Personal leadership statement
Este artículo explora la aplicación de los principios de liderazgo de equipo en entornos educativos, con un enfoque en fomentar el empoderamiento y la colaboración dentro de los equipos escolares. El estudio enfatiza el papel transformador del liderazgo en la creación de una cultura escolar positiva...
- Autores:
-
Valencia Diaz, Paulina Andrea
Borja Calderin, Juliana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- eng
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8921
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8921
https://repositorio.unicordoba.edu.co/
- Palabra clave:
- Liderazgo
Cultura escolar
Inclusión
Innovacion educativa
Liderazgo en equipo
Empoderamiento educativo
Leadership
Team leadership
Educational empowerment
Collaborative leadership
School culture
Inclusivity
Adaptability
Mutual trust
Educational Innovation
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2025
Summary: | Este artículo explora la aplicación de los principios de liderazgo de equipo en entornos educativos, con un enfoque en fomentar el empoderamiento y la colaboración dentro de los equipos escolares. El estudio enfatiza el papel transformador del liderazgo en la creación de una cultura escolar positiva, donde la inclusión, la adaptabilidad y la confianza mutua son fundamentales para apoyar el crecimiento individual y colectivo. Al examinar las estrategias de liderazgo colaborativo, el artículo destaca la importancia de la comunicación transparente, la responsabilidad compartida y la resolución de conflictos para cultivar equipos cohesionados y efectivos. Además, profundiza en cómo los líderes educativos pueden fomentar la innovación integrando perspectivas diversas y promoviendo la toma de decisiones participativa. A través de estas prácticas, los líderes no solo mejoran la dinámica del equipo, sino que también contribuyen a una cultura de mejora continua que beneficia tanto a los educadores como a los estudiantes. Los hallazgos demuestran que al adoptar la adaptabilidad y fomentar la confianza, los líderes educativos pueden empoderar a sus equipos para enfrentar desafíos, impulsar la innovación educativa y crear un entorno inclusivo que respalde el progreso educativo sostenible. |
---|