Frecuencia de infecciòn de borrelia spp. en garrapatas del ganado bovino en algunas àreas del departamento de Còrdoba
Las garrapatas son ectoparásitos vectores de importancia clínica y veterinaria, que afectan el 80% de la población bovina del mundo. Rhipicephalus microplus, es una de las garrapatas de mayor relevancia en bovinos por ser vector de enfermedades como babesiosis, anaplasmosis y borreliosis. Esta últim...
- Autores:
-
Flórez Romero, Liliana Andrea
Rivera Montes, Marianela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/7883
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/7883
https://repositorio.unicordoba.edu.co
- Palabra clave:
- Frecuencia de infeccion
Rhipicephalus microplus
Borrelia
Infection frequency
Rhipicephalus microplus
Borrelia
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2023
Summary: | Las garrapatas son ectoparásitos vectores de importancia clínica y veterinaria, que afectan el 80% de la población bovina del mundo. Rhipicephalus microplus, es una de las garrapatas de mayor relevancia en bovinos por ser vector de enfermedades como babesiosis, anaplasmosis y borreliosis. Esta última enfermedad es causada por bacterias del género Borrelia spp, ocasiona fiebre, anemia, debilidad y pérdida de peso. En Colombia no se tienen registros de infección por Borrelia spp, por lo cual, es de gran relevancia realizar estudios taxonómicos y moleculares para detectar la presencia de este patógeno en las garrapatas que afectan al ganado en el departamento de Córdoba. Objetivo. Determinar la frecuencia de infección de Borrelia spp. en garrapatas del ganado bovino en algunas áreas del departamento de Córdoba (Montería, Ciénaga de oro, San Bernardo del Viento, San Carlos y Planeta Rica). Metodología. Para ello, se recolectaron garrapatas de la familia Ixodidae (garrapatas duras) en todos los estadios, en diferentes corregimientos de cinco municipios del departamento de Córdoba, mediante el empleo de la técnica de captura directa en ganado bovino. Se realizó la identificación taxonómica utilizando las claves descritas por Barros-battesti D, Arzua M, Bechara G. 2006, y la extracción de ADN utilizando el Wizard® Genomic DNA Purification Kit de promega, se realizó la cuantificación del ADN mediante el equipo Nanodrop 2000 y el análisis molecular mediante una q-PCR específica para el género Borrelia spp. De igual manera, se georreferenciaron las zonas positivas para Borrelia spp. Resultados. Se recolectaron 913 garrapatas que fueron identificadas taxonómicamente como Rhipicephalus microplus distribuidas en hembras (712), machos (159), larvas (27) y ninfas (15). |
---|