Diseño de un programa de educación continua para usuarios y su acompañante sobre autocuidado en el centro médico Santa María IPS de Sahagún

El programa de educación continua implementado en el Centro Médico Santa María IPS - Sede Exclusiva Nueva EPS, en Sahagún, Córdoba, tuvo como objetivo principal promover el autocuidado en los pacientes y su acompañante, brindándoles las herramientas necesarias para mejorar su calidad de vida a travé...

Full description

Autores:
Martínez Montes, Solmarine
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8845
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8845
https://repositorio.unicordoba.edu.co
Palabra clave:
Autocuidado
Educación
Pacientes
Education
Self-Care
Patients
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2024
Description
Summary:El programa de educación continua implementado en el Centro Médico Santa María IPS - Sede Exclusiva Nueva EPS, en Sahagún, Córdoba, tuvo como objetivo principal promover el autocuidado en los pacientes y su acompañante, brindándoles las herramientas necesarias para mejorar su calidad de vida a través de hábitos saludables. La iniciativa surgió como respuesta a la necesidad de fortalecer las capacidades de los usuarios para gestionar su salud de manera autónoma, con el fin de prevenir enfermedades, hacer un adecuado seguimiento a sus tratamientos y adoptar conductas saludables en el ámbito familiar, todo dentro de un enfoque integral de salud física, mental y social. El proyecto incluyó la realización de un estudio descriptivo con el propósito de identificar las características y necesidades de los pacientes en cuanto al autocuidado, facilitando el diseño de un contenido educativo adaptado a las particularidades socioculturales de la población atendida. La población objeto del estudio fueron los usuarios del n los usuarios de la sede exclusiva Nueva EPS, y se recolectaron los datos mediante encuestas estructuradas. Las encuestas, compuestas por 20 preguntas, midieron el nivel de conocimiento sobre autocuidado entre los pacientes. El análisis de los datos se llevó a cabo utilizando herramientas de estadística descriptiva, lo que permitió detectar los puntos clave en los que era necesario reforzar el contenido educativo.