Estrategia didáctica mediante la gamificación en área de informática de instituciones de zonas rurales

Este estudio analiza la implementación de una estrategia didáctica basada en gamificación en un contexto educativo rural, específicamente en el área de informática para estudiantes de grado 11 de la Institución Educativa Cristóbal Colón en Montería, Colombia. La investigación aborda los efectos de i...

Full description

Autores:
Mangones Rodríguez, Duvan Felipe
Banquez Humanez, Samir Antonio
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8806
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8806
https://repositorio.unicordoba.edu.co
Palabra clave:
Gamificación
Educación rural
Compromiso estudiantil
Rendimiento académico
TIC en educación
Gamification
Rural education
Student engagement
Academic performance
ICT in education
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2024
Description
Summary:Este estudio analiza la implementación de una estrategia didáctica basada en gamificación en un contexto educativo rural, específicamente en el área de informática para estudiantes de grado 11 de la Institución Educativa Cristóbal Colón en Montería, Colombia. La investigación aborda los efectos de incorporar elementos de juego, como puntos, desafíos y recompensas, para mejorar el compromiso (engagement) y el rendimiento académico de los estudiantes. Dado el limitado acceso a recursos tecnológicos en esta institución, se emplearon dispositivos móviles y el internet de la escuela para facilitar las actividades gamificadas. El diseño metodológico fue pre experimental con un enfoque mixto, y la recolección de datos se realizó mediante encuestas, entrevistas y registros de calificaciones. Los resultados muestran un incremento significativo en la participación activa, que pasó del 35% en clases tradicionales al 77.4% en clases gamificadas, así como un aumento en las calificaciones promedio de 3.2 a 4.1. Además, el 87.1% de los estudiantes expresó mayor satisfacción e interés en las clases con gamificación. Estos hallazgos sugieren que la gamificación es una herramienta eficaz y accesible para mejorar la educación en áreas rurales con recursos limitados. Se recomienda ampliar la aplicación de esta estrategia a otras áreas del conocimiento para validar su efectividad.