanza. Condiciones de salud y factores relacionados con discapacidad en adultos mayores -Una reflexión para la atención-. [En línea]. Univ. Salud. 2018. [Consultado: 16 de junio del 2022]. Disponible en: https://n9.cl/sys3h.CANGA, A.; VIVAR, C. G; NAVAL, C. Dependencia y familia cuidadora: reflexiones para un abordaje familiar. Anales Sis San Navarra. [en línea]. 2011, vol.34, n.3. [Consultado: 13 de junio de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/40r3eCARRETERO, Stephanie; GARCÉS, Jorge; RÓDENAS, Francisco. La sobrecarga de las cuidadoras de personas dependientes: Análisis y propuestas de intervención psicosocial. [en línea]. Disponible en: https://n9.cl/gxsyv. p. 3-4CELMA, Matilde. Cuidadoras informales en el medio hospitalario. [en línea]. Rev. Rol enferm ; 24(7/8): 503-511, jul. 2001. [Consultado: 10 de junio del 2022]. Disponible en: https://acortar.link/iBQSCRCEPAL. MARTÍNEZ, Rodrigo; TRUCCO, Daniela; PALMA, Amalia. El analfabetismo funcional en América Latina y el Caribe Panorama y principales desafíos de política. [en línea]. Disponible en: https://n9.cl/ylyq5. p. 5-8CERQUERA, Ara; PABÓN, Daysy. Resiliencia y variables asociadas en cuidadores informales de pacientes con alzheimer. [en línea]. Rev. Colombiana Psicología, Vol. 25. N° 1. [Consultado: 15 de junio de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/gqjzf. p. 33-46CERQUERA CORDOBA, Ara Mercedes et al. Sobrecarga en cuidadores informales de pacientes con Alzheimer y la relación con su ingreso salarial. Psico gente, Barranquilla, v. 19, n. 36, p. 240-251, Dec. 2016. Disponible en: https://n9.cl/d7fgqCOLOMBIA. CONGRESO DE COLOMBIA. Ley 1413 de 2010. Por medio de la cual se regula la inclusión de la economía del cuidado en el sistema de cuentas nacionales con el objeto de medir la contribución de la mujer al desarrollo económico y social del país y como herramienta fundamental para la definición e implementación de políticas públicas. Disponible en: https://n9.cl/fxne4. p. 1COLOMBIA. CONGRESO DE COLOMBIA. Por medio de la cual se aprueba la «convención interamericana sobre la protección de los derechos humanos de las personas mayores», adoptada en Washington, el 15 de junio de 2015. Disponible en: https://n9.cl/1gmetCOLOMBIA. CONGRESO DE COLOMBIA. Proyecto de Ley 33 de 2009. [consultado: 10 de febrero del 2022]. Disponible en: https://n9.cl/srcd0.COLOMBIA. CONGRESO DE COLOMBIA. Ley 1438 de 19 enero 2011. Por medio de la cual se reforma el sistema general de seguridad social en salud y se dictan otras disposiciones. Disponible en: https://n9.cl/obr7COLOMBIA. CONGRESO DE COLOMBIA. Por medio de la cual se expide la ley de salud mental y se dictan otras disposiciones. [en línea]. Disponible en: https://n9.cl/s6rc. p. 1COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Cuidadores personas con discapacidad. Disponible en: https://n9.cl/9tnokCOLOMBIA. GOBIERNO NACIONAL. Por medio de la cual se expide la ley de salud mental y se dictan otras disposiciones. [en línea] Disponible en: https://n9.cl/s6rcCOLOMBIA. MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y FAMILIA. Servicio Nacional del Adulto Mayor. [Consultado: 9 de junio de 2022]. Chile. Disponible en: https://n9.cl/wruoCOLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. [en línea]. [Consultado: 09 de junio del 2022]. Disponible en: https://n9.cl/y5q6.COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. Dirección de Promoción y Prevención. ABECÉ. Enfoque de curso de vida. Agosto de 2015. [Consultado el 06 de julio del 2022].COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. Envejecimiento y vejez. [Consultado: 7 junio 2022]. Disponible en: https://n9.cl/y5q6COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. Política Colombiana de Envejecimiento Humano y Vejez 2015- 2024. [Consultado: 15 de junio de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/a1gz p. 11COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. Rehabilitación Basada en Comunidad (RBC) una estrategia para la prevención, atención, rehabilitación y gestión de riesgos en salud mental. Disponible en: https://n9.cl/n4tjyCOLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. Resolución 3280 de 2018. Por medio de la cual se adoptan los lineamientos técnicos y operativos de la Ruta Integral de Atención para la Promoción y Mantenimiento de la Salud y la Ruta Integral de Atención en Salud para la Población Materno Perinatal y se establecen las directrices para su operación. Disponible en: https://n9.cl/jvjf. p. 62COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD. Resolución número 8430 de 1993. Por la cual se establecen las normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud. Octubre, 1993. Disponible en: https://n9.cl/dlzrCOLOMBIA. MINSALUD. Guía metodológica para desarrollar encuentros participativos con familia y comunidad. [Consultado: 10 de febrero de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/b87u3COLOMBIA. MINSALUD. Por la cual se establecen requisitos para el reconocimiento y pago del servicio de cuidador ordenado por fallo de tutela a las entidades recobrantes, como un servicio excepcional financiado con cargo a los recursos del SGSSS. [Consultado: 10 de junio de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/t0wxqCOLOMBIA. MINSALUD. Prestación de servicios especiales de cuidado, diferente al servicio de cuidador. Disponible en: https://n9.cl/ua2lg. p. 1-2COLOMBIA. OPS. Reducción de los riesgos de deterioro cognitivo y demencia. [Consultado: 12 de junio de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/mmxndgCOLOMBIA. ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. Convención interamericana sobre la protección de los derechos humanos de las personas mayores. [Consultado: 8 de junio]. Disponible en: https://n9.cl/5kakuCOLOMBIA. UNIDAD PARA LAS VICTIMAS. Portal Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas. [En línea] Personas Mayores. Colombia. [Consultado: 7 junio 2022]. Disponible en: https://n9.cl/gwreo. P. 6.COVINSKY, Ke; et al. The impact of serious illness on patients' families. Investigators. Study to Understand Prognoses and Preferences for Outcomes and Risks of Treatment. JAMA. Disponible en: https://n9.cl/7uom4.DE HOYOS, Lesly; SIERRA, Yanina. Sobrecarga de los cuidadores familiares de pacientes con Alzheimer del Centro Neurológico de Córdoba de la ciudad de Montería, 2014. [en línea]. Repositorio Universidad de Córdoba. [Consultado: 13 de junio de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/ifuq6DE LOS REYES, M. Construyendo el concepto cuidador de ancianos. IV Reunión de Antropología do Mercosur Foro de Investigación: Envejecimiento de la población en el MERCOSUR. [Citado el 10 de febrero de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/5k43d.DE QUEIROZ, Isadora. El uso de la escala de Katz para evaluar la funcionalidad de ancianos institucionalizados: revisión de la literatura. [en 79 línea]. Ed. Colegio María Milza. 2021. [Consultado el 8 de julio de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/94y6f. p.23-24DOMÍNGUEZ, Tamara; ESPÍN, Ana; BAYORRE, Héctor. Caracterización de las relaciones familiares del anciano. Revista Cubana de Medicina General Integral. [en línea], 17. [Consultado: 01 noviembre de 2021]. Disponible en: https://n9.cl/yzbwvDORANTES, Guadalupe; ÁVILA, José Alberto; MEJÍA, Silvia; GUTIÉRREZ, Luis Miguel. Factores asociados con la dependencia funcional en los adultos mayores: un análisis secundario del Estudio Nacional sobre Salud y Envejecimiento en México, 2001. [En línea]. Rev Panamericana de Salud Pública. [Consultado: 16 de junio del 2022]. Disponible en: https://n9.cl/s7kvr.DUEÑAS, E. Síndrome del cuidador de adultos mayores discapacitados y sus implicaciones psicosociales. Rev. Colombia Médica. [en línea] Vol. 37, No. 2 Sup. 1, Apr. /jun. 2006, pp. 31-38. [Consultado: 04 noviembre de 2021]. Disponible en: https://n9.cl/i16hn.EISENDRATH S; LICHTMACHER J; Trastornos psiquiátricos. Delirio, demencia y otros trastornos cognitivos. En: Tierney L, McPhee S, Papadakis M. Diagnóstico clínico y tratamiento. 41ª edición. México: Editorial El Manual Moderno, 2006: 955-956. [Consultado: 30 de junio del 2022].ESCOBAR, Lina; AFANADOR, Natividad. Calidad de vida del cuidador familiar y dependencia del paciente con Alzheimer. Avances en Enfermería. Disponible en: https://n9.cl/582av. p. 116-128.ESPARZA CATALÁN C, ABELLÁN GARCÍA A. Encuesta de discapacidad, autonomía personal y situaciones de dependencia. Primeros resultados. Madrid, Portal Mayores, Informes Portal Mayores, n.° 87. 2008. [Consultado: 04 de noviembre de 2021]. Disponible en: https://n9.cl/nhb2w.EXPÓSITO, C, Yaquelín. La calidad de vida en los cuidadores primarios de pacientes con cáncer. Revista Habanera de Ciencias Médicas. [Consultado: 17 de enero de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/6n2ia.FLORES, Elizabeth; RIVAS, Edith; SEGUEL P, Fredy. nivel de sobrecarga en el desempeño del rol del cuidador familiar de adulto mayor con dependencia severa. Cienc. enferm. [en línea]. 2012, vol.18, n.1 [consultado: 11 de julio de 2022], pp.29-41. Disponible en: https://n9.cl/mufft.FLÓREZ, María; MENDOZA, Katy. Cambios emocionales que afectan a la persona mayor en su rol de cuidador. [Consultado: 13 de junio de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/lrqd3gFUNDACIÓN CASER. Disponible en: https://n9.cl/7ahlj. Citado por: LIÑAN, Juan. QUICENO, Auri. Percepción de calidad de vida de los cuidadores de pacientes con enfermedad de Huntington. [proyecto de grado Universidad de Córdoba]. p. 54. [Consultado 09 de junio del 2022]. Repositorio Educativo. P. 34GALVIS, Clara; APONTE, Luz; PINZÓN, María. Percepción de la calidad de vida de cuidadores de pacientes asistentes a un programa de crónicos, Villavicencio, Colombia. Aquichan, Vol. 16 [Consultado: 15 de junio de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/cvyos.GANJIWALE, D. GANJIWALE, J. y PARIKH, S. Asociación de la calidad de vida de los cuidadores con la calidad de vida e independencia funcional de los supervivientes de un ictus. Revista de medicina familiar y atención primaria. [Consultado: 19 de enero de 2022]. Disponible en internet: https://n9.cl/d243oGARCÍA, F. E, MANQUIÁN, E; RIVAS, G. Bienestar psicológico, estrategias de afrontamiento y apoyo social en cuidadores informales. [en línea]. Psicoperspectivas, 15. [Consultado: 20 de enero de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/kiwap5. p. 101-111GARCÍA, Felipe; MANQUIÁN, Esteban; RIVAS, Gisela. Bienestar psicológico, estrategias de afrontamiento y apoyo social en cuidadores informales. [En línea]. Psicoperspectiva. Individuo y Sociedad, Vol. 15, N° 3. [Consultado: 12 de junio de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/c0wsp.GIRALDO, Clara; Et al. Cuidadores familiares de ancianos: quiénes son y cómo asumen este rol. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [en línea]. 