Actividad antifúngica de extractos obtenidos de Zanthoxylum caribaeum (Rutaceae) contra aislados clínicos de Candida spp. (Saccharomycetales: Saccharomycetaceae)

La incidencia de Candida spp., en las infecciones intrahospitalarias, su resistencia a múltiples fármacos y su elevada tasa de mortalidad, principalmente en personas inmunocomprometidas, han convertido su tratamiento en una tarea desafiante para el personal de la salud. Actualmente se ha informado d...

Full description

Autores:
Pérez Noriega, Gabriela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/7578
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/7578
Palabra clave:
Antifúngico
Candida
Extracto
Metabolitos secundarios
Antifungal
Candida
Extract
Secondary metabolites
Rights
embargoedAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2023
Description
Summary:La incidencia de Candida spp., en las infecciones intrahospitalarias, su resistencia a múltiples fármacos y su elevada tasa de mortalidad, principalmente en personas inmunocomprometidas, han convertido su tratamiento en una tarea desafiante para el personal de la salud. Actualmente se ha informado del efecto antifúngico de compuestos naturales como posibles alternativas a utilizar. El objetivo de este estudio fue evaluar la actividad antifúngica de los extractos EtOH de hojas y corteza obtenidos de Zanthoxylum caribaeum Lam (Rutaceae) contra aislados clínicos de Candida spp. Para los ensayos de actividad antifúngica se empleó el método de microdilución en caldo y se encontró efecto inhibidor del crecimiento de Candida spp., con Concentraciones Mínimas Inhibitorias (CMI) de 125 a 3500 μg/mL. Los extractos mostraron ser erradicadores de biopelículas maduras, en algunos casos con un mayor efecto que la Anfotericina B (AFB). Mediciones en el pH extracelular y ensayos de tinción con azul de Evans revelaron daño en la integridad de la membrana fúngica con liberación de constituyentes intracelular comparado con células no tratadas. Estos resultados sirven como base para futuros estudios encaminados en la búsqueda de compuestos activos de origen vegetal contra Candida spp.