Seguridad y salud en el trabajo: eje fundamental de los entornos laborales en Colombia

La Seguridad y Salud en el Trabajo tiene como objetivo la prevención de las lesiones y enfermedades generadas por causa o con ocasión del trabajo; la protección y promoción de la salud mediante la adopción de hábitos laborales seguros. Es decir, que esta debe velar por el bienestar integral de los t...

Full description

Autores:
Arguello Sena, Dominga Arguello
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/7810
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/7810
Palabra clave:
Seguridad y salud en el trabajo
Accidentes
Enfermedades
Lesiones
Occupational health and safety
Prevention
Accidents
Diseases
Injuries
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2023
Description
Summary:La Seguridad y Salud en el Trabajo tiene como objetivo la prevención de las lesiones y enfermedades generadas por causa o con ocasión del trabajo; la protección y promoción de la salud mediante la adopción de hábitos laborales seguros. Es decir, que esta debe velar por el bienestar integral de los trabajadores. Debido a que continuamente ocurren accidentes laborales, según informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), publicado en abril de 2019, cada día mueren personas a causa de accidentes laborales o enfermedades relacionadas con el trabajo – más de 2,78 millones de muertes por año. Además, anualmente ocurren unos 374 millones de lesiones relacionadas con el trabajo no mortales, que resultan en más de 4 días de absentismo laboral. Lo anteriormente dicho causa gran preocupación, puesto que en las altas cifras de accidentalidad se manifiesta que se debe mejorar la Seguridad y Salud en el Trabajo en los entornos laborales del mundo. Por consiguiente se realiza una monografía sobre el tema de Seguridad y Salud en el Trabajo donde se analizan los contenidos que han sido expuestos por otros autores en torno al tema de la seguridad y salud en el trabajo, para tal fin se acudió a los buscadores digitales, como: Google, Ask y Microsoft Academic. Además de libros, revistas, tesis, diccionarios, enciclopedias, artículos de periódico y revistas especializadas en este tema. Dicha información encontrada se estudió mediante un proceso de lectura comprensiva y analítica. El objetivo general de esta monografía es el de analizar la seguridad y salud en el trabajo mediante la recopilación de información clara, veraz y completa para exponer la importancia que tiene esta en los entornos laborales en Colombia. Se concluye que a pesar de haber una serie de leyes, decretos y resoluciones que tratan acerca de la seguridad y salud en el trabajo, las cuales deben ser aplicadas obligatoriamente en todas las empresas públicas y privadas cuyo principal objetivo es prevenir los accidentes y enfermedades laborales, estos siguen ocurriendo. Los directivos creen que la causa es la mediana implementación es el poco compromiso de los jefes de área y los escasos recursos económicos. La gestión de los riesgos obedece en su mayoría al cumplimiento legal para evitar sanciones y documentación de los procesos; es poca la implementación de controles efectivos que reduzcan la fuente de los accidentes laborales del personal.