Comportamiento del rendimiento en canal de bovinos faenados en 6 municipios del Urabá-antioqueño durante el periodo de enero-junio del 2021
El rendimiento en canal es un factor o parámetro determinante para precisar la calidad genética de los animales y de su alimentación durante su estadía en los sistemas de producción (2). Por ello, es importante conocer el rendimiento en canal de los animales que se están sacrificando en la región de...
- Autores:
-
Villada Henao, Andrés Felipe
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/6323
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/6323
- Palabra clave:
- Rendimiento en canal
Análisis estadístico
Urabá
Bovinos
Carcass Yield
Statistic analysis
Uraba
Cattle
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2022
Summary: | El rendimiento en canal es un factor o parámetro determinante para precisar la calidad genética de los animales y de su alimentación durante su estadía en los sistemas de producción (2). Por ello, es importante conocer el rendimiento en canal de los animales que se están sacrificando en la región de Urabá, para tomar correctivos al respecto. Como objetivo general se planteó analizar el rendimiento en canal de los bovinos faenados en seis municipios del Urabá-antioqueño durante el periodo de enero-junio del 2021, con el objetivo de realizar recomendaciones a los proveedores de ganado bovinos y expendedores de carne en canal. En el estudio se tomaron 8.656 datos, 5.778 hembras y 2.878 machos. La media general del rendimiento en canal fue de 52.19 ± 4.22%. Para machos el rendimiento en canal fue de 52.85 ± 4.58% y el de hembras de 51.53 ± 4.54%. Al realizar el análisis de varianza se encontró que hubo diferencias altamente significativas (P≤0.01) entre municipios. Como conclusión se sugiere realizar recomendaciones a los proveedores para mejorar este parámetro productivo, de acuerdo con los estudios previos investigados se demuestra la importancia de implementar sistemas de alimentación adecuados y manejar un genotipo que proporcione una mejora en la característica del rendimiento en canal. |
---|