Organización y depuración de cartera existente de giros realizados por ICETEX por concepto de equidad en el área de Facturación de la Universidad de Córdoba en los periodos 2020 y 2021

La Dirección de Asuntos Financieros de la Universidad de Córdoba tiene por objetivo planear el uso de los recursos financieros de acuerdo a la normatividad vigente y producir los estados financieros, así como rendir las cuentas e informes que le sean requeridos por los organismos de control y las au...

Full description

Autores:
García Pertuz, María Isabel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/6354
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/6354
Palabra clave:
ICETEX
Giros
Depuración
Software
Facturación
Problemática
Convenios
Cartera
ICETEX
Giro
Debugging
Software
Billing
Problematic
Agreements
Portfolio
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2022
Description
Summary:La Dirección de Asuntos Financieros de la Universidad de Córdoba tiene por objetivo planear el uso de los recursos financieros de acuerdo a la normatividad vigente y producir los estados financieros, así como rendir las cuentas e informes que le sean requeridos por los organismos de control y las autoridades institucionales. El grupo de facturación es factor clave en el cumplimiento de objetivos dado a que asesora al jefe de Dirección de asuntos financieros en materia de la gestión de la facturación en los procesos de emisión, liquidación, depuración y actualización de información financiera referente a matriculas de estudiantes u otros procesos; así como de presentar informes sobre los asuntos y actividades realizadas dirigidos a instancias internas, los organismos de control y demás instancias o autoridades de los niveles regional, departamental o nacional a que haya lugar. Por consiguiente, es indispensable contar con un control adecuado y optimizado en el desarrollo de las responsabilidades laborales de manera eficiente, eficaz y correcta mitigando posibles riesgos que podrían encaminar a la institución a desequilibrios y desinformación financiera que no permitirían el cumplimiento de objetivos y el buen manejo de recursos.