Articulación de la política de etnoeducación en las practicas docentes y contenidos curriculares del área de ciencias naturales y educación ambiental en la Institución Educativa los Córdobas - Córdoba
Este trabajo de investigación titulado “Articulación de la política de Etnoeducación en las practicas docentes y contenidos curriculares del área de Ciencias Naturales y Educación Ambiental en la Institución Educativa Los Córdobas- Córdoba”, tuvo como finalidad analizar la articulación de la polític...
- Autores:
-
Diaz Velásquez, Leiner
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8241
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8241
https://repositorio.unicordoba.edu.co
- Palabra clave:
- Ciencias
Contextualización
Etnoeducación
Enseñanza de las Ciencias
Formación del profesor
Natural Sciences
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2024
Summary: | Este trabajo de investigación titulado “Articulación de la política de Etnoeducación en las practicas docentes y contenidos curriculares del área de Ciencias Naturales y Educación Ambiental en la Institución Educativa Los Córdobas- Córdoba”, tuvo como finalidad analizar la articulación de la política educativa nacional de Etnoeducación en las prácticas docentes y contenidos curriculares, desde el abordaje legal de las políticas nacionales de Etnoeducación, colaborando en procesos de reflexión y desarrollo de competencias científicas en el profesorado de ciencias. La población del estudio estuvo representada en el contexto educativo de la Institución en mención conformada por estudiantes, padres de familia, directivos, profesores, egresados y comunidad en general. Por tratarse de un tema de las prácticas docentes y en particular, del área de Ciencias Naturales y Educación Ambiental, la muestra está representada por los profesores de este importante colectivo, participantes de entrevistas cualitativas para develar las apreciaciones y valoraciones de la política de Etnoeducación en sus prácticas formativas. |
---|