Estrategia pedagógica con integración de recursos tecnológicos para el fortalecimiento de las habilidades de lectura y escritura en básica secundaria

La presente investigación, se enfoca en cómo la integración de recursos tecnológicos puede para fortalecer de las habilidades de lectura y escritura. El uso de las TIC favorece y enriquece la educación paso por paso, los recursos tecnológicos, estrategias e incluso metodologías pueden transformar y...

Full description

Autores:
Barriosnuevo Pérez, Yina Victoria
Fernández de la Rosa, Juan
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/7155
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/7155
Palabra clave:
Integración
Recursos tecnológicos
Estrategia
Lectura
Escritura
Integration
Technological resources
Strategy
Reading
Writing
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2023
Description
Summary:La presente investigación, se enfoca en cómo la integración de recursos tecnológicos puede para fortalecer de las habilidades de lectura y escritura. El uso de las TIC favorece y enriquece la educación paso por paso, los recursos tecnológicos, estrategias e incluso metodologías pueden transformar y prevenir falencias en las instituciones educativas, la utilidad que generan los recursos tecnológicos pueden facilitar la enseñanza-aprendizaje volviéndola más significativa y colaborativa a su vez. Este estudio tiene como objetivo una estrategia pedagógica con integración de recursos tecnológicos para el fortalecimiento de la lectura y escritura en los estudiantes de grado 9° de la institución educativa Liceo Guillermo Valencia. Esta es una investigación de estudio cualitativo, con un enfoque de investigación-acción, la muestra son los estudiantes de grado 9° tomados por método de muestreo no probabilístico utilizando el muestreo por conveniencia, para esto, se seleccionaron 10 estudiantes donde en el resultado final se observó el progreso de 9 estudiantes. Se les aplicó un test y un postest para conocer el nivel el que se encontraban los estudiantes en el déficit de lectura y escritura y así proceder con la integración del recurso en la institución educativa.