Implementación de la Telesalud en modalidad de telemedicina en Colombia entre los años 2018 y 2021
La telesalud es un concepto amplio que engloba todos los servicios de atención médica y de salud que se brindan a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), en la cual se incluye a la telemedicina. Su importancia radica en que hace más eficaz, oportuna, ágil la prestación d...
- Autores:
-
Agámez Camacho, Liliana Lucía
Mass Ramos, Juan Camilo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/7684
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/7684
- Palabra clave:
- Telesalud
Telemedicina
Implementación
Atención Médica
Telehealth
Telemedicine
Implementation
Medical Care
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2023
Summary: | La telesalud es un concepto amplio que engloba todos los servicios de atención médica y de salud que se brindan a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), en la cual se incluye a la telemedicina. Su importancia radica en que hace más eficaz, oportuna, ágil la prestación de los servicios de salud y también reduce notablemente los costos y gastos inherentes a ellos. En Colombia, desde el 2010 se empezó a hablar de telemedicina legalmente, con la expedición de la Ley 1419, pero no fue hasta la pandemia generada por el COVID-19 donde se impulsó vertiginosamente el uso y la adopción de la telemedicina como una herramienta esencial para garantizar la continuidad de la atención médica, mejorando el acceso a los servicios de salud, especialmente en áreas rurales y remotas. Según la investigación realizada, se encontró que, durante el período de estudio, hubo un incremento del 244% en el número de sede habilitadas donde se ofrecía telemedicina y un incremento de 500% en el sector privado de servicios habilitados en modalidad telemedicina. Además, durante el período comprendido entre marzo de 2020 y noviembre de 2021, se llevaron a cabo un total de 127.404.668 atenciones por telesalud. Esto se traduce en un promedio de 6.066.989 consultas por mes. En cuanto a costos de implementación, no se encontró información financiera concreta que certifique la calidad de los datos, sin embargo, diversos estudios sugieren que el costo de una teleconsulta representa el 49% de los costos de una consulta presencial. |
---|