El Edu-entretenimiento como estrategia para el desarrollo de competencias comunicativas en los estudiantes de la institución educativa El Carito a través del uso de una guía para la elaboración de documentales sociales participativos (D.S.P) aplicándolo en el área de tecnología e informática
El siguiente proyecto de investigación es una iniciativa enmarcada dentro del paradigma de la comunicación alternativa para el cambio social, que incluye como estrategia base, el Edu-entretenimiento a través de la implementación de una guía para la realización de documentales sociales participativos...
- Autores:
-
Madera Díaz, Jorge Mario
Orozco Martínez, Orlando Javier
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/9161
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/9161
https://repositorio.unicordoba.edu.co
- Palabra clave:
- Comunicación Alternativa
Competencias Comunicativas
Eduentretenimiento
Documental Social Participativo
Alternative communication
Communicative competence
Edu-entertainment
Participatory social documentary
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2025
Summary: | El siguiente proyecto de investigación es una iniciativa enmarcada dentro del paradigma de la comunicación alternativa para el cambio social, que incluye como estrategia base, el Edu-entretenimiento a través de la implementación de una guía para la realización de documentales sociales participativos. El objetivo principal de este proyecto, es el de fomentar el desarrollo de competencias comunicativas, así como la participación en un selecto grupo de jóvenes de los grados 8 y 9 de la Institución educativa El Carito, zona rural perteneciente al municipio de Lorica – Córdoba. De forma tal que se propicie la construcción de ciudadanía de manera íntegra, participativa e incluyente y fortaleciendo de esta forma su papel como actores sociales visibles dentro de su comunidad. Todo esto bajo el esquema de una guía metodológica estructurada cuidadosamente con base a líneas temáticas y conceptuales de exitosas estrategias de Edu-entretenimiento lo que respalda y valida la puesta en práctica de una eficiente estrategia de comunicación. De este objetivo principal se desprenden diferentes valores agregados, relacionados también con los temas de alfabetización audiovisual, que bien se podría denominar la columna vertebral del presente proyecto, que si bien no buscar consolidarse como el milagro que resolverá diferentes problemáticas, si anhela convertirse como una posibilidad para motivar discusiones acerca del papel que juegan los medios alternativos de comunicación para la implementación de estrategias comunicativas para el desarrollo de competencias y cambio social en aquellas zonas marginadas. |
---|