2005, vol.23, n.2. [Consultado: 13 de junio de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/glm72HAWKINS DB, GRAFF-RADFORD NR. The Ability to Pun May be Retained in Alzheimer Disease. [en línea]. Neurocase. [Consultado: 01 de julio del 2022]. Disponible en: https://n9.cl/okzl7 p. 50-54HERNÁNDEZ R, FERNÁNDEZ C, BAPTISTA M. Definición del alcance de la investigación que se realizará: exploratorio, descriptivo, correlacional o explicativo. Metodología de la investigación. [en línea]. 6ta ed. México. McGrawHill. 2014. [Consultado: 10 de julio de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/2pz9. p. 90-92HERRERA, Edna; LAGUADO, Evelyn; PEREIRA, Lady. Daños en salud mental de cuidadores familiares de personas con Alzheimer. [en línea]. Gerokomos. 2020. [Consultado: 15 de junio de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/nw5heHUENCHUAN, Sandra; RODRÍGUEZ, Rosa. Necesidades de cuidado de las personas mayores en la Ciudad de México Diagnóstico y lineamientos de política. [en línea]. CEPAL, 2015. [Consultado: 06 de julio de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/1l2ob. p.21INSTITUTO DE MAYORES Y SERVICIOS SOCIALES (IMSERSO). Libro blanco. Bases demográficas: Estimación, características y perfiles de las personas en situación de dependencia. [en línea]. [Consultado: 10 de junio del 2022]. Disponible en: https://n9.cl/cz6ht.KUERTEN, P.; LENISE DO PRADO, M; DE GASPERI, P. El cuidado y la Enfermería. Disponible en: https://n9.cl/zke3l. p. 102-109LEININGER, Madeleine. Transcultural Nursing, Concepts, Theories, Research and Practice: MURRAIN, Elizabeth. Trascender en el cuidado de enfermería, una oportunidad desde la aplicación de la teoría de cuidado cultural: algunas reflexiones. [En línea]. Bogotá. [Consultado: 12 de junio de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/2t1wyLESCANO, Delly Sagastegui, et al. Factores sociodemográficos y sobrecarga en cuidadores de adultos mayores. [en línea]. Sciéndo, 2022, vol. 25, no 2. Disponible en: https://n9.cl/qs1bv. p. 161-162LÓPEZ, Javier; CRESPO, María. El apoyo a los cuidadores de familiares mayores dependientes en el hogar: desarrollo del programa “Cómo mantener su bienestar”. Imserso. Disponible en: https://n9.cl/fjkg5.LÓPEZ, Mª Jesús; et al. El rol del Cuidador de personas dependientes y sus repercusiones sobre su Calidad de Vida y su Salud. Rev. Clínica de Medicina de Familia. [en línea]. [Consultado: 01 de noviembre de 2021]. Disponible en: https://n9.cl/tylseLÓPEZ, Melissa; MONTOYA, Valentina. Et al. Experiencias y formación de cuidadores informales de pacientes en el municipio de Envigado. [en línea]. Trabajo de investigación. Medellín. Universidad CES. 2019. Disponible en: https://n9.cl/3xewt. p.4LOSADA, G. et al. Estudio transcultural que compara la asociación del facilismo con la carga y los síntomas depresivos en dos muestras de cuidadores hispanos de demencia, Envejecimiento y salud mental. p. 69-76. [Consultado: 04 de noviembre 2021]. 10: DOI: 10.1080 / 13607860500307647MUÑOZ, Carmen; RUMIE, Hossn; TORRES, Gabriela; VILLARROEL, Karla. Impacto en la salud mental de la(del) enfermera(o) que otorga cuidados en situaciones estresantes. cienc. enferm. [en línea]. 2015, vol.21, n.1 [consultado: 08 de julio de 2022]. p.45-53. Disponible en: https://n9.cl/qym5hNARANJO, Y.; PÉREZ, L. Cuidado del paciente con enfermedad de Alzheimer. Revista Archivo Médico de Camagüey. [en línea]. [Consultado: 01 de julio del 2022]. Disponible en: https://n9.cl/dwsln.NAVARRO S. Morbilidad en cuidadores de pacientes confinados en su domicilio. Aten Primaria 1999; 24: 404-410. Disponible en: https://n9.cl/7nnnq.OPS. Reunión técnica sobre los aspectos de salud pública de la demencia en las Américas. [Consultado: 12 de junio de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/1fuzaORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Envejecimiento y salud. 4 de octubre de 2021. [Consultado: 02 de abril de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/retsdORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Citado por: PUELLO ALCOCER, Elsy. AMADOR AHUMADA, Concepción. ORTEGA MONTES, Jorge. Impacto de las acciones de un programa de enfermería con enfoque promocional y de autocuidado en la capacidad funcional de adultos mayores. Rev. Salud y Universidad [en línea]. 2017;19(2):152- 162. https://n9.cl/1wfxqORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD. Resoluciones y otras acciones de la 58.a Asamblea Mundial de la Salud de interés para el Comité Regional [página en Internet]. Washington, D.C.: OPS; 2005. (Documento CD46/33). Disponible en: https://n9.cl/nmwrp.OSSA, Diana; SAEZ, Ana M. Sobrecarga de cuidadores familiares de personas con enfermedad mental: una revisión integradora de la literatura 2015 - 2020. Facultad de Ciencias de la Salud. [Consultado: 7 de junio de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/kh02nPARDO, Yaira; CHAPARRO, Lorena; CARREÑO. Sonia. Plan de negocio de intervenciones de enfermería: Programa “Cuidando a los Cuidadores”. Rev. Cuidarte. 2022. [Consultado: 08 de julio de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/qrxn2. p. 3PEREZ, Mario; et al. El síndrome del cuidador en cuidadores principales de ancianos con demencia Alzhéimer. Gac Méd Espirit [En línea]. 2017, vol.19, n.1, p. 38-50. ISSN 1608-8921PINQUART, Martin; SÖRENSEN, Silvia. Differences between caregivers and noncaregivers in psychological health and physical health: A meta-analysis. Psychol Aging, 18. [Consultado: 04 de noviembre de 2021]. Disponible en: https://n9.cl/cqb8gPLACERES, José; DE LEON, Lázaro y DELGADO, Inés. La familia y el adulto mayor. Rev. Med. Electrón. [en línea]. 