Determinación de la infección por patógenos atípicos en pacientes con neumonía adquirida en comunidad y síndrome febril agudo inespecífico que ingresaron al Hospital San Jerónimo de Montería, Córdoba 2021-2023

Objetivo. Determinar la infección por patógenos atípicos bacterianos en pacientes con neumonía adquirida en comunidad y síndrome febril agudo inespecífico que ingresaron al Hospital San Jerónimo de Montería, Córdoba 2021-2023. Materiales y métodos. Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo, de...

Full description

Autores:
Avilés Pérez, Mari Cruz
Espitia Pastrana, Luisa Alejandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8211
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8211
https://repositorio.unicordoba.edu.co/
Palabra clave:
Neumonía
Síndrome febril
Microorganismos atípicos
IFI
PCR
Pneumonia
Febrile syndrome
Atypical microorganisms
IFI
PCR
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2024
Description
Summary:Objetivo. Determinar la infección por patógenos atípicos bacterianos en pacientes con neumonía adquirida en comunidad y síndrome febril agudo inespecífico que ingresaron al Hospital San Jerónimo de Montería, Córdoba 2021-2023. Materiales y métodos. Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo, de corte transversal, en pacientes del Hospital San Jerónimo de Montería con síndrome febril agudo inespecífico y neumonía atípica adquirida en comunidad. Se recopiló la información de los participantes y se caracterizaron variables clinico-epidemiologicas. Se incluyeron 37 pacientes y se recolectaron muestras de sangre, suero, líquido pleural y secreción bronquial. Se realizó detección molecular de Coxiella burnetii mediante PCR en tiempo real. Se realizó PCR convencional para Mycoplasma pneumoniae, especies de Chlamydia spp, Legionella pneumophila y una PCR de amplio rango de especies de bacterias (gen 16S ARNr). Adicionalmente, las muestras de suero se analizaron mediante IFI para detectar anticuerpos IgG contra C. burnetii. Resultados. Se detectó amplificación del gen 16S ARNr en 7 casos. Se detectó amplificación del gen de Chlamydia spp en 2 pacientes. No se detectó amplificación de genes de Coxiella, Mycoplasma y Legionella. La zona rural y la edad mayor a 40 años fueron los factores más frecuentes. Conclusión. Este estudio permitió conocer un panorama importante de las enfermedades descritas, cuya etiología no es identificada mediante diagnóstico convencional. Se detectó infección bacteriana en pacientes con NAC y cultivos negativos. La secuenciación de ADN es clave para la identificación de patógenos. Se requiere profundizar el conocimiento de neumonías probablemente causadas por especies de Chlamydia spp.