Elaboración De Material Didáctico Con Productos Reciclables Como Apoyo Pedagógico Para La Enseñanza Del Área De Ciencias Naturales Y Educación Ambiental En La Institución Educativa San Juan Bautista De Flecha Sevilla, Chinú-Córdoba

La presente investigación se planteó como objetivo elaborar material didáctico con productos reciclables como apoyo pedagógico para la enseñanza del área de Ciencias Naturales y Educación Ambiental en los grados cuarto y quinto de la Institución Educativa San Juan Bautista de Flecha Sevilla, Chinú-C...

Full description

Autores:
Soto Fernández, Yargeni Isabel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/910
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/910
Palabra clave:
Material didáctico
Productos reciclables
Enseñanza
Aprendizaje
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2020
id UCORDOBA2_456937dc979fabc1870cc18763b85980
oai_identifier_str oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/910
network_acronym_str UCORDOBA2
network_name_str Repositorio Institucional Unicórdoba
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Elaboración De Material Didáctico Con Productos Reciclables Como Apoyo Pedagógico Para La Enseñanza Del Área De Ciencias Naturales Y Educación Ambiental En La Institución Educativa San Juan Bautista De Flecha Sevilla, Chinú-Córdoba
title Elaboración De Material Didáctico Con Productos Reciclables Como Apoyo Pedagógico Para La Enseñanza Del Área De Ciencias Naturales Y Educación Ambiental En La Institución Educativa San Juan Bautista De Flecha Sevilla, Chinú-Córdoba
spellingShingle Elaboración De Material Didáctico Con Productos Reciclables Como Apoyo Pedagógico Para La Enseñanza Del Área De Ciencias Naturales Y Educación Ambiental En La Institución Educativa San Juan Bautista De Flecha Sevilla, Chinú-Córdoba
Material didáctico
Productos reciclables
Enseñanza
Aprendizaje
title_short Elaboración De Material Didáctico Con Productos Reciclables Como Apoyo Pedagógico Para La Enseñanza Del Área De Ciencias Naturales Y Educación Ambiental En La Institución Educativa San Juan Bautista De Flecha Sevilla, Chinú-Córdoba
title_full Elaboración De Material Didáctico Con Productos Reciclables Como Apoyo Pedagógico Para La Enseñanza Del Área De Ciencias Naturales Y Educación Ambiental En La Institución Educativa San Juan Bautista De Flecha Sevilla, Chinú-Córdoba
title_fullStr Elaboración De Material Didáctico Con Productos Reciclables Como Apoyo Pedagógico Para La Enseñanza Del Área De Ciencias Naturales Y Educación Ambiental En La Institución Educativa San Juan Bautista De Flecha Sevilla, Chinú-Córdoba
title_full_unstemmed Elaboración De Material Didáctico Con Productos Reciclables Como Apoyo Pedagógico Para La Enseñanza Del Área De Ciencias Naturales Y Educación Ambiental En La Institución Educativa San Juan Bautista De Flecha Sevilla, Chinú-Córdoba
title_sort Elaboración De Material Didáctico Con Productos Reciclables Como Apoyo Pedagógico Para La Enseñanza Del Área De Ciencias Naturales Y Educación Ambiental En La Institución Educativa San Juan Bautista De Flecha Sevilla, Chinú-Córdoba
dc.creator.fl_str_mv Soto Fernández, Yargeni Isabel
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Soto Fernández, Yargeni Isabel
dc.subject.spa.fl_str_mv Material didáctico
Productos reciclables
Enseñanza
Aprendizaje
topic Material didáctico
Productos reciclables
Enseñanza
Aprendizaje
description La presente investigación se planteó como objetivo elaborar material didáctico con productos reciclables como apoyo pedagógico para la enseñanza del área de Ciencias Naturales y Educación Ambiental en los grados cuarto y quinto de la Institución Educativa San Juan Bautista de Flecha Sevilla, Chinú-Córdoba. La investigación desarrollada es de corte cualitativo, tipo investigación acción. La población estuvo constituida por los estudiantes de educación básica primaria, padres de familia, docentes y directivos. Como técnicas se usaron la observación, la encuesta y la entrevista. Como resultados se identificaron una variabilidad de residuos sólidos susceptibles de transformación en materiales didácticos, entre ellos, papel y cartón, plásticos, restos de madera, canastas de huevo y latas; entre los materiales didácticos que se pueden elaborar se destacan modelos o representación de las células, los sistemas respiratorio, digestivo, el sistema solar, la energía, la fuerza, la balanza; los sentidos del gusto y de la vista, el sistema óseo, la elaboración de un manual de procedimiento para la construcción de cada modelo didáctico permite el desarrollo de habilidades comunicativas, cognitivas, procedimentales y actitudinales en docentes y estudiantes; la construcción de los modelos didácticos, además de servir de apoyo pedagógico para la enseñanza del área de Ciencias Naturales y Educación Ambiental por parte de los docentes, permite afianzar, precisar y profundizar conceptos y conocimientos por parte de los estudiantes, lo cual tributa en que sus aprendizajes sean más significativos y duraderos.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2018-07-24T21:48:34Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2018-07-24T21:48:34Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2018-07-24
