Práctica empresarial para el apoyo en la formulación de estrategias de aprovechamiento y el seguimiento de los residuos sólidos ordinarios generados en la Central Gecelca 3, Córdoba

La generación de residuos sólidos en grandes cantidades es una problemática a nivel mundial la cual ha llevado a que se generan gran cantidad de impactos ambientales como lo son deterioro del suelo, generación de lixiviados, modificaciones del paisaje, entre otros impactos asociados directamente con...

Full description

Autores:
Hernandez Osorio, José Carlos
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8316
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8316
https://repositorio.unicordoba.edu.co
Palabra clave:
Residuo
Sistema basura cero
Aprovechamiento
Desarrollo sostenible
Waste
Zero waste system
Exploitation
Sustainable development
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2024
Description
Summary:La generación de residuos sólidos en grandes cantidades es una problemática a nivel mundial la cual ha llevado a que se generan gran cantidad de impactos ambientales como lo son deterioro del suelo, generación de lixiviados, modificaciones del paisaje, entre otros impactos asociados directamente con los rellenos sanitarios, botaderos a cielo abierto, etc. por tal motivo este trabajo buscó formular estrategias de aprovechamiento de los residuos sólidos ordinarios (aprovechables y no aprovechables) generados al interior de la central térmica Gecelca 3 ubicada en el municipio de Puerto Libertador, Córdoba. Con una metodología la cual consistió en la revisión de información secundaria y primaria de documentos relacionados con la gestión integral de residuos al interior de la empresa. visitas de campo a las diferentes áreas de la empresa con la aplicación de entrevista y/o encuestas y lista de inspección a cerca del manejo de los residuos, aplicación de una matriz FODA para la identificación de las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas para la gestión de los residuos y finalmente la formulación de estrategias de reducción, reutilización y reciclaje para el aprovechamiento de los residuos sólidos ordinarios (aprovechables y no aprovechables) generados en la central Gecelca 3. Teniendo como resultado un listado de estrategias encaminadas a una mejor gestión de dichos residuos la cual es aplicable al interior de la central.