Voces académicas que promueven la pedagogía suvidagógica

Enseñar los conocimientos a partir de la realidad y teniendo en cuenta las experiencias de vida de los intervinientes de los procesos de Enseñanza-Aprendizaje, de sus intereses, utilizando métodos y actividades pedagógicas accesibles a los estudiantes, han de ser la esencia de la labor de enseñar de...

Full description

Autores:
Gonzalez-Arizmendi, Samuel
Castro Tano, Sergio Darío
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/7942
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/7942
https://repositorio.unicordoba.edu.co/
Palabra clave:
370 - Educación
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2023
Description
Summary:Enseñar los conocimientos a partir de la realidad y teniendo en cuenta las experiencias de vida de los intervinientes de los procesos de Enseñanza-Aprendizaje, de sus intereses, utilizando métodos y actividades pedagógicas accesibles a los estudiantes, han de ser la esencia de la labor de enseñar de todo educador. Es la gran preocupación del profesor Samuel González-Arizmendi, un joven docente de la Facultad de Educación de la Universidad de Córdoba, nacido en el corregimiento de Arache, municipio de Chimá, al norte del departamento de Córdoba y bordeado por la majestuosa Ciénaga Grande de del bajo Sinú, quien descolla como un novel pedagogo que propone una nueva forma de hacer de la educación un proceso cualitativo, centrado en las vivencias de sus protagonistas. LA SUVIDAGOGÍA, como propuesta pedagógica encaminada a desarrollar la adquisición del conocimiento a partir de la participación y la inclusión de todos los actores del proceso docente-educativo y de los saberes tanto científicos como los no científicos, en la búsqueda de generar pensamiento crítico tanto en los estudiantes como en los demás intervinientes en la acción de educar; es el referente teórico con el que el Doctor Samuel González-Arizmendi, comienza a incursionar entre los estudiosos y teóricos de la pedagogía actual con gran aceptación y expectativa, generando en la frontera del saber pedagógico un nuevo hito referencial.