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/910
url https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/910
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Copyright Universidad de Córdoba, 2020
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
rights_invalid_str_mv Copyright Universidad de Córdoba, 2020
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación y Ciencias Humanas
institution Universidad de Córdoba
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/0edd5714-a490-4c74-bfca-4ae9e56a40dc/download
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/0b92054a-c266-46be-9f05-937e6e3ecbb5/download
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/04c64597-dff1-4524-a83c-3c09eb35e488/download
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/4478376f-0b54-4e2a-824d-958e49d14326/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b7f7341b16011a1eda99707534837f5c
8c92bf4b00623a04ee78bd231aabadb7
6962eccad98208c1a1827bd46e59e823
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1839636060851666944
spelling Soto Fernández, Yargeni Isabel54c5c004-31f5-44f4-94ca-33f4b6a56758-12018-07-24T21:48:34Z2018-07-24T21:48:34Z2018-07-24https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/910La presente investigación se planteó como objetivo elaborar material didáctico con productos reciclables como apoyo pedagógico para la enseñanza del área de Ciencias Naturales y Educación Ambiental en los grados cuarto y quinto de la Institución Educativa San Juan Bautista de Flecha Sevilla, Chinú-Córdoba. La investigación desarrollada es de corte cualitativo, tipo investigación acción. La población estuvo constituida por los estudiantes de educación básica primaria, padres de familia, docentes y directivos. Como técnicas se usaron la observación, la encuesta y la entrevista. Como resultados se identificaron una variabilidad de residuos sólidos susceptibles de transformación en materiales didácticos, entre ellos, papel y cartón, plásticos, restos de madera, canastas de huevo y latas; entre los materiales didácticos que se pueden elaborar se destacan modelos o representación de las células, los sistemas respiratorio, digestivo, el sistema solar, la energía, la fuerza, la balanza; los sentidos del gusto y de la vista, el sistema óseo, la elaboración de un manual de procedimiento para la construcción de cada modelo didáctico permite el desarrollo de habilidades comunicativas, cognitivas, procedimentales y actitudinales en docentes y estudiantes; la construcción de los modelos didácticos, además de servir de apoyo pedagógico para la enseñanza del área de Ciencias Naturales y Educación Ambiental por parte de los docentes, permite afianzar, precisar y profundizar conceptos y conocimientos por parte de los estudiantes, lo cual tributa en que sus aprendizajes sean más significativos y duraderos.PregradospaCopyright Universidad de Córdoba, 2020https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Material didácticoProductos reciclablesEnseñanzaAprendizajeElaboración De Material Didáctico Con Productos Reciclables Como Apoyo Pedagógico Para La Enseñanza Del Área De Ciencias Naturales Y Educación Ambiental En La Institución Educativa San Juan Bautista De Flecha Sevilla, Chinú-CórdobaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Facultad de Educación y Ciencias HumanasPublicationTEXTTESIS - ELABORACION DE MATERIAL DIDACTICO CON PRODUCTOS RECICLABLES..pdf.txtTESIS - ELABORACION DE MATERIAL DIDACTICO CON PRODUCTOS RECICLABLES..pdf.txtExtracted texttext/plain126125https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/0edd5714-a490-4c74-bfca-4ae9e56a40dc/downloadb7f7341b16011a1eda99707534837f5cMD55THUMBNAILTESIS - ELABORACION DE MATERIAL DIDACTICO CON PRODUCTOS RECICLABLES..pdf.jpgTESIS - ELABORACION DE MATERIAL DIDACTICO CON PRODUCTOS RECICLABLES..pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5330https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/0b92054a-c266-46be-9f05-937e6e3ecbb5/download8c92bf4b00623a04ee78bd231aabadb7MD56ORIGINALTESIS - ELABORACION DE MATERIAL DIDACTICO CON PRODUCTOS RECICLABLES..pdfTESIS - ELABORACION DE MATERIAL DIDACTICO CON PRODUCTOS RECICLABLES..pdfapplication/pdf2245772https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/04c64597-dff1-4524-a83c-3c09eb35e488/download6962eccad98208c1a1827bd46e59e823MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/4478376f-0b54-4e2a-824d-958e49d14326/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ucordoba/910oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/9102023-10-06 00:45:48.831https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Copyright Universidad de Córdoba, 2020open.accesshttps://repositorio.unicordoba.edu.coRepositorio Universidad de Córdobabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=