Diferencia esperada de progenie como herramienta de selección para peso al destete en ganado Brahman

Autores:
Montes, Donicer
Vergara, Oscar
Barragán, Wilson
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/5518
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/5518
https://doi.org/10.21897/rmvz.297
Palabra clave:
Heritability
phenotype
progeny
weaning weight
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
id UCORDOBA2_3997094c75e9e17cdf60baa15743140d
oai_identifier_str oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/5518
network_acronym_str UCORDOBA2
network_name_str Repositorio Institucional Unicórdoba
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diferencia esperada de progenie como herramienta de selección para peso al destete en ganado Brahman
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Diferencia esperada de progenie como herramienta de selección para peso al destete en ganado Brahman
title Diferencia esperada de progenie como herramienta de selección para peso al destete en ganado Brahman
spellingShingle Diferencia esperada de progenie como herramienta de selección para peso al destete en ganado Brahman
Heritability
phenotype
progeny
weaning weight
title_short Diferencia esperada de progenie como herramienta de selección para peso al destete en ganado Brahman
title_full Diferencia esperada de progenie como herramienta de selección para peso al destete en ganado Brahman
title_fullStr Diferencia esperada de progenie como herramienta de selección para peso al destete en ganado Brahman
title_full_unstemmed Diferencia esperada de progenie como herramienta de selección para peso al destete en ganado Brahman
title_sort Diferencia esperada de progenie como herramienta de selección para peso al destete en ganado Brahman
dc.creator.fl_str_mv Montes, Donicer
Vergara, Oscar
Barragán, Wilson
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Montes, Donicer
Vergara, Oscar
Barragán, Wilson
dc.subject.spa.fl_str_mv Heritability
phenotype
progeny
weaning weight
topic Heritability
phenotype
progeny
weaning weight
publishDate 2010
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2010-01-01
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2011-01-01 00:00:00
2022-07-01T20:58:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2011-01-01 00:00:00
2022-07-01T20:58:55Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 0122-0268
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/5518
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.21897/rmvz.297
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://doi.org/10.21897/rmvz.297
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 1909-0544
identifier_str_mv 0122-0268
10.21897/rmvz.297
1909-0544
url https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/5518
https://doi.org/10.21897/rmvz.297
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Mahecha L, Gallego L, Peláez F. Situación actual de la ganadería de carne en Colombia y alternativas para impulsar su competitividad y sostenibilidad. Rev Col Cienc Pec 2002; 15(2):213-225.
Arrieta H, Martínez E. Estimación de parámetros genéticos para el peso al nacer en un sistema de producción en ganado doble propósito en la finca "Altamira", municipio de Ciénaga de Oro. [Trabajo de Grado]. Sincelejo, Colombia: Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad de Sucre; 2001.
Ossa G, Suarez M, Pérez J. Valores genéticos de caracteres productivos y reproductivos en bovinos Romosinuano. Rev Corpoica 2008; 9(1).
Beef Improvement Federation [editorial]. Guidelines For Uniform Beef Improvement Programs. 8°Edition. EEUU: The University of Georgia; 2002.
SAS/STAT-User´s Guide. Cary, NC, USA: SAS Inst. Inc; 2006.
Díaz J, Gómez F. Bosque seco tropical Colombia. Bogotá: Editorial Banco de Occidente; 2006.
Montes D, Vergara O, Prieto E, Rodríguez A. Estimación de los parámetros genéticos para el peso al nacer y al destete en ganado bovino de la raza Brahman. Rev MVZ Córdoba 2008; 13(1):1184-1191.
Quintero J, Triana J, Quijano J, Arboleda E. Influencia de la inclusión del efecto materno en la estimación de parámetros genéticos del peso al destete en un hato de ganado de carne. Rev Colom Cienc Pecuaria 2007; 20(2):117-123.
