Asistencia técnica y estandarización de procedimientos fitosanitarios en palma africana (Elaeis guineensis; jacq. 1897) en palmeras de alamosa sas, becerril y curumani, Cesar

Colombia es el cuarto productor de aceite de palma en el mundo y el primero en América (Boletín Fedepalma, 2018). La principal zona productora de palma son la del Casanare, Vichada y Arauca. Área: 220.663 Has, con una producción: 670.773 Ton. De acuerdo 2019 la zona que registró mayor producción de...

Full description

Autores:
Contreras Marquez, Maria Alejandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/7862
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/7862
https://repositorio.unicordoba.edu.co
Palabra clave:
Palma africana de aceite
Manejo agronómico
Palmeras de Alamosa
Cesar
African oil palm
Agronomic management
Palmers de Alamosa
Cesar
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2023
Description
Summary:Colombia es el cuarto productor de aceite de palma en el mundo y el primero en América (Boletín Fedepalma, 2018). La principal zona productora de palma son la del Casanare, Vichada y Arauca. Área: 220.663 Has, con una producción: 670.773 Ton. De acuerdo 2019 la zona que registró mayor producción de aceite crudo de palma se espera sea la Oriental con una participación del 41% frente al total nacional, seguida de la zona centro con un 31%. El departamento del cesar cuenta con área sembrada de 100.000 hectáreas, y hace parte de la zona centro, lo que lo convierte en el segundo productor de palma del país; Dentro de las empresas de gran relevancia en este, se encuentra la Palmeras de Alamosa, que tiene cultivos en los municipios de Becerril y Curumaní. Con el fin de mejorar las actividades propias del manejo del cultivo de palma en esta empresa, se realizó la siguiente pasantía, cuyo objetivo principal consistió en “Asistencia técnica y estandarización de procedimientos fitosanitarios en palma africana (Elaeis guineensis; jacq. 1897). Para ello, se plantearon y desarrollaron actividades entre las que se destacan, la formulación de manuales de procedimientos estandarizados para el área de sanidad, cosecha, asistencia técnica y supervisión al personal de campo de la empresa. Como resultado, se generaron manuales los cuales permitirán el desarrollo eficiente de las diferentes actividades (Sanidad-Cosecha), realizadas por el personal de campo de la empresa; a su vez, la supervisión que se realizó a los trabajadores de campo, impacto positivamente las labores como fumigación, fertilización y censo de palmas. Todo ello, impactó positivamente el rendimiento, la producción y calidad del producto final, generando mayores ingresos y menos costos para la empresa.