Diseño e implementación de estrategias didácticas soportadas en el manejo de los medios audiovisuales que contribuyan a la participación en clases de los estudiantes del grado octavo de la Institución Educativa Antonia Santos de la ciudad de Montería

El diseño e implementación de estrategias didácticas soportadas en el manejo de los medios audiovisuales que contribuyan a la participación de los estudiantes en clases, es una propuesta que surge por la necesidad de despertar en los estudiantes un mayor nivel de participación en clases, que permita...

Full description

Autores:
Gómez Gutiérrez, Elvira De Jesús
Sáenz Gómez, Rudis Astrid
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/949
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/949
Palabra clave:
Estrategias didáctica, Medios audiovisuales, participación, estudiantes, aula de clase
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2020
id UCORDOBA2_43c83fc42974ceb3505c7c995027aaa8
oai_identifier_str oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/949
network_acronym_str UCORDOBA2
network_name_str Repositorio Institucional Unicórdoba
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño e implementación de estrategias didácticas soportadas en el manejo de los medios audiovisuales que contribuyan a la participación en clases de los estudiantes del grado octavo de la Institución Educativa Antonia Santos de la ciudad de Montería
title Diseño e implementación de estrategias didácticas soportadas en el manejo de los medios audiovisuales que contribuyan a la participación en clases de los estudiantes del grado octavo de la Institución Educativa Antonia Santos de la ciudad de Montería
spellingShingle Diseño e implementación de estrategias didácticas soportadas en el manejo de los medios audiovisuales que contribuyan a la participación en clases de los estudiantes del grado octavo de la Institución Educativa Antonia Santos de la ciudad de Montería
Estrategias didáctica, Medios audiovisuales, participación, estudiantes, aula de clase
title_short Diseño e implementación de estrategias didácticas soportadas en el manejo de los medios audiovisuales que contribuyan a la participación en clases de los estudiantes del grado octavo de la Institución Educativa Antonia Santos de la ciudad de Montería
title_full Diseño e implementación de estrategias didácticas soportadas en el manejo de los medios audiovisuales que contribuyan a la participación en clases de los estudiantes del grado octavo de la Institución Educativa Antonia Santos de la ciudad de Montería
title_fullStr Diseño e implementación de estrategias didácticas soportadas en el manejo de los medios audiovisuales que contribuyan a la participación en clases de los estudiantes del grado octavo de la Institución Educativa Antonia Santos de la ciudad de Montería
title_full_unstemmed Diseño e implementación de estrategias didácticas soportadas en el manejo de los medios audiovisuales que contribuyan a la participación en clases de los estudiantes del grado octavo de la Institución Educativa Antonia Santos de la ciudad de Montería
title_sort Diseño e implementación de estrategias didácticas soportadas en el manejo de los medios audiovisuales que contribuyan a la participación en clases de los estudiantes del grado octavo de la Institución Educativa Antonia Santos de la ciudad de Montería
dc.creator.fl_str_mv Gómez Gutiérrez, Elvira De Jesús
Sáenz Gómez, Rudis Astrid
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Gómez Gutiérrez, Elvira De Jesús
Sáenz Gómez, Rudis Astrid
dc.subject.spa.fl_str_mv Estrategias didáctica, Medios audiovisuales, participación, estudiantes, aula de clase
topic Estrategias didáctica, Medios audiovisuales, participación, estudiantes, aula de clase
description El diseño e implementación de estrategias didácticas soportadas en el manejo de los medios audiovisuales que contribuyan a la participación de los estudiantes en clases, es una propuesta que surge por la necesidad de despertar en los estudiantes un mayor nivel de participación en clases, que permitan al estudiante mejorar su interés por aprender y captar toda su atención en las diversas asignaturas La participación activa de los estudiantes en clases es muy importante en el proceso de enseñanza aprendizaje por que les permite desarrollar habilidades comunicativas en todas las asignaturas, por esta razón es conveniente estudiar el problema desde el punto de vista metodológico, para poder replantear la forma de orientar este proceso. En esta investigación de tipo descriptiva bajo un enfoque cualitativo etnográfico, se recolectó la información a través de observaciones directas, entrevista y encuestas. Las entrevistas fueron aplicadas a los docentes con preguntas abiertas y cerradas. Para las encuestas se tomó una población de 61 estudiantes; a través de ellas se identificó que resulta urgente la búsqueda de metodologías, estrategias y recursos que permitan a los docentes despertar en los estudiantes los estímulos necesarios para alcanzar un mayor nivel de participación en clases. Las actividades se aplicaron a la población investigada con el fin de mejorar la participación activa de los estudiantes en el aula de clases. Teniendo en cuenta los resultados de las entrevistas, encuestas y talleres aplicados a los estudiantes, se puede considerar que estos demuestran gran interés frente al uso de recursos didácticos y material audiovisual utilizado por el docente, para llevar a cabo el proceso enseñanza – aprendizaje; por otra parte el docente se muestra abierto y colaborador para diseñar este tipo de materiales. Es importante resaltar el papel que debe desempeñar el docente en el aula de clases, puesto que este debe ser dinámico, innovador y convertirse en un facilitador de saberes y creador de espacios agradables que vayan acordes a los objetivos que se persiguen y que buscan dar solución a los problemas que surgen en el entorno.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2018-07-26T15:55:18Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2018-07-26T15:55:18Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2018-07-26