Velásquez J, álvarez L. Relación de medidas bovinométricas y de composición corporal in vivo con el peso de la canal en novillos Brahman en el Valle del Sinú . Rev Acta Agronómica 2004; 53(3).
Verde O. Sistema de Producción con Bovinos de Carne en la Estación Experimental "La Cumaca" II.- Peso a los 205 Días. Rev Fac Cs Vets 2007; 48(2):105-110.
Parra G, Martínez J, García F, et al. Tendencias genéticas y fenotípicas de características de crecimiento en el ganado Brahman de registro de México. Rev Científica FCV-LUZ 2007; 17(3):262-267.
Martínez-González J, Castillo-Rodríguez S, Lucero-Magana F, Ortega-Rivas E. Influencias ambientales y heredabilidad para características de crecimiento en ganado Sardo Negro en México. Zoot Trop 2007; 25(1):1-7.
Atencio A. Brahman en Venezuela pasado, presente y futuro. IX seminario de pastos y forrajes y su utilización en sistemas de producción animal. [en línea] 2007 [fecha de acceso agosto 8 de 2009]. URL disponible en: http://www.avpa.ula.ve/eventos/xi_seminario/Conferencias/Articulo-7.pdf.
ASOCEBU. Evaluación genética de toros Brahman 2007. [en línea] 2007 [fecha de acceso agosto 12 de 2009]. URL disponible en: http://asocebu.com/getdoc/9e27d008-fd7d-41aa-9163-755fc66140ee/Evaluacion_genetica_2007.aspx.
Ossa G, Manrrique C, Torregroza L. Como utilizar los registros para evaluar animales en la finca. En: la investigación pecuaria regional 2. Cereté, Córdoba: Centro de Investigación Turipaná; 1998.
Ríos á. Estimadores de parámetros genéticos para características de crecimiento predestete de bovinos. Revisión. Téc Pecu Méx 2008; 46(1):37-67.
Espinoza-Villavicencio L, Palacios-Espinosa A, Guerra-Iglesias D, González-Pe-a D, Ortega-Pérez R, Rodríguez-Almeida F. Comparación de dos modelos para la estimación de parámetros y valores genéticos del peso en ganado cebú. Rev Agrociencias 2008; 42(1):29-36.
Manrique, C. Parámetros genéticos de la raza Cebú Brahman en Colombia. Resumen. Rev Col Cienc Pec 2003; 16(4)(Supl):48.
Martins GA, Filho MR, Lima, Melo FAM, Lôbo RD. Influência de Fatores Genéticos e de Meio sobre o Crescimento de Bovinos da Raça Nelore no Estado do Maranhão. Rev Bras Zootec 2000; 29(1):103-107. http://dx.doi.org/10.1590/S1516-35982000000100014
Medina J, Osorio M, Segura J. Influencias ambientales y parámetros genéticos para características de crecimiento en ganado Nelore en México. Revista Científica FCV-LUZ 2005; 15(3):235–241.
Garnero A, Gunski RJ, Schwengber EB, Lôbo RB. Comparación entre criterios de selección para características de crecimiento correlacionados con edad al primer parto en la raza nelore. Livest Rural Res Devel [en línea] 2001 [fecha de acceso Agosto 08 de 2009]; 13(2). URL disponible en: http://www.lrrd.org/lrrd13/2/garn132.htm.
Gressler MGM, Pereira JCC, Bergmann JAG, Andrade VJ, Paulino MF, Gressler SL. Aspectos genéticos do peso á desmama e de algumas características reprodutivas de fêmeas Nelore. Arq Bras Med Vet Zootec 2005; 57(4):533-538. http://dx.doi.org/10.1590/S0102-09352005000400015
Ma-otti A, López M, Solobodzian A. Parámetros genéticos y ambientales para peso ajustado a 205 días en bovinos de la raza Nelore. Universidad Nacional del Nordeste. Rev Comunicaciones Científicas y Tecnológicas [en línea] 2003 [fecha de acceso Diciembre 12 de 2009]; 8: 1-4. URL disponible en: http://www1.unne.edu.ar/cyt/2003/comunicaciones/04-Veterinarias/V-028.pdf.
