Propiedades químicas de la semilla y el aceite de papaya (Carica papaya linn) y su incidencia en el medio ambiente

En la siguiente monografía se realizó una minuciosa revisión bibliográfica sobre las propiedades químicas de la semilla y el aceite de papaya (Carica papaya linn) y su incidencia en el medio ambiente, así mismo se expone la composición química y nutricional del aceite extraído de las semillas de Car...

Full description

Autores:
Paternina Zapa, Ana Karina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/3880
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/3880
Palabra clave:
Papaya
Ácidos grasos
Aceite
Análisis próximo
Medioambiente
Papaya
Fatty acids
Oil
Proximate analysis
Environment
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2020
Description
Summary:En la siguiente monografía se realizó una minuciosa revisión bibliográfica sobre las propiedades químicas de la semilla y el aceite de papaya (Carica papaya linn) y su incidencia en el medio ambiente, así mismo se expone la composición química y nutricional del aceite extraído de las semillas de Carica papaya, para la obtención de este aceite se describen los métodos de extracción normalmente utilizados. Los resultados expresados en estudios de algunos autores sobre la caracterización fisicoquímica del aceite de Carica papaya como lo son el índice de saponificación 179,67, índice de yodo 70,94, índice de peróxido 2,70, índice de acidez 7,73, índice de refracción 1,46, densidad 0,9251 y la materia insaponificable 0,9925. Los resultados del análisis próximo de Carica papaya de varios autores (Malacrida et al) en el que analizan la composición básica determinada por ensayos químicos tales como la humedad 64,3 ± 0,12, proteína 25,63 ± 0,29, lípidos 29,16 ± 0,88, carbohidratos 30,51 ± 10,69, fibra cruda 30,51 ± 21,4 y cenizas 8,27 ± 0,01, respectivamente. Reducen el contenido de humedad de la semilla a menos del 10% antes de realizar el análisis, por lo que resaltan que la humedad no es la de una semilla recién obtenida del fruto, que tiene una humedad superior al 70% (base húmeda). El análisis de la composición de ácidos grasos (%) del aceite de semilla de Carica papaya extraído por diferentes métodos (Puangsri et al y Samaram et al) los cuales citaron que la composición de ácidos grasos del aceite se encuentra en el rango similar a pesar de los diferentes métodos de extracción citados en el estudio por los autores (solvente, soxhlet y prensado). El ácido oleico es el principal ácido graso en el aceite de semilla de Carica papaya, los métodos de extracción con solventes tienen el ácido oleico más alto (76,8%) entre los métodos de extracción.