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/949
url https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/949
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Copyright Universidad de Córdoba, 2020
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
rights_invalid_str_mv Copyright Universidad de Córdoba, 2020
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación y Ciencias Humanas
institution Universidad de Córdoba
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/a8fc8a2f-10cb-4ec5-a93e-d214ae3cfa7c/download
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/5a4b9b5c-515c-4494-be4d-9e6ed9ceb3ed/download
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/f1185692-9b53-425e-9027-abd7462c0335/download
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/c1b2e145-8f78-4060-9055-34843125f1ae/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8671d580355f8bfcb053bf3d39ef9cdf
c96f7f87575bfee341124718e7c2f06b
2c108d56d5f161c9c1f33813a9d0e6f5
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1839636048399826944
spelling Gómez Gutiérrez, Elvira De Jesús119b8a95-d162-40db-8cab-8d5c9ff0cf7a-1Sáenz Gómez, Rudis Astridd7333287-217e-4d96-af4d-21dd018d712c-12018-07-26T15:55:18Z2018-07-26T15:55:18Z2018-07-26https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/949El diseño e implementación de estrategias didácticas soportadas en el manejo de los medios audiovisuales que contribuyan a la participación de los estudiantes en clases, es una propuesta que surge por la necesidad de despertar en los estudiantes un mayor nivel de participación en clases, que permitan al estudiante mejorar su interés por aprender y captar toda su atención en las diversas asignaturas La participación activa de los estudiantes en clases es muy importante en el proceso de enseñanza aprendizaje por que les permite desarrollar habilidades comunicativas en todas las asignaturas, por esta razón es conveniente estudiar el problema desde el punto de vista metodológico, para poder replantear la forma de orientar este proceso. En esta investigación de tipo descriptiva bajo un enfoque cualitativo etnográfico, se recolectó la información a través de observaciones directas, entrevista y encuestas. Las entrevistas fueron aplicadas a los docentes con preguntas abiertas y cerradas. Para las encuestas se tomó una población de 61 estudiantes; a través de ellas se identificó que resulta urgente la búsqueda de metodologías, estrategias y recursos que permitan a los docentes despertar en los estudiantes los estímulos necesarios para alcanzar un mayor nivel de participación en clases. Las actividades se aplicaron a la población investigada con el fin de mejorar la participación activa de los estudiantes en el aula de clases. Teniendo en cuenta los resultados de las entrevistas, encuestas y talleres aplicados a los estudiantes, se puede considerar que estos demuestran gran interés frente al uso de recursos didácticos y material audiovisual utilizado por el docente, para llevar a cabo el proceso enseñanza – aprendizaje; por otra parte el docente se muestra abierto y colaborador para diseñar este tipo de materiales. Es importante resaltar el papel que debe desempeñar el docente en el aula de clases, puesto que este debe ser dinámico, innovador y convertirse en un facilitador de saberes y creador de espacios agradables que vayan acordes a los objetivos que se persiguen y que buscan dar solución a los problemas que surgen en el entorno.PregradospaCopyright Universidad de Córdoba, 2020https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estrategias didáctica, Medios audiovisuales, participación, estudiantes, aula de claseDiseño e implementación de estrategias didácticas soportadas en el manejo de los medios audiovisuales que contribuyan a la participación en clases de los estudiantes del grado octavo de la Institución Educativa Antonia Santos de la ciudad de MonteríaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Facultad de Educación y Ciencias HumanasPublicationTEXTGOMEZ_GUTIERREZ-SAENZ_GOMEZ-DOC.pdf.txtGOMEZ_GUTIERREZ-SAENZ_GOMEZ-DOC.pdf.txtExtracted texttext/plain134459https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/a8fc8a2f-10cb-4ec5-a93e-d214ae3cfa7c/download8671d580355f8bfcb053bf3d39ef9cdfMD55THUMBNAILGOMEZ_GUTIERREZ-SAENZ_GOMEZ-DOC.pdf.jpgGOMEZ_GUTIERREZ-SAENZ_GOMEZ-DOC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5435https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/5a4b9b5c-515c-4494-be4d-9e6ed9ceb3ed/downloadc96f7f87575bfee341124718e7c2f06bMD56ORIGINALGOMEZ_GUTIERREZ-SAENZ_GOMEZ-DOC.pdfGOMEZ_GUTIERREZ-SAENZ_GOMEZ-DOC.pdfapplication/pdf3149501https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/f1185692-9b53-425e-9027-abd7462c0335/download2c108d56d5f161c9c1f33813a9d0e6f5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/c1b2e145-8f78-4060-9055-34843125f1ae/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ucordoba/949oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/9492023-10-06 00:45:41.374https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Copyright Universidad de Córdoba, 2020open.accesshttps://repositorio.unicordoba.edu.coRepositorio Universidad de Córdobabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=