Souza JC, Doska MC, Silva LOC, Gondo A, Ramos A, Malhado CH, Interacción genotipo x ambiente sobre el peso al destete de bovinos Nelore en Brasil. Arch Zootec 2008; 57(218):171-177.
Barkhouse KL, Van Vleck LV, Cundiff L, Buchanan DS, Marshall DM. Comparison of sire breed solutions for growth traits adjusted by mean expected progeny differences to a 1993 Base. J Anim Sci 1998; 76(9):2287-2293. http://dx.doi.org/10.2527/1998.7692287x
Ca-as J, Ramírez J, Arboleda O, Ochoa J, Vergara O, Cerón M. Estimación de parámetros genéticos para peso al destete en ganado Blanco Orejinegro (Bon) en el noroccidente colombiano. Rev MVZ Córdoba 2008; 13(1):1138-1145.
Plasse D, Arango J, Fossi H, Camaripano L, Llamozas G, Pierre A, y Romero R. Genetic and non-genetic trends for calf weights in a Bos indicus herd upgraded to pedigree Brahman. LRRD [en línea] 2004 (fecha de acceso Julio 9 de 2010); 16 (7). URL disponible en: http://www.lrrd.org/lrrd16/7/plas16046.htm.
Guitou H y Monti A. Interpretación y uso correcto de los DEPs como herramienta de selección. Unidad de Genética Animal, INTA Castelar. 1998. [fecha de acceso Agosto 12 de 2009]. URL disponible en: http://www.produccion-animal.com.ar/genetica_seleccion_cruzamientos/deps/60-interpretacion_y_uso_deps.pdf
Ossa G, Perez J y Suarez M. Valores genéticos de caracteres productivos y reproductivos en la raza Romosinuano. Rev Corpoica 2008; (1):93–101.
Ruales F, Manrique C, Cerón M. Fundamentos en Mejoramiento Animal. Medellín: Vieco e hijas LTDA; 2007.
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistamvz.unicordoba.edu.co/article/download/297/365
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 1 , Año 2011 : Revista MVZ Córdoba Volumen 16(1) Enero-Abril 2011
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 1
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv 16
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Revista MVZ Córdoba
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de Córdoba
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistamvz.unicordoba.edu.co/article/view/297
institution Universidad de Córdoba
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/7eb6a548-5a34-48ca-9219-8a2aca25e61f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f57bcd2d85bbdad5ddb54c2b941d0cb6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1839636162559344640
spelling Montes, Donicerded271cf-d603-404a-b6be-77d2b9def5f9-1Vergara, Oscare5d3237b-3f82-46d2-926a-096676668a50-1Barragán, Wilson780c79f3-bb97-49c9-a79b-155c978b2e49-12011-01-01 00:00:002022-07-01T20:58:55Z2011-01-01 00:00:002022-07-01T20:58:55Z2010-01-010122-0268https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/551810.21897/rmvz.297https://doi.org/10.21897/rmvz.2971909-0544application/pdfspaUniversidad de Córdobahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistamvz.unicordoba.edu.co/article/view/297Heritabilityphenotypeprogenyweaning weightDiferencia esperada de progenie como herramienta de selección para peso al destete en ganado BrahmanDiferencia esperada de progenie como herramienta de selección para peso al destete en ganado BrahmanArtículo de revistaJournal articleinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Mahecha L, Gallego L, Peláez F. Situación actual de la ganadería de carne en Colombia y alternativas para impulsar su