Los juegos didácticos como estrategia de enseñanza y aprendizaje en el área de ciencias naturales y educación ambiental del grado 5° b de la institución educativa Manuel Ruiz Alvarez de la ciudad de Monteria-Córdoba

La presenté investigación se planteó con el fin de implementar los juegos didácticos como estrategia de enseñanza y aprendizaje en el área de Ciencias Naturales y Educación Ambiental del grado 5° B de la Institución Educativa Manuel Ruiz Álvarez de la Ciudad de Montería-Córdoba. Atendiendo a los req...

Full description

Autores:
Ruiz Ospino, Cindy Paola
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/929
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/929
Palabra clave:
Juegos
Juegos Didácticos
Estrategias De Aprendizaje
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2020
id UCORDOBA2_272e732d1dd948906d2a4f256e95248c
oai_identifier_str oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/929
network_acronym_str UCORDOBA2
network_name_str Repositorio Institucional Unicórdoba
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Los juegos didácticos como estrategia de enseñanza y aprendizaje en el área de ciencias naturales y educación ambiental del grado 5° b de la institución educativa Manuel Ruiz Alvarez de la ciudad de Monteria-Córdoba
title Los juegos didácticos como estrategia de enseñanza y aprendizaje en el área de ciencias naturales y educación ambiental del grado 5° b de la institución educativa Manuel Ruiz Alvarez de la ciudad de Monteria-Córdoba
spellingShingle Los juegos didácticos como estrategia de enseñanza y aprendizaje en el área de ciencias naturales y educación ambiental del grado 5° b de la institución educativa Manuel Ruiz Alvarez de la ciudad de Monteria-Córdoba
Juegos
Juegos Didácticos
Estrategias De Aprendizaje
title_short Los juegos didácticos como estrategia de enseñanza y aprendizaje en el área de ciencias naturales y educación ambiental del grado 5° b de la institución educativa Manuel Ruiz Alvarez de la ciudad de Monteria-Córdoba
title_full Los juegos didácticos como estrategia de enseñanza y aprendizaje en el área de ciencias naturales y educación ambiental del grado 5° b de la institución educativa Manuel Ruiz Alvarez de la ciudad de Monteria-Córdoba
title_fullStr Los juegos didácticos como estrategia de enseñanza y aprendizaje en el área de ciencias naturales y educación ambiental del grado 5° b de la institución educativa Manuel Ruiz Alvarez de la ciudad de Monteria-Córdoba
title_full_unstemmed Los juegos didácticos como estrategia de enseñanza y aprendizaje en el área de ciencias naturales y educación ambiental del grado 5° b de la institución educativa Manuel Ruiz Alvarez de la ciudad de Monteria-Córdoba
title_sort Los juegos didácticos como estrategia de enseñanza y aprendizaje en el área de ciencias naturales y educación ambiental del grado 5° b de la institución educativa Manuel Ruiz Alvarez de la ciudad de Monteria-Córdoba
dc.creator.fl_str_mv Ruiz Ospino, Cindy Paola
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Ruiz Ospino, Cindy Paola
dc.subject.spa.fl_str_mv Juegos
Juegos Didácticos
Estrategias De Aprendizaje
topic Juegos
Juegos Didácticos
Estrategias De Aprendizaje
description La presenté investigación se planteó con el fin de implementar los juegos didácticos como estrategia de enseñanza y aprendizaje en el área de Ciencias Naturales y Educación Ambiental del grado 5° B de la Institución Educativa Manuel Ruiz Álvarez de la Ciudad de Montería-Córdoba. Atendiendo a los requerimientos educativos del entorno, a la falta de motivación por el aprendizaje de los niños y poco uso de estrategias de enseñanza por parte del docente, en el cual se implementaron los juegos como estrategia didáctica, con una enfoque metodológico de investigación acción participación realizado en cuatro fases que involucraron la identificación, caracterización, desarrollo y evaluación de ésta. Los resultados reflejaron que los estudiantes aprendieron a través de la diversión, la colaboración entre sí, se les hizo más fácil comprender los temas. En Conclusión, se pudo observar que los alumnos durante los talleres dieron rienda suelta a la imaginación y la creatividad que potenciaron su desarrollo integral, además su rendimiento académico aumentó. Por último se logró un fortalecimiento en los procesos de enseñanza y aprendizaje en el área de las Ciencias Naturales y la Educación Ambiental en la intervención realizada.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2018-07-25T16:28:48Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2018-07-25T16:28:48Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2018-07-25
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/929
url https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/929
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Copyright Universidad de Córdoba, 2020
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