2011, vol.33, n.4 [Consultado: 05 noviembre de 2021], pp.472-483. Disponible en: https://n9.cl/e92kj. ISSN 1684-1824.PRIETO, A.; TORRES, I. Características de los cuidadores de personas en situación de cronicidad. Cartagena (Colombia). Un estudio comparativo. Salud Uninorte. p.181-190. Disponible en: https://n9.cl/9cfz8.PRIETO, Sergio; ARIAS, Nazareth; VILLANUEVA, Evelyn; JIMÉNEZ, Carlos. Síndrome de sobrecarga del cuidador en familiares de pacientes geriátricos atendidos en un hospital de segundo nivel. Med Int , 31, 660-668. [Consultado: 27 de mayo del 2022]. Disponible en: https://n9.cl/pgncx. p. 662QUEJERETA GONZÁLEZ, Miguel. Discapacidad/Dependencia. [Consultado el 17 de enero de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/rxz1w. NIPO 209-04-047- XROGERO GARCÍA, Jesús. Las consecuencias del cuidado familiar sobre el cuidador: Una valoración compleja y necesaria. [en línea]. Index Enferm, Vol. 19, N° 1. [Consultado: 7 de junio de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/fv2y5ROIG, María; ABENGÓZAR, M. Carmen; SERRA Emilia. La sobrecarga en los cuidadores principales de enfermos de Alzheimer. [Consultado: 15 de junio de 2022]. Anales de Psicología, Vol. 14 Núm. 2. Disponible en: https://n9.cl/5szepROJAS, María. Asociación entre la habilidad de cuidado del cuidador el tiempo de cuidado y el grado de dependencia del adulto mayor que vive situación de enfermedad crónica, en la ciudad de Girardot. Av. enferm. Cundinamarca: 05/07. [Consultado el 9 de febrero de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/ndxf9ROMANO, Martín; NISSEN, María; Del HUERTO, Noelia; PARQUET, Carlos. Enfermedad de Alzheimer. [En línea]. Revista de posgrado de la vía cátedra de medicina, 75. [Consultado: 29 de junio del 2022]. Disponible en: https://n9.cl/efif6. p. 9-12.SABINO, Carlos. El proceso de investigación. Editorial Episteme, 2014. [en línea]. [Consultado el 11 de julio de 2020]. Disponible en: https://n9.cl/8cu2z. p. 104-119SOUZA, María. De BONN, Vincent. Et al. O cuidado em enfermagem uma aproximação teórica. [en línea]. Texto contexto Enferm. [Consultado: 12 de junio de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/hig7fTORRES, Beatriz; AGUDELO, Maite; PULGARIN, Angela; BERBESI, Dedsy. Factores asociados a la sobrecarga en el cuidador primario. Medellín, 2017. Univ. Salud. [Consultado: 27 de mayo del 2022]. Disponible en: https://n9.cl/n46rt. p. 262URRA, Eugenia. JANA, Alejandra. GARCIA, Marcela. Algunos aspectos esenciales del pensamiento de Jean Watson y su teoría de cuidados transpersonales. Cienc. enferm. [En línea]. 2011, vol.17, n.3. [Consultado: 12 de junio de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/q1mb3VALENCIA, Nydia. PUELLO, Elsy. AMADOR, Concepción. Cuidado y amor: vivencias de cuidadores familiares de niños y adolescentes con diagnóstico de cáncer. [En línea]. Ed. Fondo editorial Universidad de Córdoba. 2020. [Consultado 9 de junio de 2022]. Disponible en: Repositorio Universidad de Córdoba. https://n9.cl/q7uw4h. p. 10.VÁZQUEZ, María; et al. Aportación para el diagnóstico de cansancio en el desempeño del rol de cuidador. Enfermería Clínica, Vol. 15, Issue 2, 2005. [Consultado: 17 de enero de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/1v6iu ISSN 1130-8621VERA, Martha. Significado de la calidad de vida del adulto mayor para sí mismo y para su familia. An. Fac. med. [en línea]. 2007, vol.68, n.3. p. 284- 290. Disponible en: https://n9.cl/53n6b. ISSN 1025-5583.VIEIRA, Kaoana; et al. Avaliação do analfabetismo funcional em saúde em cuidadores de idosos brasileiros. Dement. neuropsychol. [en línea]. 2019, vol.13, n.2, p.180-186. Epub June 18, 2019. ISSN 1980-5764. Disponible en: https://n9.cl/2zifmPublicationORIGINALrojasalvarezandreakarolina-monsalvemelendezlorainepaola-ortegaalvarezluzangela.pdfrojasalvarezandreakarolina-monsalvemelendezlorainepaola-ortegaalvarezluzangela.pdfapplication/pdf1393307https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/1dc50ece-51b7-407c-b3c9-e60704967ceb/downloadc13c2e5bcb209cdb9493c68de6398566MD51AutorizaciónPublicación. (1).pdfAutorizaciónPublicación. (1).pdfapplication/pdf4070214https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/6460ffa0-07cd-4843-81cc-e7819e5f451d/downloadc3625be68e198311d4fc03945c672b6cMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-814828https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/887c5597-af04-4df4-86a7-892349633e2a/download2f9959eaf5b71fae44bbf9ec84150c7aMD53TEXTrojasalvarezandreakarolina-monsalvemelendezlorainepaola-ortegaalvarezluzangela.pdf.txtrojasalvarezandreakarolina-monsalvemelendezlorainepaola-ortegaalvarezluzangela.pdf.txtExtracted texttext/plain200662https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/26570ffb-6d75-4c45-891f-8fb91b21b15a/download420105d2a72cc2f2d9ab2ec659432a1aMD54AutorizaciónPublicación. (1).pdf.txtAutorizaciónPublicación. (1).pdf.txtExtracted texttext/plain3820https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/8839de11-eeb4-4e8b-992c-169efb4e1ad0/downloadeaf372177ad9532800ebe58cc2796663MD56THUMBNAILrojasalvarezandreakarolina-monsalvemelendezlorainepaola-ortegaalvarezluzangela.pdf.jpgrojasalvarezandreakarolina-monsalvemelendezlorainepaola-ortegaalvarezluzangela.