Creación de una unidad productiva del hongo comestible (pleurotus ostreatus) en la asociación de madres cabeza de familia “Mujeres Vencedoras” de Montería (Córdoba)

Este proyecto de extensión fue desarrollado en la ciudad de Montería (Córdoba) con la participación de mujeres cabezas de familias pertenecientes a la asociación “Mujeres Vencedoras”. El objetivo de este proyecto fue crear una unidad productiva del hongo comestible Pleurotus ostreatus con la partici...

Full description

Autores:
Salgado Pacheco, Luisa Fernanda
Montiel Torres, Carmen Lorena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/3744
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/3744
Palabra clave:
Hongo comestible
Pleurotus ostreatus
Bio-emprendimiento
Cáscara de arroz
Hoja de maíz
Edible fungus
Pleurotus ostreatus
Bio-entrepreneurship
Rice husk
Corn husk
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2020
Description
Summary:Este proyecto de extensión fue desarrollado en la ciudad de Montería (Córdoba) con la participación de mujeres cabezas de familias pertenecientes a la asociación “Mujeres Vencedoras”. El objetivo de este proyecto fue crear una unidad productiva del hongo comestible Pleurotus ostreatus con la participación de las mujeres de la asociación, así como la obtención de una conserva y envasado del hongo en fresco. Primeramente, el crecimiento del hongo fue evaluado en cinco sustratos diferentes (cáscara de arroz, concha de coco, cáscara de maíz, torta de algodón y la mezcla de ellos). Posteriormente, las beneficiarias de este proyecto recibieron capacitación teórico-práctica en relación a la producción, cosecha y transformación del hongo (setas en conserva y empacado en fresco) distribuida en 6 sesiones (20 horas en total). Las mujeres participantes lograron adquirir las competencias para el cultivo de esta seta en el mejor sustrato para crecimiento, correspondiente a la mezcla de cáscara de coco y cascarilla de maíz (50/50). Con lo anterior se logró establecer la unidad de producción de Pleurotus ostreatus en la asociación Madres Vencedoras de Montería que se convierte en una alternativa importante de bio-emprendimiento el cual, de acuerdo a las afirmaciones de Garza (2019) es conocido como la adición de las actividades necesarias para la creación de una empresa incluyendo diversas disciplinas científicas, generando con ello un importante efecto en la población de estudio con proyección a otras comunidades y gran impacto en el bienestar de la región.