Literatura y Sociedad en Héctor Rojas y Gabriel García Márquez

El cuento Sinfonía concluida de Augusto Monterroso puede tomarse como punto de partida para la reflexión sobre la novela En noviembre llega el arzobispo (1967) de Héctor Rojas Herazo. El centroamericano narra la historia de un organista de iglesia que por casualidad encuentra los “dos movimientos fi...

Full description

Autores:
Castillo Pérez, Nelson
Monroy Zuluaga, Leonardo
Burgos Altamiranda, Mauricio
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/4208
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/4208
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2021
Description
Summary:El cuento Sinfonía concluida de Augusto Monterroso puede tomarse como punto de partida para la reflexión sobre la novela En noviembre llega el arzobispo (1967) de Héctor Rojas Herazo. El centroamericano narra la historia de un organista de iglesia que por casualidad encuentra los “dos movimientos finales” de la Sinfonía inconclusa de Schubert, escondidos en papeles viejos de una capilla guatemalteca. Su alegría por demostrar al mundo el hallazgo troca pronto en amargura, al darse cuenta de que, ni sus compatriotas, ni los europeos —a quienes visita invirtiendo todo su capital— creen en la veracidad del descubrimiento. Las hojas con las partituras que complementan una pieza musical clásica son botadas al mar por el propio organista, en medio de la rabia y la resignación.