Comportamiento del reporte de los eventos adversos en una institución de salud y su relación con las prácticas formativas de los estudiantes de enfermería de la Universidad de Córdoba 2019

Objetivo: Determinar el comportamiento del reporte de los eventos adversos en una institución prestadora de servicios de salud y su relación con las prácticas formativas de los estudiantes de enfermería de la universidad de Córdoba con el fin de recomendar acciones que contribuyan a mejorar la calid...

Full description

Autores:
Acosta Pérez, María José
Mora Padrón, Thalia Rosa
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/2608
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/2608
Palabra clave:
Evento adverso
Seguridad del paciente
Prácticas
Adverse event
Patient safety
Practices
Rights
restrictedAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2020
Description
Summary:Objetivo: Determinar el comportamiento del reporte de los eventos adversos en una institución prestadora de servicios de salud y su relación con las prácticas formativas de los estudiantes de enfermería de la universidad de Córdoba con el fin de recomendar acciones que contribuyan a mejorar la calidad en la prestación de servicios de salud y la formación integral del recurso humano de enfermería. Materiales y método: Investigación de tipo descriptivo, retrospectivo, con enfoque cuantitativo, la muestra estuvo constituida por una base de datos de eventos reportados durante 2016 en una institución prestadora de servicios de salud Resultados: Durante el año 2016 en una institución prestadora de servicios de salud de Montería se presenta información de reporte de eventos adversos, con reportes altos y otros más bajos. Al ser analizados estos datos y contrastados con periodos de prácticas de los estudiantes de enfermería se observó que durante y posterior a estas se aumentaron dichos reportes. Este estudio evidencia el rol que desempeña el estudiante en su práctica formativa principalmente en las administrativas donde desde la gestión del cuidado, la educación en salud y el cuidado directo se contribuye con todas estas acciones al reporte oportuno de incidentes y eventos adversos en la atención en salud, que permiten a la institución medidas de prevención y actuación en la búsqueda de una atención segura y de calidad a todos sus usuarios. También, es importante no dejar de lado las prácticas de los otros semestres, las cuales son guiadas ,supervisadas y evaluadas por docentes cualificados y capacitados en las distintas áreas, lo cual conlleva a minimizar riesgos en el cuidado que se brinda a los pacientes.