competitividad y sostenibilidad. Rev Col Cienc Pec 2002; 15(2):213-225.Arrieta H, Martínez E. Estimación de parámetros genéticos para el peso al nacer en un sistema de producción en ganado doble propósito en la finca "Altamira", municipio de Ciénaga de Oro. [Trabajo de Grado]. Sincelejo, Colombia: Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad de Sucre; 2001.Ossa G, Suarez M, Pérez J. Valores genéticos de caracteres productivos y reproductivos en bovinos Romosinuano. Rev Corpoica 2008; 9(1).Beef Improvement Federation [editorial]. Guidelines For Uniform Beef Improvement Programs. 8°Edition. EEUU: The University of Georgia; 2002.SAS/STAT-User´s Guide. Cary, NC, USA: SAS Inst. Inc; 2006.Díaz J, Gómez F. Bosque seco tropical Colombia. Bogotá: Editorial Banco de Occidente; 2006.Montes D, Vergara O, Prieto E, Rodríguez A. Estimación de los parámetros genéticos para el peso al nacer y al destete en ganado bovino de la raza Brahman. Rev MVZ Córdoba 2008; 13(1):1184-1191.Quintero J, Triana J, Quijano J, Arboleda E. Influencia de la inclusión del efecto materno en la estimación de parámetros genéticos del peso al destete en un hato de ganado de carne. Rev Colom Cienc Pecuaria 2007; 20(2):117-123.Velásquez J, álvarez L. Relación de medidas bovinométricas y de composición corporal in vivo con el peso de la canal en novillos Brahman en el Valle del Sinú . Rev Acta Agronómica 2004; 53(3).Verde O. Sistema de Producción con Bovinos de Carne en la Estación Experimental "La Cumaca" II.- Peso a los 205 Días. Rev Fac Cs Vets 2007; 48(2):105-110.Parra G, Martínez J, García F, et al. Tendencias genéticas y fenotípicas de características de crecimiento en el ganado Brahman de registro de México. Rev Científica FCV-LUZ 2007; 17(3):262-267.Martínez-González J, Castillo-Rodríguez S, Lucero-Magana F, Ortega-Rivas E. Influencias ambientales y heredabilidad para características de crecimiento en ganado Sardo Negro en México. Zoot Trop 2007; 25(1):1-7.Atencio A. Brahman en Venezuela pasado, presente y futuro. IX seminario de pastos y forrajes y su utilización en sistemas de producción animal. [en línea] 2007 [fecha de acceso agosto 8 de 2009]. URL disponible en: http://www.avpa.ula.ve/eventos/xi_seminario/Conferencias/Articulo-7.pdf.ASOCEBU. Evaluación genética de toros Brahman 2007. [en línea] 2007 [fecha de acceso agosto 12 de 2009]. URL disponible en: http://asocebu.com/getdoc/9e27d008-fd7d-41aa-9163-755fc66140ee/Evaluacion_genetica_2007.aspx.Ossa G, Manrrique C, Torregroza L. Como utilizar los registros para evaluar animales en la finca. En: la investigación pecuaria regional 2. Cereté, Córdoba: Centro de Investigación Turipaná; 1998.Ríos á. Estimadores de parámetros genéticos para características de crecimiento predestete de bovinos. Revisión. Téc Pecu Méx 2008; 46(1):37-67.Espinoza-Villavicencio L, Palacios-Espinosa A, Guerra-Iglesias D, González-Pe-a D, Ortega-Pérez R, Rodríguez-Almeida F. Comparación de dos modelos para la estimación de parámetros y valores genéticos del peso en ganado cebú. Rev Agrociencias 2008; 42(1):29-36.Manrique, C. Parámetros genéticos de la raza Cebú Brahman en Colombia. Resumen. Rev Col Cienc Pec 2003; 16(4)(Supl):48.Martins GA, Filho MR, Lima, Melo FAM, Lôbo RD. Influência de Fatores Genéticos e de Meio sobre o Crescimento de Bovinos da Raça Nelore no Estado do