rights_invalid_str_mv Copyright Universidad de Córdoba, 2020
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación y Ciencias Humanas
institution Universidad de Córdoba
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/611dbd35-bb2c-4a20-aaca-efe46df75105/download
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/ce1c7bee-a905-4ab0-8dc2-6209183d39fc/download
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/99fce128-1bb7-4658-8f22-2f00b5f9daf9/download
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/c81f9ca7-cf68-4a46-af76-04146c1830a9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7a1241f3d702e02414a187cd52e62646
f2f9c42a858cbbc2bd923328cd0b4ff5
5935c64eb4f63b9c978417a57070563f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1839636151347970048
spelling Ruiz Ospino, Cindy Paola5f2f0983-6877-410a-9e99-5c70d4265ed3-12018-07-25T16:28:48Z2018-07-25T16:28:48Z2018-07-25https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/929La presenté investigación se planteó con el fin de implementar los juegos didácticos como estrategia de enseñanza y aprendizaje en el área de Ciencias Naturales y Educación Ambiental del grado 5° B de la Institución Educativa Manuel Ruiz Álvarez de la Ciudad de Montería-Córdoba. Atendiendo a los requerimientos educativos del entorno, a la falta de motivación por el aprendizaje de los niños y poco uso de estrategias de enseñanza por parte del docente, en el cual se implementaron los juegos como estrategia didáctica, con una enfoque metodológico de investigación acción participación realizado en cuatro fases que involucraron la identificación, caracterización, desarrollo y evaluación de ésta. Los resultados reflejaron que los estudiantes aprendieron a través de la diversión, la colaboración entre sí, se les hizo más fácil comprender los temas. En Conclusión, se pudo observar que los alumnos durante los talleres dieron rienda suelta a la imaginación y la creatividad que potenciaron su desarrollo integral, además su rendimiento académico aumentó. Por último se logró un fortalecimiento en los procesos de enseñanza y aprendizaje en el área de las Ciencias Naturales y la Educación Ambiental en la intervención realizada.PregradospaCopyright Universidad de Córdoba, 2020https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2JuegosJuegos DidácticosEstrategias De AprendizajeLos juegos didácticos como estrategia de enseñanza y aprendizaje en el área de ciencias naturales y educación ambiental del grado 5° b de la institución educativa Manuel Ruiz Alvarez de la ciudad de Monteria-CórdobaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Facultad de Educación y Ciencias HumanasPublicationTEXTLOS JUEGOS DIDÁCTICOS COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL DEL GRADO 5° B DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANUEL RUIZ ALVAREZ DE LA CIUDAD DE MONTERIA-CÓRDOBA.pdf.txtLOS JUEGOS DIDÁCTICOS COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL DEL GRADO 5° B DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANUEL RUIZ ALVAREZ DE LA CIUDAD DE MONTERIA-CÓRDOBA.pdf.txtExtracted texttext/plain123707https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/611dbd35-bb2c-4a20-aaca-efe46df75105/download7a1241f3d702e02414a187cd52e62646MD55THUMBNAILLOS JUEGOS DIDÁCTICOS COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL DEL GRADO 5° B DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANUEL RUIZ ALVAREZ DE LA CIUDAD DE MONTERIA-CÓRDOBA.pdf.jpgLOS JUEGOS DIDÁCTICOS COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL DEL GRADO 5° B DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANUEL RUIZ ALVAREZ DE LA CIUDAD DE MONTERIA-CÓRDOBA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4963https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/ce1c7bee-a905-4ab0-8dc2-6209183d39fc/downloadf2f9c42a858cbbc2bd923328cd0b4ff5MD56ORIGINALLOS JUEGOS DIDÁCTICOS COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL DEL GRADO 5° B DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANUEL RUIZ ALVAREZ DE LA CIUDAD DE MONTERIA-CÓRDOBA.pdfLOS JUEGOS DIDÁCTICOS COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL DEL GRADO 5° B DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANUEL RUIZ ALVAREZ DE LA CIUDAD DE MONTERIA-CÓRDOBA.pdfapplication/pdf1846461https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/99fce128-1bb7-4658-8f22-2f00b5f9daf9/download5935c64eb4f63b9c978417a57070563fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/c81f9ca7-cf68-4a46-af76-04146c1830a9/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ucordoba/929oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/9292023-10-06 00:46:42.129https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Copyright Universidad de Córdoba, 2020open.accesshttps://repositorio.unicordoba.edu.coRepositorio Universidad de Córdobabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=