Evaluación de la actividad antibacteriana del alcaloide capsaicina frente aislados clínicos de Klebsiella pneumoniae

Las infecciones de origen bacteriano representan una amenaza constante para la salud humana y un gran desafío para la ciencia clínica. La multirresistencia expresada por patógenos como Klebsiella pneumoniae enciende las alarmas, dada las múltiples fallas terapéuticas y los altos índices de morbimort...

Full description

Autores:
Montes Marzola , María Paula
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/9299
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/9299
https://repositorio.unicordoba.edu.co/
Palabra clave:
Antibacteriano
Antibiopelículas
Capsaicina
Klebsiella pneumoniae
Antibacterial
Antibiofilms
Capsaicin
Klebsiella pneumoniae
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2025
Description
Summary:Las infecciones de origen bacteriano representan una amenaza constante para la salud humana y un gran desafío para la ciencia clínica. La multirresistencia expresada por patógenos como Klebsiella pneumoniae enciende las alarmas, dada las múltiples fallas terapéuticas y los altos índices de morbimortalidad en pacientes hospitalizados. Por tal razón, la búsqueda de alternativas que inhiban la acción de este patógeno es una prioridad. En este contexto, los productos naturales derivados de las plantas han demostrado ser una excelente fuente de compuestos bioactivos, los cuales poseen una notable eficiencia antibacteriana, convirtiéndolos en opciones terapéuticas prometedoras. El objetivo de esta investigación fue evaluar la actividad antibacteriana del alcaloide capsaicina (Cap) frente aislados clínicos de K. pneumoniae, empleando el método de microdilución en caldo, estableciendo la capacidad de inhibir biopelículas bacterianas mediante la técnica de cristal violeta y valorar el efecto de este alcaloide sobre la membrana celular a través de experimentos de salida de material intracelular que absorben a 260/280nm y microscopia convencional con azul de Evans. Todos los aislamientos fueron sensibles al compuesto, con valores de CMI90 entre 28,44 y 1696 µg/mL. El compuesto inhibió la formación de biopelículas hasta un 72,48 % y las biopelículas maduras hasta en un 40,04 %. Se observó salida de material intracelular a través de la membrana de las células tratadas con Capsaicina; asimismo, se observó un mayor número de células teñidas con azul de Evans en las cepas con el tratamiento, en comparación con los resultados del grupo control (células sin tratamiento). En conclusión, el alcaloide Cap muestra una importante y prometedora actividad antibacteriana contra aislamientos clínicos de K. pneumoniae; estos resultados contribuyen en la búsqueda de compuestos novedosos con potencial antibacteriano contra patógenos multirresistentes a fármacos.