Plataforma para la atención médica a pacientes en época de COVID-19

En aras de mitigar el impacto que ha tenido el COVID-19 y evitar la atención de pacientes y asistencia a los centros médicos de forma presencial han surgido distintas necesidades y protocolos en busca de dar soluciones que permitan evitar el contacto y aglomeraciones de personas, el presente trabajo...

Full description

Autores:
Cuello Calle, Gian Carlos
Soto Vidal, Daniel Felipe
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/3739
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/3739
Palabra clave:
Triaje
COVID
Pandemia
Triage
COVID
Pandemic
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2020
Description
Summary:En aras de mitigar el impacto que ha tenido el COVID-19 y evitar la atención de pacientes y asistencia a los centros médicos de forma presencial han surgido distintas necesidades y protocolos en busca de dar soluciones que permitan evitar el contacto y aglomeraciones de personas, el presente trabajo demuestra el desarrollo de una plataforma tecnológica constituida por 3 aplicativos, uno web y dos móviles; el aplicativo web está encargado de la gestión a las solicitudes de citas médicas. Una segunda aplicación móvil para pacientes, encargada de generación de solicitudes médicas a los centros médicos y, por último, un aplicativo móvil para médicos, que utiliza el concepto de la tele consulta para comunicar a los pacientes y así poder brindarle la atención médica. Basados en los formularios de preguntas para usuarios y médicos, se obtuvo que la gran parte de usuarios utilizan Android como sistema operativo, en cambio las encuestas de médicos arrojo el uso de multiplataformas para sus dispositivos finales. De esta manera quisimos separar las aplicaciones en 2 ahorrando el servicio de médicos en una app externa multiplataforma, que a finales de tiempo se redujo el código a Kotlin nativo, igual que a la de usuarios, por ende, una de las mejoras a futuro sería integrar ambas aplicaciones en 1 sola app, y de esta manera utilizar código común para ambos roles.