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3066https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/e49ff76a-7ed9-418d-88a9-0d02d0ce7323/downloadab551d9e767bd2333829900a4bdb067dMD55AutorizaciónPublicación. (1).pdf.jpgAutorizaciónPublicación. (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10139https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/8c02dd58-ea31-4440-a270-3cea1594051a/downloadd0e6379f1888b1df8c92c47d54a1ff7dMD57ucordoba/6531oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/65312023-10-06 00:46:19.967https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Copyright Universidad de Córdoba, 2022restrictedhttps://repositorio.unicordoba.edu.coRepositorio Universidad de Córdobabdigital@metabiblioteca.comTEEgT0JSQSAoVEFMIFkgQ09NTyBTRSBERUZJTkUgTcOBUyBBREVMQU5URSkgU0UgT1RPUkdBIEJBSk8gTE9TIFRFUk1JTk9TIERFIEVTVEEgTElDRU5DSUEgUMOaQkxJQ0EgREUgQ1JFQVRJVkUgQ09NTU9OUyAo4oCcTFBDQ+KAnSBPIOKAnExJQ0VOQ0lB4oCdKS4gTEEgT0JSQSBFU1TDgSBQUk9URUdJREEgUE9SIERFUkVDSE9TIERFIEFVVE9SIFkvVSBPVFJBUyBMRVlFUyBBUExJQ0FCTEVTLiBRVUVEQSBQUk9ISUJJRE8gQ1VBTFFVSUVSIFVTTyBRVUUgU0UgSEFHQSBERSBMQSBPQlJBIFFVRSBOTyBDVUVOVEUgQ09OIExBIEFVVE9SSVpBQ0nDk04gUEVSVElORU5URSBERSBDT05GT1JNSURBRCBDT04gTE9TIFTDiVJNSU5PUyBERSBFU1RBIExJQ0VOQ0lBIFkgREUgTEEgTEVZIERFIERFUkVDSE8gREUgQVVUT1IuCgpNRURJQU5URSBFTCBFSkVSQ0lDSU8gREUgQ1VBTFFVSUVSQSBERSBMT1MgREVSRUNIT1MgUVVFIFNFIE9UT1JHQU4gRU4gRVNUQSBMSUNFTkNJQSwgVVNURUQgQUNFUFRBIFkgQUNVRVJEQSBRVUVEQVIgT0JMSUdBRE8gRU4gTE9TIFRFUk1JTk9TIFFVRSBTRSBTRcORQUxBTiBFTiBFTExBLiBFTCBMSUNFTkNJQU5URSBDT05DRURFIEEgVVNURUQgTE9TIERFUkVDSE9TIENPTlRFTklET1MgRU4gRVNUQSBMSUNFTkNJQSBDT05ESUNJT05BRE9TIEEgTEEgQUNFUFRBQ0nDk04gREUgU1VTIFRFUk1JTk9TIFkgQ09ORElDSU9ORVMuCjEuIERlZmluaWNpb25lcwoKYS4JT2JyYSBDb2xlY3RpdmEgZXMgdW5hIG9icmEsIHRhbCBjb21vIHVuYSBwdWJsaWNhY2nDs24gcGVyacOzZGljYSwgdW5hIGFudG9sb2fDrWEsIG8gdW5hIGVuY2ljbG9wZWRpYSwgZW4gbGEgcXVlIGxhIG9icmEgZW4gc3UgdG90YWxpZGFkLCBzaW4gbW9kaWZpY2FjacOzbiBhbGd1bmEsIGp1bnRvIGNvbiB1biBncnVwbyBkZSBvdHJhcyBjb250cmlidWNpb25lcyBxdWUgY29uc3RpdHV5ZW4gb2JyYXMgc2VwYXJhZGFzIGUgaW5kZXBlbmRpZW50ZXMgZW4gc8OtIG1pc21hcywgc2UgaW50ZWdyYW4gZW4gdW4gdG9kbyBjb2xlY3Rpdm8uIFVuYSBPYnJhIHF1ZSBjb25zdGl0dXllIHVuYSBvYnJhIGNvbGVjdGl2YSBubyBzZSBjb25zaWRlcmFyw6EgdW5hIE9icmEgRGVyaXZhZGEgKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSBwYXJhIGxvcyBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBlc3RhIGxpY2VuY2lhLiBhcXVlbGxhIHByb2R1Y2lkYSBwb3IgdW4gZ3J1cG8gZGUgYXV0b3JlcywgZW4gcXVlIGxhIE9icmEgc2UgZW5jdWVudHJhIHNpbiBtb2RpZmljYWNpb25lcywganVudG8gY29uIHVuYSBjaWVydGEgY2FudGlkYWQgZGUgb3RyYXMgY29udHJpYnVjaW9uZXMsIHF1ZSBjb25zdGl0dXllbiBlbiBzw60gbWlzbW9zIHRyYWJham9zIHNlcGFyYWRvcyBlIGluZGVwZW5kaWVudGVzLCBxdWUgc29uIGludGVncmFkb3MgYWwgdG9kbyBjb2xlY3Rpdm8sIHRhbGVzIGNvbW8gcHVibGljYWNpb25lcyBwZXJpw7NkaWNhcywgYW50b2xvZ8OtYXMgbyBlbmNpY2xvcGVkaWFzLgoKYi4JT2JyYSBEZXJpdmFkYSBzaWduaWZpY2EgdW5hIG9icmEgYmFzYWRhIGVuIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGVzdGEgbGljZW5jaWEgbyBlbiDDqXN0YSB5IG90cmFzIG9icmFzIHByZWV4aXN0ZW50ZXMsIHRhbGVzIGNvbW8gdHJhZHVjY2lvbmVzLCBhcnJlZ2xvcyBtdXNpY2FsZXMsIGRyYW1hdGl6YWNpb25lcywg4oCcZmljY2lvbmFsaXphY2lvbmVz4oCdLCB2ZXJzaW9uZXMgcGFyYSBjaW5lLCDigJxncmFiYWNpb25lcyBkZSBzb25pZG/igJ0sIHJlcHJvZHVjY2lvbmVzIGRlIGFydGUsIHJlc8O6bWVuZXMsIGNvbmRlbnNhY2lvbmVzLCBvIGN1YWxxdWllciBvdHJhIGVuIGxhIHF1ZSBsYSBvYnJhIHB1ZWRhIHNlciB0cmFuc2Zvcm1hZGEsIGNhbWJpYWRhIG8gYWRhcHRhZGEsIGV4Y2VwdG8gYXF1ZWxsYXMgcXVlIGNvbnN0aXR1eWFuIHVuYSBvYnJhIGNvbGVjdGl2YSwgbGFzIHF1ZSBubyBzZXLDoW4gY29uc2lkZXJhZGFzIHVuYSBvYnJhIGRlcml2YWRhIHBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBlc3RhIGxpY2VuY2lhLiAoUGFyYSBldml0YXIgZHVkYXMsIGVuIGVsIGNhc28gZGUgcXVlIGxhIE9icmEgc2VhIHVuYSBjb21wb3NpY2nDs24gbXVzaWNhbCBvIHVuYSBncmFiYWNpw7NuIHNvbm9yYSwgcGFyYSBsb3MgZWZlY3RvcyBkZSBlc3RhIExpY2VuY2lhIGxhIHNpbmNyb25pemFjacOzbiB0ZW1wb3JhbCBkZSBsYSBPYnJhIGNvbiB1bmEgaW1hZ2VuIGVuIG1vdmltaWVudG8gc2UgY29uc2lkZXJhcsOhIHVuYSBPYnJhIERlcml2YWRhIHBhcmEgbG9zIGZpbmVzIGRlIGVzdGEgbGljZW5jaWEpLgoKYy4JTGljZW5jaWFudGUsIGVzIGVsIGluZGl2aWR1byBvIGxhIGVudGlkYWQgdGl0dWxhciBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcXVlIG9mcmVjZSBsYSBPYnJhIGVuIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgZGUgZXN0YSBMaWNlbmNpYS4KCmQuCUF1dG9yIG9yaWdpbmFsLCBlcyBlbCBpbmRpdmlkdW8gcXVlIGNyZcOzIGxhIE9icmEuCgplLglPYnJhLCBlcyBhcXVlbGxhIG9icmEgc3VzY2VwdGlibGUgZGUgcHJvdGVjY2nDs24gcG9yIGVsIHLDqWdpbWVuIGRlIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgeSBxdWUgZXMgb2ZyZWNpZGEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBkZSBlc3RhIGxpY2VuY2lhCgpmLglVc3RlZCwgZXMgZWwgaW5kaXZpZHVvIG8gbGEgZW50aWRhZCBxdWUgZWplcmNpdGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIG90b3JnYWRvcyBhbCBhbXBhcm8gZGUgZXN0YSBMaWNlbmNpYSB5IHF1ZSBjb24gYW50ZXJpb3JpZGFkIG5vIGhhIHZpb2xhZG8gbGFzIGNvbmRpY2lvbmVzIGRlIGxhIG1pc21hIHJlc3BlY3RvIGEgbGEgT2JyYSwgbyBxdWUgaGF5YSBvYnRlbmlkbyBhdXRvcml6YWNpw7NuIGV4cHJlc2EgcG9yIHBhcnRlIGRlbCBMaWNlbmNpYW50ZSBwYXJhIGVqZXJjZXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFsIGFtcGFybyBkZSBlc3RhIExpY2VuY2lhIHBlc2UgYSB1bmEgdmlvbGFjacOzbiBhbnRlcmlvci4KCjIuIERlcmVjaG9zIGRlIFVzb3MgSG9ucmFkb3MgeSBleGNlcGNpb25lcyBMZWdhbGVzLgpOYWRhIGVuIGVzdGEgTGljZW5jaWEgcG9kcsOhIHNlciBpbnRlcnByZXRhZG8gY29tbyB1bmEgZGlzbWludWNpw7NuLCBsaW1pdGFjacOzbiBvIHJlc3RyaWNjacOzbiBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGVyaXZhZG9zIGRlbCB1c28gaG9ucmFkbyB5IG90cmFzIGxpbWl0YWNpb25lcyBvIGV4Y2VwY2lvbmVzIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlbCBhdXRvciBiYWpvIGVsIHLDqWdpbWVuIGxlZ2FsIHZpZ2VudGUgbyBkZXJpdmFkbyBkZSBjdWFscXVpZXIgb3RyYSBub3JtYSBxdWUgc2UgbGUgYXBsaXF1ZS4KCjMuIENvbmNlc2nDs24gZGUgbGEgTGljZW5jaWEuCkJham8gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGRlIGVzdGEgTGljZW5jaWEsIGVsIExpY2VuY2lhbnRlIG90b3JnYSBhIFVzdGVkIHVuYSBsaWNlbmNpYSBtdW5kaWFsLCBsaWJyZSBkZSByZWdhbMOtYXMsIG5