Valoración de datos biométricos y calidad del racimo, bajo diferentes ciclos de desmache en plantas de banano (Musa AAA) en el municipio de Carepa, Antioquia

La presente práctica empresarial se realizó en la empresa Agrícola Sara Palma S.A. dedicada a la producción de banano tipo exportación en los municipios de Apartadó, Carepa y Chigorodó, región del Urabá, departamento de Antioquia (Colombia). Se monitorearon labores de manejo en el cultivo de banano...

Full description

Autores:
Padilla Arroyo, Oscar David
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/6152
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/6152
Palabra clave:
Banano
Manejo
Desmache
Calidad
Banana
Management
Trimming
Quality
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2022
Description
Summary:La presente práctica empresarial se realizó en la empresa Agrícola Sara Palma S.A. dedicada a la producción de banano tipo exportación en los municipios de Apartadó, Carepa y Chigorodó, región del Urabá, departamento de Antioquia (Colombia). Se monitorearon labores de manejo en el cultivo de banano encaminadas a la obtención de una alta productividad y excelente calidad de la fruta de banano, en atención a la exigencia del mercado de compra. Dentro de estas labores, se focalizó la atención en la labor de desmache (selección de hijo en sucesión) por ser fundamental en la sostenibilidad de la buena calidad de la fruta a través del tiempo. En correspondencia con lo anterior, el objetivo de la práctica fue el de identificar el ciclo de desmache determinante de las mejores características biométricas y mejora de la calidad de la fruta en la plantación de banano en la finca “El Cascarón” localizada en el municipio de Carepa. Para lograr este objetivo, se realizó un monitoreo a la labor de desmache y demás labores articuladas a ésta. Además, se evaluaron tres ciclos de desmache (T1, T2, T3) para identificar el de mejor respuesta en relación con características biométricas y calidad de la fruta. El ciclo de desmache denominado T3, fue el que mostró mejor respuesta en relación a las características de peso de racimo, número promedio de dedos por mano y calidad final de la fruta.