Cultural ambiental sustentable en la comunidad unicordobesa hacia el desafío asociado al manejo adecuado de los residuos

La cultura es el conjunto de valores, creencias y actitudes que influyen en la forma en que las personas se relacionan con el medio ambiente; sin embargo, una cultura ambiental sustentable vendrá siendo aquella que promueva prácticas sostenibles que protegen el medio ambiente. Ahora bien, el present...

Full description

Autores:
Ponce Pacheco, Angie Paola
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8124
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8124
https://repositorio.unicordoba.edu.co
Palabra clave:
Cultura Ambiental
Residuos sólidos
Sustentabilidad
Desafío Ambiental.
Environmental Culture
Solid Waste
Sustainability
Environmental Challenge
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2024
Description
Summary:La cultura es el conjunto de valores, creencias y actitudes que influyen en la forma en que las personas se relacionan con el medio ambiente; sin embargo, una cultura ambiental sustentable vendrá siendo aquella que promueva prácticas sostenibles que protegen el medio ambiente. Ahora bien, el presente trabajo busca desarrollar la promoción de una cultura ambiental sustentable en la comunidad Unicordobesa puesto que es fundamental para abordar el desafío asociado al manejo adecuado de los residuos. Mediante el desarrollo de una cultura ambiental sustentable se podrá ayudar al personal a comprender la importancia de reducir la generación de residuos, reciclar y compostar los residuos generados. La promoción de una cultura ambiental sustentable es un proceso que requiere tiempo y esfuerzo. Pero, es un proceso necesario para proteger el medio ambiente y para garantizar un futuro sostenible para la comunidad educativa. Este documento presenta el contexto del manejo adecuado de los residuos sólidos como una problemática que requiere atención. Se señala la falta de comprensión y compromiso en relación con la gravedad del problema y la necesidad de acciones para abordarlo.