Aportes a la paz desde el Área de Educación Física, Recreación y Deporte en la Institución Educativa Inem Lorenzo María Lleras

El presente trabajo de grado en la modalidad de investigación tuvo como propósito el reconocimiento de aportes a la paz, desde el área de Educación Física, Recreación y Deporte - AEFRD- en la Institución Educativa INEM Lorenzo María Lleras de la ciudad de Montería, Córdoba, ello con el apoyo del enf...

Full description

Autores:
Sáenz Barrera, Karen Lorena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/5135
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/5135
Palabra clave:
Educación Física
Paz
Resolución de Conflictos
Physical Education
Peace
Conflict Resolution
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2022
Description
Summary:El presente trabajo de grado en la modalidad de investigación tuvo como propósito el reconocimiento de aportes a la paz, desde el área de Educación Física, Recreación y Deporte - AEFRD- en la Institución Educativa INEM Lorenzo María Lleras de la ciudad de Montería, Córdoba, ello con el apoyo del enfoque de investigación cualitativo y el diseño metodológico la etnografía. Para la recolección de la información se utilizó las entrevistas a profundidad a miembros de la comunidad educativa; para el análisis, las técnicas de la codificación y la categorización. Los resultados muestran que el AEFRD contribuye a la paz desde los siguientes procesos de enseñanza: el deporte y los valores, si bien implícitos, estos últimos, son contenidos de enseñanza que contribuyen a la resolución de conflictos. El juego se hizo visible como una actividad o un medio, que genera motivación en los estudiantes y una oportunidad para aprender a convivir con los demás; la resolución de conflictos, emerge como otro proceso de enseñanza, para contribuir a la paz liderado por el docente, mientras que los fundamentos teóricos del deporte y la recreación, implícitos en este caso, se constituyen en otro proceso de enseñanza que contribuye a la generación de paz. El proyecto está inscrito al semillero de investigación Didaskein: enseñanza de la Educación Física, que hace parte de la Línea de Pedagogía y Didáctica de la Educación Física del Grupo de Investigación en Ciencias de la Actividad Física, el Deporte y la Salud – GYCAFS, y pretende contribuir a los propósitos de la Red Escuelas Dinámicas Para la Paz (EDP) los cueles están relacionados con el reconocimiento de prácticas pedagógicas orientadas a la educación para la paz en Colombia.