Apoyo a la oficina de deportes de la ciudad de Montería – Córdoba en el desarrollo y ejecución de programas deportivos, recreativos y de actividad física

El siguiente trabajo de grado, en la modalidad de pasantía, tuvo como objetivo principal apoyar el desarrollo y la ejecución de programas y actividades que fomentaron la práctica del deporte, la recreación, el aprovechamiento del tiempo libre y la educación física. El proyecto de pasantía duró cuatr...

Full description

Autores:
Mercado Peña, Luis Ricardo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/7654
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/7654
Palabra clave:
Deporte
Actividad fisica
Proyectos
Recreación
Hábitos saludables
Pasantía
Sport
Physical activity
Projects
Recreation
Healthy habits
Internship
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2023
Description
Summary:El siguiente trabajo de grado, en la modalidad de pasantía, tuvo como objetivo principal apoyar el desarrollo y la ejecución de programas y actividades que fomentaron la práctica del deporte, la recreación, el aprovechamiento del tiempo libre y la educación física. El proyecto de pasantía duró cuatro meses y le apostó, a través de mis conocimientos, iniciativas y motivación, un aporte positivo al desarrollo deportivo la ciudad. Al mismo tiempo se contribuyó como apoyo administrativo y logístico en actividades deportivas, actividades de aprovechamiento del tiempo libre y de recreación, que ya habían sido planteadas con anterioridad a la administración municipal de Montería en el plan de desarrollo municipal “Plan de la gente 2020 – 2023”, teniendo como eje principal la dinámica de participación comunitaria, y aplicando una política deportiva en la ciudad la cual busca contribuir al mejoramiento de los hábitos y estilos de vida saludable, los cuales se relacionan al mejoramiento de la convivencia ciudadana y al desarrollo humano y social que se sustentan en prácticas educativas relacionadas con la actividad física, el deporte, la recreación y la educación física escolar.