Diseño de una aplicación móvil para prevenir trastornos musculoesqueléticos en la inspección sensorial de vehículos en el centro diagnóstico automotor San Rafael S.A.S.
La ejecución de las tareas que conforman el procedimiento de inspección sensorial de automóviles en el Centro Diagnóstico Automotor SAN RAFAEL S.A.S, exige actitudes posturales y biomecánicas a sus técnicos que pueden ocasionar la aparición de trastornos musculoesqueléticos (TME) en extremidades sup...
- Autores:
-
Pantoja Juris, Daniela Lucía
Suárez Baquero, Zulay Wendy
Trejos Vergara, Carlos Jossua
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/7775
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/7775
- Palabra clave:
- Aplicación móvil
Centro diagnóstico automotor (CDA)
Cuestionario nórdico
Inspección sensorial
REBA
Riesgo biomecánico
Trastornos musculoesqueléticos (TME)
Mobile application
Automotive Diagnostic Center (CDA)
Nordic questionnaire
Sensory inspection
REBA
Biomechanical risk
Musculoskeletal disorders (MSDs)
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2023
Summary: | La ejecución de las tareas que conforman el procedimiento de inspección sensorial de automóviles en el Centro Diagnóstico Automotor SAN RAFAEL S.A.S, exige actitudes posturales y biomecánicas a sus técnicos que pueden ocasionar la aparición de trastornos musculoesqueléticos (TME) en extremidades superiores y tronco, afectando su bienestar y calidad de vida. Estos trastornos constituyen una de las principales causas de incapacidad y enfermedades laborales a nivel mundial, representando graves problemáticas en cuanto a seguridad y salud en el trabajo se refiere, por esta razón la prevención y control de síntomas iniciales de TME debe ser prioridad dentro de los sistemas de vigilancia epidemiológica de cada organización. Frente a esto, el objetivo de este estudio aplicativo es proponer una herramienta tecnológica mediante el diseño de una aplicación móvil, con el fin de promover la higiene postural y prevenir alteraciones musculoesqueléticas en los trabajadores. Para ello se determinó el comportamiento poblacional de los TME con el Cuestionario Nórdico mediante un cuestionario con el aplicativo GoogleDocs™ y la aplicación del método REBA a 9 técnicos del área mencionada, donde los resultados revelaron mayor afectación por TME en la región de la espalda con una prevalencia del 77.8% de los trabajadores, el cuello con un 33.3%, hombro, caderas y rodillas con un 22.2% y codos y muñecas/manos con menor prevalencia de 11.1% y un 0% respectivamente. |
---|