vIGV4Y2x1c2l2YSB5IHBlcnBldHVhIChkdXJhbnRlIHRvZG8gZWwgcGVyw61vZG8gZGUgdmlnZW5jaWEgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGVqZXJjZXIgZXN0b3MgZGVyZWNob3Mgc29icmUgbGEgT2JyYSB0YWwgeSBjb21vIHNlIGluZGljYSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246CgphLglSZXByb2R1Y2lyIGxhIE9icmEsIGluY29ycG9yYXIgbGEgT2JyYSBlbiB1bmEgbyBtw6FzIE9icmFzIENvbGVjdGl2YXMsIHkgcmVwcm9kdWNpciBsYSBPYnJhIGluY29ycG9yYWRhIGVuIGxhcyBPYnJhcyBDb2xlY3RpdmFzLgoKYi4JRGlzdHJpYnVpciBjb3BpYXMgbyBmb25vZ3JhbWFzIGRlIGxhcyBPYnJhcywgZXhoaWJpcmxhcyBww7pibGljYW1lbnRlLCBlamVjdXRhcmxhcyBww7pibGljYW1lbnRlIHkvbyBwb25lcmxhcyBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBww7pibGljYSwgaW5jbHV5w6luZG9sYXMgY29tbyBpbmNvcnBvcmFkYXMgZW4gT2JyYXMgQ29sZWN0aXZhcywgc2Vnw7puIGNvcnJlc3BvbmRhLgoKYy4JRGlzdHJpYnVpciBjb3BpYXMgZGUgbGFzIE9icmFzIERlcml2YWRhcyBxdWUgc2UgZ2VuZXJlbiwgZXhoaWJpcmxhcyBww7pibGljYW1lbnRlLCBlamVjdXRhcmxhcyBww7pibGljYW1lbnRlIHkvbyBwb25lcmxhcyBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBww7pibGljYS4KTG9zIGRlcmVjaG9zIG1lbmNpb25hZG9zIGFudGVyaW9ybWVudGUgcHVlZGVuIHNlciBlamVyY2lkb3MgZW4gdG9kb3MgbG9zIG1lZGlvcyB5IGZvcm1hdG9zLCBhY3R1YWxtZW50ZSBjb25vY2lkb3MgbyBxdWUgc2UgaW52ZW50ZW4gZW4gZWwgZnV0dXJvLiBMb3MgZGVyZWNob3MgYW50ZXMgbWVuY2lvbmFkb3MgaW5jbHV5ZW4gZWwgZGVyZWNobyBhIHJlYWxpemFyIGRpY2hhcyBtb2RpZmljYWNpb25lcyBlbiBsYSBtZWRpZGEgcXVlIHNlYW4gdMOpY25pY2FtZW50ZSBuZWNlc2FyaWFzIHBhcmEgZWplcmNlciBsb3MgZGVyZWNob3MgZW4gb3RybyBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG9zLCBwZXJvIGRlIG90cmEgbWFuZXJhIHVzdGVkIG5vIGVzdMOhIGF1dG9yaXphZG8gcGFyYSByZWFsaXphciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuIFRvZG9zIGxvcyBkZXJlY2hvcyBubyBvdG9yZ2Fkb3MgZXhwcmVzYW1lbnRlIHBvciBlbCBMaWNlbmNpYW50ZSBxdWVkYW4gcG9yIGVzdGUgbWVkaW8gcmVzZXJ2YWRvcywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIHNpbiBsaW1pdGFyc2UgYSBhcXVlbGxvcyBxdWUgc2UgbWVuY2lvbmFuIGVuIGxhcyBzZWNjaW9uZXMgNChkKSB5IDQoZSkuCgo0LiBSZXN0cmljY2lvbmVzLgpMYSBsaWNlbmNpYSBvdG9yZ2FkYSBlbiBsYSBhbnRlcmlvciBTZWNjacOzbiAzIGVzdMOhIGV4cHJlc2FtZW50ZSBzdWpldGEgeSBsaW1pdGFkYSBwb3IgbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgcmVzdHJpY2Npb25lczoKCmEuCVVzdGVkIHB1ZWRlIGRpc3RyaWJ1aXIsIGV4aGliaXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSwgZWplY3V0YXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSwgbyBwb25lciBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBww7pibGljYSBsYSBPYnJhIHPDs2xvIGJham8gbGFzIGNvbmRpY2lvbmVzIGRlIGVzdGEgTGljZW5jaWEsIHkgVXN0ZWQgZGViZSBpbmNsdWlyIHVuYSBjb3BpYSBkZSBlc3RhIGxpY2VuY2lhIG8gZGVsIElkZW50aWZpY2Fkb3IgVW5pdmVyc2FsIGRlIFJlY3Vyc29zIGRlIGxhIG1pc21hIGNvbiBjYWRhIGNvcGlhIGRlIGxhIE9icmEgcXVlIGRpc3RyaWJ1eWEsIGV4aGliYSBww7pibGljYW1lbnRlLCBlamVjdXRlIHDDumJsaWNhbWVudGUgbyBwb25nYSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBww7pibGljYS4gTm8gZXMgcG9zaWJsZSBvZnJlY2VyIG8gaW1wb25lciBuaW5ndW5hIGNvbmRpY2nDs24gc29icmUgbGEgT2JyYSBxdWUgYWx0ZXJlIG8gbGltaXRlIGxhcyBjb25kaWNpb25lcyBkZSBlc3RhIExpY2VuY2lhIG8gZWwgZWplcmNpY2lvIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBsb3MgZGVzdGluYXRhcmlvcyBvdG9yZ2Fkb3MgZW4gZXN0ZSBkb2N1bWVudG8uIE5vIGVzIHBvc2libGUgc3VibGljZW5jaWFyIGxhIE9icmEuIFVzdGVkIGRlYmUgbWFudGVuZXIgaW50YWN0b3MgdG9kb3MgbG9zIGF2aXNvcyBxdWUgaGFnYW4gcmVmZXJlbmNpYSBhIGVzdGEgTGljZW5jaWEgeSBhIGxhIGNsw6F1c3VsYSBkZSBsaW1pdGFjacOzbiBkZSBnYXJhbnTDrWFzLiBVc3RlZCBubyBwdWVkZSBkaXN0cmlidWlyLCBleGhpYmlyIHDDumJsaWNhbWVudGUsIGVqZWN1dGFyIHDDumJsaWNhbWVudGUsIG8gcG9uZXIgYSBkaXNwb3NpY2nDs24gcMO6YmxpY2EgbGEgT2JyYSBjb24gYWxndW5hIG1lZGlkYSB0ZWNub2zDs2dpY2EgcXVlIGNvbnRyb2xlIGVsIGFjY2VzbyBvIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBlbGxhIGRlIHVuYSBmb3JtYSBxdWUgc2VhIGluY29uc2lzdGVudGUgY29uIGxhcyBjb25kaWNpb25lcyBkZSBlc3RhIExpY2VuY2lhLiBMbyBhbnRlcmlvciBzZSBhcGxpY2EgYSBsYSBPYnJhIGluY29ycG9yYWRhIGEgdW5hIE9icmEgQ29sZWN0aXZhLCBwZXJvIGVzdG8gbm8gZXhpZ2UgcXVlIGxhIE9icmEgQ29sZWN0aXZhIGFwYXJ0ZSBkZSBsYSBvYnJhIG1pc21hIHF1ZWRlIHN1amV0YSBhIGxhcyBjb25kaWNpb25lcyBkZSBlc3RhIExpY2VuY2lhLiBTaSBVc3RlZCBjcmVhIHVuYSBPYnJhIENvbGVjdGl2YSwgcHJldmlvIGF2aXNvIGRlIGN1YWxxdWllciBMaWNlbmNpYW50ZSBkZWJlLCBlbiBsYSBtZWRpZGEgZGUgbG8gcG9zaWJsZSwgZWxpbWluYXIgZGUgbGEgT2JyYSBDb2xlY3RpdmEgY3VhbHF1aWVyIHJlZmVyZW5jaWEgYSBkaWNobyBMaWNlbmNpYW50ZSBvIGFsIEF1dG9yIE9yaWdpbmFsLCBzZWfDum4gbG8gc29saWNpdGFkbyBwb3IgZWwgTGljZW5jaWFudGUgeSBjb25mb3JtZSBsbyBleGlnZSBsYSBjbMOhdXN1bGEgNChjKS4KCmIuCVVzdGVkIG5vIHB1ZWRlIGVqZXJjZXIgbmluZ3VubyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcXVlIGxlIGhhbiBzaWRvIG90b3JnYWRvcyBlbiBsYSBTZWNjacOzbiAzIHByZWNlZGVudGUgZGUgbW9kbyBxdWUgZXN0w6luIHByaW5jaXBhbG1lbnRlIGRlc3RpbmFkb3MgbyBkaXJlY3RhbWVudGUgZGlyaWdpZG9zIGEgY29uc2VndWlyIHVuIHByb3ZlY2hvIGNvbWVyY2lhbCBvIHVuYSBjb21wZW5zYWNpw7NuIG1vbmV0YXJpYSBwcml2YWRhLiBFbCBpbnRlcmNhbWJpbyBkZSBsYSBPYnJhIHBvciBvdHJhcyBvYnJhcyBwcm90ZWdpZGFzIHBvciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciwgeWEgc2VhIGEgdHJhdsOpcyBkZSB1biBzaXN0ZW1hIHBhcmEgY29tcGFydGlyIGFyY2hpdm9zIGRpZ2l0YWxlcyAoZGlnaXRhbCBmaWxlLXNoYXJpbmcpIG8gZGUgY3VhbHF1aWVyIG90cmEgbWFuZXJhIG5vIHNlcsOhIGNvbnNpZGVyYWRvIGNvbW8gZXN0YXIgZGVzdGluYWRvIHByaW5jaXBhbG1lbnRlIG8gZGlyaWdpZG8gZGlyZWN0YW1lbnRlIGEgY29uc2VndWlyIHVuIHByb3ZlY2hvIGNvbWVyY2lhbCBvIHVuYSBjb21wZW5zYWNpw7NuIG1vbmV0YXJpYSBwcml2YWRhLCBzaWVtcHJlIHF1ZSBubyBzZSByZWFsaWNlIHVuIHBhZ28gbWVkaWFudGUgdW5hIGNvbXBlbnNhY2nDs24gbW9uZXRhcmlhIGVuIHJlbGFjacOzbiBjb24gZWwgaW50ZXJjYW1iaW8gZGUgb2JyYXMgcHJvdGVnaWRhcyBwb3IgZWwgZGVyZWNobyBkZSBhdXRvci4KCmMuCVNpIHVzdGVkIGRpc3RyaWJ1eWUsIGV4aGliZSBww7pibGljYW1lbnRlLCBlamVjdXRhIHDDumJsaWNhbWVudGUgbyBlamVjdXRhIHDDumJsaWNhbWVudGUgZW4gZm9ybWEgZGlnaXRhbCBsYSBPYnJhIG8gY3VhbHF1aWVyIE9icmEgRGVyaXZhZGEgdSBPYnJhIENvbGVjdGl