Aislamiento y cultivo de oscillatoria limosa, cianobacteria potencialmente tóxica en el complejo cenagoso del bajo Sinú (ccbs), Córdoba - Colombia

El crecimiento de las cianobacterias en ambientes acuáticos está controlado por una variedad de factores ambientales, en cultivo es necesario condiciones adecuadas de nutrientes, temperatura, pH e iluminación. El conocimiento de sus características fisiológicas y bioquímicas puede ayudar no sólo a d...

Full description

Autores:
Díaz Guerra, Yariceth
Montalvo Tobón, Alba Rosa
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/7981
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/7981
Palabra clave:
Cianobacterias
Aislamiento
Cultivo
BG11
F/2
Cyanobacteria
Isolation
Cultivation
BG11
F/2
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2023
Description
Summary:El crecimiento de las cianobacterias en ambientes acuáticos está controlado por una variedad de factores ambientales, en cultivo es necesario condiciones adecuadas de nutrientes, temperatura, pH e iluminación. El conocimiento de sus características fisiológicas y bioquímicas puede ayudar no sólo a determinar su potencial biotecnológico, sino también a determinar e interpretar de manera más eficiente los resultados adquiridos del crecimiento de estos microorganismos en su ambiente natural. El objetivo de esta investigación fue identificar y cuantificar las cianobacterias potencialmente toxicas del Complejo Cenagoso del Bajo Sinú, Córdoba (CCBS) Colombia, realizandose 6 muestreos en periodos hidrológicos de aguas bajas y aguas altas, reportándose un total de 14 especies, distribuidas en 11 géneros, pertenecientes a 8 familias las se encontraron Merismopediaceae, Chroococcaceae, Microcystaceae, Borziaceae, Oscillatoriaceae, Phormidiaceae, Nostocaceae, Synechococcaceae ubicadas en 3 ordenes, siendo las especies Microcystis aureginosa, Microcisty wessenberguii, Oscillatoria limosa, Aphanocapsa Delicatissima y Dolichospermun circinalis las mas representativas.