Análisis de competencias adquiridas en la formación académica con las demandas laborales de ingenieros de sistemas utilizando técnicas de aprendizaje automático

Esta investigación se enfocó en analizar las competencias adquiridas durante la formación académica de ingenieros de sistemas con las exigencias actuales del mercado laboral. La metodología empleada incorporó técnicas de Aprendizaje Automático para un análisis exhaustivo. El proceso se dividió en cu...

Full description

Autores:
Hoyos Cordero, Teófilo José
Herazo Gonzalez, Sebastian
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/7965
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/7965
https://repositorio.unicordoba.edu.co/
Palabra clave:
Competencias profesionales
Ingeniería de sistemas
Demanda laboral
Brecha de habilidades
Aprendizaje automático
Professional competencies
Systems engineering
Labor demand
Skills gap
Machine learning
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2023
Description
Summary:Esta investigación se enfocó en analizar las competencias adquiridas durante la formación académica de ingenieros de sistemas con las exigencias actuales del mercado laboral. La metodología empleada incorporó técnicas de Aprendizaje Automático para un análisis exhaustivo. El proceso se dividió en cuatro etapas fundamentales. En la primera etapa, se recopilaron ofertas de empleo y se evaluaron las habilidades técnicas requeridas por las empresas. La segunda fase implicó la creación de un cuestionario basado en estas habilidades. La tercera etapa incluyó la administración del cuestionario a egresados, registrando sus respuestas en una matriz binaria. Finalmente, en la última etapa, se utilizó un software de Aprendizaje Automático para cotejar las competencias demandadas por las empresas con las habilidades de los egresados. Los resultados obtenidos revelaron tanto coincidencias como discrepancias en habilidades blandas, como trabajo en equipo, liderazgo y comunicación efectiva, donde solo un pequeño porcentaje de los 109 egresados encuestados las posee. Por otro lado, existe una coincidencia significativa en habilidades técnicas como "inglés B1 o más," "Bases de datos" y "Metodologías Ágiles" entre las requeridas por el mercado laboral y las habilidades de los egresados. Estos hallazgos destacaron la presencia de brechas entre las competencias de los egresados y las requeridas por el mercado laboral. La implementación de software de Aprendizaje Automático facilitó una comparación cuantitativa precisa y orientada de los requerimientos de las empresas y las habilidades de los ingenieros de sistemas. En consecuencia, se resalta la necesidad de una capacitación adicional para los futuros ingenieros de sistemas en áreas específicas. Además, se proporcionan directrices para mejorar la formación académica, alineándola eficazmente con las cambiantes exigencias del mercado laboral. Este enfoque beneficia tanto a las instituciones educativas como a las futuras generaciones de ingenieros de sistemas, asegurando su competitividad y éxito en un entorno laboral en constante evolución.