2YSwgVXN0ZWQgZGViZSBtYW50ZW5lciBpbnRhY3RhIHRvZGEgbGEgaW5mb3JtYWNpw7NuIGRlIGRlcmVjaG8gZGUgYXV0b3IgZGUgbGEgT2JyYSB5IHByb3BvcmNpb25hciwgZGUgZm9ybWEgcmF6b25hYmxlIHNlZ8O6biBlbCBtZWRpbyBvIG1hbmVyYSBxdWUgVXN0ZWQgZXN0w6kgdXRpbGl6YW5kbzogKGkpIGVsIG5vbWJyZSBkZWwgQXV0b3IgT3JpZ2luYWwgc2kgZXN0w6EgcHJvdmlzdG8gKG8gc2V1ZMOzbmltbywgc2kgZnVlcmUgYXBsaWNhYmxlKSwgeS9vIChpaSkgZWwgbm9tYnJlIGRlIGxhIHBhcnRlIG8gbGFzIHBhcnRlcyBxdWUgZWwgQXV0b3IgT3JpZ2luYWwgeS9vIGVsIExpY2VuY2lhbnRlIGh1YmllcmVuIGRlc2lnbmFkbyBwYXJhIGxhIGF0cmlidWNpw7NuICh2LmcuLCB1biBpbnN0aXR1dG8gcGF0cm9jaW5hZG9yLCBlZGl0b3JpYWwsIHB1YmxpY2FjacOzbikgZW4gbGEgaW5mb3JtYWNpw7NuIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZWwgTGljZW5jaWFudGUsIHTDqXJtaW5vcyBkZSBzZXJ2aWNpb3MgbyBkZSBvdHJhcyBmb3JtYXMgcmF6b25hYmxlczsgZWwgdMOtdHVsbyBkZSBsYSBPYnJhIHNpIGVzdMOhIHByb3Zpc3RvOyBlbiBsYSBtZWRpZGEgZGUgbG8gcmF6b25hYmxlbWVudGUgZmFjdGlibGUgeSwgc2kgZXN0w6EgcHJvdmlzdG8sIGVsIElkZW50aWZpY2Fkb3IgVW5pZm9ybWUgZGUgUmVjdXJzb3MgKFVuaWZvcm0gUmVzb3VyY2UgSWRlbnRpZmllcikgcXVlIGVsIExpY2VuY2lhbnRlIGVzcGVjaWZpY2EgcGFyYSBzZXIgYXNvY2lhZG8gY29uIGxhIE9icmEsIHNhbHZvIHF1ZSB0YWwgVVJJIG5vIHNlIHJlZmllcmEgYSBsYSBub3RhIHNvYnJlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBvIGEgbGEgaW5mb3JtYWNpw7NuIHNvYnJlIGVsIGxpY2VuY2lhbWllbnRvIGRlIGxhIE9icmE7IHkgZW4gZWwgY2FzbyBkZSB1bmEgT2JyYSBEZXJpdmFkYSwgYXRyaWJ1aXIgZWwgY3LDqWRpdG8gaWRlbnRpZmljYW5kbyBlbCB1c28gZGUgbGEgT2JyYSBlbiBsYSBPYnJhIERlcml2YWRhICh2LmcuLCAiVHJhZHVjY2nDs24gRnJhbmNlc2EgZGUgbGEgT2JyYSBkZWwgQXV0b3IgT3JpZ2luYWwsIiBvICJHdWnDs24gQ2luZW1hdG9ncsOhZmljbyBiYXNhZG8gZW4gbGEgT2JyYSBvcmlnaW5hbCBkZWwgQXV0b3IgT3JpZ2luYWwiKS4gVGFsIGNyw6lkaXRvIHB1ZWRlIHNlciBpbXBsZW1lbnRhZG8gZGUgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hIHJhem9uYWJsZTsgZW4gZWwgY2Fzbywgc2luIGVtYmFyZ28sIGRlIE9icmFzIERlcml2YWRhcyB1IE9icmFzIENvbGVjdGl2YXMsIHRhbCBjcsOpZGl0byBhcGFyZWNlcsOhLCBjb21vIG3DrW5pbW8sIGRvbmRlIGFwYXJlY2UgZWwgY3LDqWRpdG8gZGUgY3VhbHF1aWVyIG90cm8gYXV0b3IgY29tcGFyYWJsZSB5IGRlIHVuYSBtYW5lcmEsIGFsIG1lbm9zLCB0YW4gZGVzdGFjYWRhIGNvbW8gZWwgY3LDqWRpdG8gZGUgb3RybyBhdXRvciBjb21wYXJhYmxlLgoKZC4JUGFyYSBldml0YXIgdG9kYSBjb25mdXNpw7NuLCBlbCBMaWNlbmNpYW50ZSBhY2xhcmEgcXVlLCBjdWFuZG8gbGEgb2JyYSBlcyB1bmEgY29tcG9zaWNpw7NuIG11c2ljYWw6CgppLglSZWdhbMOtYXMgcG9yIGludGVycHJldGFjacOzbiB5IGVqZWN1Y2nDs24gYmFqbyBsaWNlbmNpYXMgZ2VuZXJhbGVzLiBFbCBMaWNlbmNpYW50ZSBzZSByZXNlcnZhIGVsIGRlcmVjaG8gZXhjbHVzaXZvIGRlIGF1dG9yaXphciBsYSBlamVjdWNpw7NuIHDDumJsaWNhIG8gbGEgZWplY3VjacOzbiBww7pibGljYSBkaWdpdGFsIGRlIGxhIG9icmEgeSBkZSByZWNvbGVjdGFyLCBzZWEgaW5kaXZpZHVhbG1lbnRlIG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIHVuYSBzb2NpZWRhZCBkZSBnZXN0acOzbiBjb2xlY3RpdmEgZGUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgeSBkZXJlY2hvcyBjb25leG9zIChwb3IgZWplbXBsbywgU0FZQ08pLCBsYXMgcmVnYWzDrWFzIHBvciBsYSBlamVjdWNpw7NuIHDDumJsaWNhIG8gcG9yIGxhIGVqZWN1Y2nDs24gcMO6YmxpY2EgZGlnaXRhbCBkZSBsYSBvYnJhIChwb3IgZWplbXBsbyBXZWJjYXN0KSBsaWNlbmNpYWRhIGJham8gbGljZW5jaWFzIGdlbmVyYWxlcywgc2kgbGEgaW50ZXJwcmV0YWNpw7NuIG8gZWplY3VjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIGVzdMOhIHByaW1vcmRpYWxtZW50ZSBvcmllbnRhZGEgcG9yIG8gZGlyaWdpZGEgYSBsYSBvYnRlbmNpw7NuIGRlIHVuYSB2ZW50YWphIGNvbWVyY2lhbCBvIHVuYSBjb21wZW5zYWNpw7NuIG1vbmV0YXJpYSBwcml2YWRhLgoKaWkuCVJlZ2Fsw61hcyBwb3IgRm9ub2dyYW1hcy4gRWwgTGljZW5jaWFudGUgc2UgcmVzZXJ2YSBlbCBkZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBkZSByZWNvbGVjdGFyLCBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgbyBhIHRyYXbDqXMgZGUgdW5hIHNvY2llZGFkIGRlIGdlc3Rpw7NuIGNvbGVjdGl2YSBkZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciB5IGRlcmVjaG9zIGNvbmV4b3MgKHBvciBlamVtcGxvLCBsb3MgY29uc2FncmFkb3MgcG9yIGxhIFNBWUNPKSwgdW5hIGFnZW5jaWEgZGUgZGVyZWNob3MgbXVzaWNhbGVzIG8gYWxnw7puIGFnZW50ZSBkZXNpZ25hZG8sIGxhcyByZWdhbMOtYXMgcG9yIGN1YWxxdWllciBmb25vZ3JhbWEgcXVlIFVzdGVkIGNyZWUgYSBwYXJ0aXIgZGUgbGEgb2JyYSAo4oCcdmVyc2nDs24gY292ZXLigJ0pIHkgZGlzdHJpYnV5YSwgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBkZWwgcsOpZ2ltZW4gZGUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IsIHNpIGxhIGNyZWFjacOzbiBvIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgZXNhIHZlcnNpw7NuIGNvdmVyIGVzdMOhIHByaW1vcmRpYWxtZW50ZSBkZXN0aW5hZGEgbyBkaXJpZ2lkYSBhIG9idGVuZXIgdW5hIHZlbnRhamEgY29tZXJjaWFsIG8gdW5hIGNvbXBlbnNhY2nDs24gbW9uZXRhcmlhIHByaXZhZGEuCgplLglHZXN0acOzbiBkZSBEZXJlY2hvcyBkZSBBdXRvciBzb2JyZSBJbnRlcnByZXRhY2lvbmVzIHkgRWplY3VjaW9uZXMgRGlnaXRhbGVzIChXZWJDYXN0aW5nKS4gUGFyYSBldml0YXIgdG9kYSBjb25mdXNpw7NuLCBlbCBMaWNlbmNpYW50ZSBhY2xhcmEgcXVlLCBjdWFuZG8gbGEgb2JyYSBzZWEgdW4gZm9ub2dyYW1hLCBlbCBMaWNlbmNpYW50ZSBzZSByZXNlcnZhIGVsIGRlcmVjaG8gZXhjbHVzaXZvIGRlIGF1dG9yaXphciBsYSBlamVjdWNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRpZ2l0YWwgZGUgbGEgb2JyYSAocG9yIGVqZW1wbG8sIHdlYmNhc3QpIHkgZGUgcmVjb2xlY3RhciwgaW5kaXZpZHVhbG1lbnRlIG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIHVuYSBzb2NpZWRhZCBkZSBnZXN0acOzbiBjb2xlY3RpdmEgZGUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgeSBkZXJlY2hvcyBjb25leG9zIChwb3IgZWplbXBsbywgQUNJTlBSTyksIGxhcyByZWdhbMOtYXMgcG9yIGxhIGVqZWN1Y2nDs24gcMO6YmxpY2EgZGlnaXRhbCBkZSBsYSBvYnJhIChwb3IgZWplbXBsbywgd2ViY2FzdCksIHN1amV0YSBhIGxhcyBkaXNwb3NpY2lvbmVzIGFwbGljYWJsZXMgZGVsIHLDqWdpbWVuIGRlIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IsIHNpIGVzdGEgZWplY3VjacOzbiBww7pibGljYSBkaWdpdGFsIGVzdMOhIHByaW1vcmRpYWxtZW50ZSBkaXJpZ2lkYSBhIG9idGVuZXIgdW5hIHZlbnRhamEgY29tZXJjaWFsIG8gdW5hIGNvbXBlbnNhY2nDs24gbW9uZXRhcmlhIHByaXZhZGEuCgo1LiBSZXByZXNlbnRhY2lvbmVzLCBHYXJhbnTDrWFzIHkgTGltaXRhY2lvbmVzIGRlIFJlc3BvbnNhYmlsaWRhZC4KQSBNRU5PUyBRVUUgTEFTIFBBUlRFUyBMTyBBQ09SREFSQU4gREUgT1RSQSBGT1JNQSBQT1IgRVNDUklUTywgRUwgTElDRU5DSUFOVEUgT0ZSRUNFIExBIE9CUkEgKEVOIEVMIEVTVEFETyBFTiBFTCBRVUUgU0UgRU5DVUVOVFJBKSDigJxUQUwgQ1VBTOKAnSwgU0lOIEJSSU5EQVIgR0FSQU5Uw41BUyBERSBDTEFTRSBBTEdVTkEgUkVTUEVDVE8gREUgTEEgT0JSQSwgWUEgU0VBIEVYUFJFU0EsIElNUEzDjUNJVEEsIExFR0FMIE8gQ1VBTFFVSUVSQSBPVFJBLCBJTkNMVVlFTkRPLCBTSU4gTElNSVRBUlNFIEEgRUxMQVMsIEdBUkFOVMONQVMgREUgVElUVUxBUklEQUQsIENPTUVSQ0lBQklMSURBRCwgQURBUFRBQklMSURBRCBPIEFERUNVQUNJw5NOIEEgUFJPUMOTU0lUTyBERVRFUk1JTkFETywgQVVTRU5DSUEgREUgSU5GUkFDQ0nDk04sIERFIEFVU0VOQ0lBIERFIERFRkVDVE9TIExBVEVOVEVTIE8gREUgT1RSTyBUSVBPLCBPIExBIFBSRVNFTkNJQSBPIEFVU0VOQ0lBIERFIEVSUk9SRVMsIFNFQU4gTyBOTyBERVNDVUJSSUJMRVMgKFBVRURBTiBPIE5PIFNFUiBFU1RPUyBERVNDVUJJRVJUT1MpLiBBTEdVTkFTIEpVUklTRElDQ0lPTkVTIE5PIFBFUk1JVEVOIExBIEVYQ0xVU0nDk04gREUgR0FSQU5Uw41BUyBJTVBMw41DSVRBUywgRU4gQ1VZTyBDQVNPIEVTVEEgRVhDTFVTScOTTiBQVUVERSBOTyBBUExJQ0FSU0UgQSBVU1RFRC4KCjYuIExpbWl0YWNpw7NuIGRlIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZC4KQSBNRU5PUyBRVUUgTE8gRVhJSkEgRVhQUkVTQU1FTlRFIExBIExFWSBBUExJQ0FCTEUsIEVMIExJQ0VOQ0lBTlRFIE5PIFNFUsOBIFJFU1BPTlNBQkxFIEFOVEUgVVNURUQgUE9SIERBw5FPIEFMR1VOTywgU0VBIFBPUiBSRVNQT05TQUJJTElEQUQgRVhUUkFDT05UUkFDVFVBTCwgUFJFQ09OVFJBQ1RVQUwgTyBDT05UUkFDVFVBTCwgT0JKRVRJVkEgTyBTVUJKRVRJVkEsIFNFIFRSQVRFIERFIERBw5FPUyBNT1JBTEVTIE8gUEFUUklNT05JQUxFUywgRElSRUNUT1MgTyBJTkRJUkVDVE9TLCBQUkVWSVNUT1MgTyBJTVBSRVZJU1RPUyBQUk9EVUNJRE9TIFBPUiBFTCBVU08gREUgRVNUQSBMSUNFTkNJQSBPIERFIExBIE9CUkEsIEFVTiBDVUFORE8gRUwgTElDRU5DSUFOVEUgSEFZQSBTSURPIEFEVkVSVElETyBERSBMQSBQT1NJQklMSURBRCBERSBESUNIT1MgREHDkU9TLiBBTEdVTkFTIExFWUVTIE5PIFBFUk1JVEVOIExBIEVYQ0xVU0nDk04gREUgQ0lFUlRBIFJFU1BPTlNBQklMSURBRCwgRU4gQ1VZTyBDQVNPIEVTVEEgRVhDTFVTScOTTiBQVUVERSBOTyBBUExJQ0FSU0UgQSBVU1RFRC4KCjcuIFTDqXJtaW5vLgoKYS4JRXN0YSBMaWNlbmNpYSB5IGxvcyBkZXJlY2hvcyBvdG9yZ2Fkb3MgZW4gdmlydHVkIGRlIGVsbGEgdGVybWluYXLDoW4gYXV0b23DoXRpY2FtZW50ZSBzaSBVc3RlZCBpbmZyaW5nZSBhbGd1bmEgY29uZGljacOzbiBlc3RhYmxlY2lkYSBlbiBlbGxhLiBTaW4gZW1iYXJnbywgbG9zIGluZGl2aWR1b3MgbyBlbnRpZGFkZXMgcXVlIGhhbiByZWNpYmlkbyBPYnJhcyBEZXJpdmFkYXMgbyBDb2xlY3RpdmFzIGRlIFVzdGVkIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBlc3RhIExpY2VuY2lhLCBubyB2ZXLDoW4gdGVybWluYWRhcyBzdXMgbGljZW5jaWFzLCBzaWVtcHJlIHF1ZSBlc3RvcyBpbmRpdmlkdW9zIG8gZW50aWRhZGVzIHNpZ2FuIGN1bXBsaWVuZG8gw61udGVncmFtZW50ZSBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgZGUgZXN0YXMgbGljZW5jaWFzLiBMYXMgU2VjY2lvbmVzIDEsIDIsIDUsIDYsIDcsIHkgOCBzdWJzaXN0aXLDoW4gYSBjdWFscXVpZXIgdGVybWluYWNpw7NuIGRlIGVzdGEgTGljZW5jaWEuCgpiLglTdWpldGEgYSBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgeSB0w6lybWlub3MgYW50ZXJpb3JlcywgbGEgbGljZW5jaWEgb3RvcmdhZGEgYXF1w60gZXMgcGVycGV0dWEgKGR1cmFudGUgZWwgcGVyw61vZG8gZGUgdmlnZW5jaWEgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIGxhIG9icmEpLiBObyBvYnN0YW50ZSBsbyBhbnRlcmlvciwgZWwgTGljZW5jaWFudGUgc2UgcmVzZXJ2YSBlbCBkZXJlY2hvIGEgcHVibGljYXIgeS9vIGVzdHJlbmFyIGxhIE9icmEgYmFqbyBjb25kaWNpb25lcyBkZSBsaWNlbmNpYSBkaWZlcmVudGVzIG8gYSBkZWphciBkZSBkaXN0cmlidWlybGEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBkZSBlc3RhIExpY2VuY2lhIGVuIGN1YWxxdWllciBtb21lbnRvOyBlbiBlbCBlbnRlbmRpZG8sIHNpbiBlbWJhcmdvLCBxdWUgZXNhIGVsZWNjacOzbiBubyBzZXJ2aXLDoSBwYXJhIHJldm9jYXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBvIHF1ZSBkZWJhIHNlciBvdG9yZ2FkYSAsIGJham8gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBkZSBlc3RhIGxpY2VuY2lhKSwgeSBlc3RhIGxpY2VuY2lhIGNvbnRpbnVhcsOhIGVuIHBsZW5vIHZpZ29yIHkgZWZlY3RvIGEgbWVub3MgcXVlIHNlYSB0ZXJtaW5hZGEgY29tbyBzZSBleHByZXNhIGF0csOhcy4gTGEgTGljZW5jaWEgcmV2b2NhZGEgY29udGludWFyw6Egc2llbmRvIHBsZW5hbWVudGUgdmlnZW50ZSB5IGVmZWN0aXZhIHNpIG5vIHNlIGxlIGRhIHTDqXJtaW5vIGVuIGxhcyBjb25kaWNpb25lcyBpbmRpY2FkYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZS4KCjguIFZhcmlvcy4KCmEuCUNhZGEgdmV6IHF1ZSBVc3RlZCBkaXN0cmlidXlhIG8gcG9uZ2EgYSBkaXNwb3NpY2nDs24gcMO6YmxpY2EgbGEgT2JyYSBvIHVuYSBPYnJhIENvbGVjdGl2YSwgZWwgTGljZW5jaWFudGUgb2ZyZWNlcsOhIGFsIGRlc3RpbmF0YXJpbyB1bmEgbGljZW5jaWEgZW4gbG9zIG1pc21vcyB0w6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcyBxdWUgbGEgbGljZW5jaWEgb3RvcmdhZGEgYSBVc3RlZCBiYWpvIGVzdGEgTGljZW5jaWEuCgpiLglTaSBhbGd1bmEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlIGVzdGEgTGljZW5jaWEgcmVzdWx0YSBpbnZhbGlkYWRhIG8gbm8gZXhpZ2libGUsIHNlZ8O6biBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gdmlnZW50ZSwgZXN0byBubyBhZmVjdGFyw6EgbmkgbGEgdmFsaWRleiBuaSBsYSBhcGxpY2FiaWxpZGFkIGRlbCByZXN0byBkZSBjb25kaWNpb25lcyBkZSBlc3RhIExpY2VuY2lhIHksIHNpbiBhY2Npw7NuIGFkaWNpb25hbCBwb3IgcGFydGUgZGUgbG9zIHN1amV0b3MgZGUgZXN0ZSBhY3VlcmRvLCBhcXXDqWxsYSBzZSBlbnRlbmRlcsOhIHJlZm9ybWFkYSBsbyBtw61uaW1vIG5lY2VzYXJpbyBwYXJhIGhhY2VyIHF1ZSBkaWNoYSBkaXNwb3NpY2nDs24gc2VhIHbDoWxpZGEgeSBleGlnaWJsZS4KCmMuCU5pbmfDum4gdMOpcm1pbm8gbyBkaXNwb3NpY2nDs24gZGUgZXN0YSBMaWNlbmNpYSBzZSBlc3RpbWFyw6EgcmVudW5jaWFkYSB5IG5pbmd1bmEgdmlvbGFjacOzbiBkZSBlbGxhIHNlcsOhIGNvbnNlbnRpZGEgYSBtZW5vcyBxdWUgZXNhIHJlbnVuY2lhIG8gY29uc2VudGltaWVudG8gc2VhIG90b3JnYWRvIHBvciBlc2NyaXRvIHkgZmlybWFkbyBwb3IgbGEgcGFydGUgcXVlIHJlbnVuY2llIG8gY29uc2llbnRhLgoKZC4JRXN0YSBMaWNlbmNpYSByZWZsZWphIGVsIGFjdWVyZG8gcGxlbm8gZW50cmUgbGFzIHBhcnRlcyByZXNwZWN0byBhIGxhIE9icmEgYXF1w60gbGljZW5jaWFkYS4gTm8gaGF5IGFycmVnbG9zLCBhY3VlcmRvcyBvIGRlY2xhcmFjaW9uZXMgcmVzcGVjdG8gYSBsYSBPYnJhIHF1ZSBubyBlc3TDqW4gZXNwZWNpZmljYWRvcyBlbiBlc3RlIGRvY3VtZW50by4gRWwgTGljZW5jaWFudGUgbm8gc2UgdmVyw6EgbGltaXRhZG8gcG9yIG5pbmd1bmEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGFkaWNpb25hbCBxdWUgcHVlZGEgc3VyZ2lyIGVuIGFsZ3VuYSBjb211bmljYWNpw7NuIGVtYW5hZGEgZGUgVXN0ZWQuIEVzdGEgTGljZW5jaWEgbm8gcHVlZGUgc2VyIG1vZGlmaWNhZGEgc2luIGVsIGNvbnNlbnRpbWllbnRvIG11dHVvIHBvciBlc2NyaXRvIGRlbCBMaWNlbmNpYW50ZSB5IFVzdGVkLgo=