Endosimbiontes bacterianos y microbiota intestinal de vectores de Leishmania y otros tripanosomátidos del departamento de Sucre, región Caribe de Colombia

Introducción y justificación. Los flebotominos son dípteros de gran relevancia en salud pública por su papel como vectores transmisores de diversos patógenos como Leishmania, Bartonella, Vesiculovirus, y Phlebovirus. Pese a la importancia epidemiológica de los flebotominos, no existen métodos de con...

Full description

Autores:
Alemán Santos, Maira Alejandra
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/9134
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/9134
https://repositorio.unicordoba.edu.co/
Palabra clave:
Endosimbiontes
Vector
Flebotominos
Agentes de control biológico
Leishmania
Trypanosomatidae
Secuenciación MinION
Endosymbionts
Vector
Phlebotomine sandflies
Biological control agents
Leishmania
Trypanosomatidae
MinION sequencing
Rights
embargoedAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2025
Description
Summary:Introducción y justificación. Los flebotominos son dípteros de gran relevancia en salud pública por su papel como vectores transmisores de diversos patógenos como Leishmania, Bartonella, Vesiculovirus, y Phlebovirus. Pese a la importancia epidemiológica de los flebotominos, no existen métodos de control efectivo debido a sus peculiares características. Los esfuerzos para el control de la leishmaniasis se han centrado en el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad. Esto ha motivado la implementación de medidas alternativas hacia el flebotomino para el control de la enfermedad, basándose en las relaciones antagónicas de algunas bacterias del tracto digestivo del vector y los parásitos del género Leishmania. No obstante, su aplicación para el control de la leishmaniasis es limitada por la falta de conocimiento sobre la frecuencia con la que se presentan estas interacciones en la naturaleza. El control biológico con la bacteria Wolbachia ha sido usada exitosamente para mitigar enfermedades virales en los mosquitos portadores de los arbovirus Dengue y Chikungunya. También, este endosimbionte interfiere con el establecimiento del apicomplexo Plasmodium. En este escenario, las herramientas de metagenómica ofrecen la oportunidad de caracterizar el bacterioma de los vectores, para establecer las posibles relaciones antagónicas que protejan a los insectos de la infección con los parásitos. Objetivo. Caracterizar los endosimbiontes bacterianos y la microbiota intestinal en vectores de Leishmania y otros tripanosomátidos en el departamento de Sucre, región Caribe de Colombia. Métodos. Estudio de tipo descriptivo prospectivo realizado entre noviembre 2021 y febrero 2023 en el departamento de Sucre en los municipios de Sincelejo, Colosó, Sampués y Ovejas. Mediante búsqueda activa, trampas Shannon y CDC-light se realizaron muestreos para la recolección de flebotominos. Las hembras recolectadas se mantuvieron vivas hasta su disección para la identificación taxonómica y la búsqueda microscópica de flagelados en el tracto intestinal.