Maranhão. Rev Bras Zootec 2000; 29(1):103-107. http://dx.doi.org/10.1590/S1516-35982000000100014Medina J, Osorio M, Segura J. Influencias ambientales y parámetros genéticos para características de crecimiento en ganado Nelore en México. Revista Científica FCV-LUZ 2005; 15(3):235–241.Garnero A, Gunski RJ, Schwengber EB, Lôbo RB. Comparación entre criterios de selección para características de crecimiento correlacionados con edad al primer parto en la raza nelore. Livest Rural Res Devel [en línea] 2001 [fecha de acceso Agosto 08 de 2009]; 13(2). URL disponible en: http://www.lrrd.org/lrrd13/2/garn132.htm.Gressler MGM, Pereira JCC, Bergmann JAG, Andrade VJ, Paulino MF, Gressler SL. Aspectos genéticos do peso á desmama e de algumas características reprodutivas de fêmeas Nelore. Arq Bras Med Vet Zootec 2005; 57(4):533-538. http://dx.doi.org/10.1590/S0102-09352005000400015Ma-otti A, López M, Solobodzian A. Parámetros genéticos y ambientales para peso ajustado a 205 días en bovinos de la raza Nelore. Universidad Nacional del Nordeste. Rev Comunicaciones Científicas y Tecnológicas [en línea] 2003 [fecha de acceso Diciembre 12 de 2009]; 8: 1-4. URL disponible en: http://www1.unne.edu.ar/cyt/2003/comunicaciones/04-Veterinarias/V-028.pdf.Souza JC, Doska MC, Silva LOC, Gondo A, Ramos A, Malhado CH, Interacción genotipo x ambiente sobre el peso al destete de bovinos Nelore en Brasil. Arch Zootec 2008; 57(218):171-177.Barkhouse KL, Van Vleck LV, Cundiff L, Buchanan DS, Marshall DM. Comparison of sire breed solutions for growth traits adjusted by mean expected progeny differences to a 1993 Base. J Anim Sci 1998; 76(9):2287-2293. http://dx.doi.org/10.2527/1998.7692287xCa-as J, Ramírez J, Arboleda O, Ochoa J, Vergara O, Cerón M. Estimación de parámetros genéticos para peso al destete en ganado Blanco Orejinegro (Bon) en el noroccidente colombiano. Rev MVZ Córdoba 2008; 13(1):1138-1145.Plasse D, Arango J, Fossi H, Camaripano L, Llamozas G, Pierre A, y Romero R. Genetic and non-genetic trends for calf weights in a Bos indicus herd upgraded to pedigree Brahman. LRRD [en línea] 2004 (fecha de acceso Julio 9 de 2010); 16 (7). URL disponible en: http://www.lrrd.org/lrrd16/7/plas16046.htm.Guitou H y Monti A. Interpretación y uso correcto de los DEPs como herramienta de selección. Unidad de Genética Animal, INTA Castelar. 1998. [fecha de acceso Agosto 12 de 2009]. URL disponible en: http://www.produccion-animal.com.ar/genetica_seleccion_cruzamientos/deps/60-interpretacion_y_uso_deps.pdfOssa G, Perez J y Suarez M. Valores genéticos de caracteres productivos y reproductivos en la raza Romosinuano. Rev Corpoica 2008; (1):93–101.Ruales F, Manrique C, Cerón M. Fundamentos en Mejoramiento Animal. Medellín: Vieco e hijas LTDA; 2007.https://revistamvz.unicordoba.edu.co/article/download/297/365Núm. 1 , Año 2011 : Revista MVZ Córdoba Volumen 16(1) Enero-Abril 2011116Revista MVZ CórdobaPublicationOREORE.xmltext/xml2617https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/7eb6a548-5a34-48ca-9219-8a2aca25e61f/downloadf57bcd2d85bbdad5ddb54c2b941d0cb6MD51ucordoba/5518oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/55182023-10-06 00:46:48.48https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/metadata.onlyhttps://repositorio.unicordoba.edu.coRepositorio Universidad de Córdobabdigital@metabiblioteca.com