Sutura fabelo-tibial con tunelización de plato como tratamiento de ruptura de ligamento cruzado craneal en perro: reporte de caso

La rodilla es una articulación sinovial compleja y entre los distintos diagnósticos de enfermedad articular, las lesiones del ligamento cruzado craneal (LCrC) son la causa más frecuente de claudicación de las extremidades pélvicas y osteoartritis de la articulación de la rodilla en perros. La ruptur...

Full description

Autores:
Torres Guzmán, Leonardo
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/7284
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/7284
Palabra clave:
Cirugía
Dolor
Ligamento cruzado craneal
Prueba de cajón
Rodilla
Surgery
Pain
Cranial cruciate ligament
Drawer test
Knee
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2023
Description
Summary:La rodilla es una articulación sinovial compleja y entre los distintos diagnósticos de enfermedad articular, las lesiones del ligamento cruzado craneal (LCrC) son la causa más frecuente de claudicación de las extremidades pélvicas y osteoartritis de la articulación de la rodilla en perros. La ruptura del LCC (RLCrC), generalmente cursa con signos clínicos como cojera de aparición aguda o gradual, dolor articular, rigidez, marcha inestable, temblores musculares del muslo afectado y signo de cajón positivo en la articulación. Existen diferentes técnicas propuestas para la estabilización de la rodilla clasificadas como técnicas intra-capsulares, extra-capsulares y modificadoras de la biomecánica. De acuerdo a la baja disponibilidad de recursos económicos de propietarios de mascotas, disponibilidad de materiales protésicos y bajo flujo de casos en nuestra zona de influencia, crearon la necesidad de desarrollar una alternativa quirúrgica viable, eficaz y eficiente. Este reporte presenta el tratamiento quirúrgico para la RLCrC bilateral en perro mestizo de ocho años de edad, con una técnica quirúrgica modificada titulada por los autores como sutura fabelo-tibial con tunelación del plato con la que se consiguió la estabilidad de las rodillas afectadas por RLCrC.