Ensamblaje de micro-fotosintetizadores asociados a bromelias en un gradiente altitudinal del bosque húmedo tropical (Bh-T), vereda La Oscurana, Tierralta, Córdoba

Córdoba es un departamento con alta heterogeneidad ecosistémica y complejidad estructural que se refleja en los patrones de distribución y abundancia de las especies. En este sentido, el presente trabajo tuvo como objetivo el estudio de micro-fotosintetizadores asociados a fitotelmata de bromelias e...

Full description

Autores:
López Torres, María Camila
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8128
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8128
https://repositorio.unicordoba.edu.co
Palabra clave:
Cianobacteria
Epifitas
Fitotelmata
Hospedero
Microalga
Cyanobacteria
Epiphytes
Host
Microalgae
Phytotelmata
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2024
Description
Summary:Córdoba es un departamento con alta heterogeneidad ecosistémica y complejidad estructural que se refleja en los patrones de distribución y abundancia de las especies. En este sentido, el presente trabajo tuvo como objetivo el estudio de micro-fotosintetizadores asociados a fitotelmata de bromelias epifitas en un gradiente altitudinal del bosque húmedo (Bh-T) en el departamento de Córdoba. La investigación contribuye a los estudios de diversidad relacionados con las comunidades de micro-fotosintetizadores que se encuentran en las epifitas y que caracterizan cada cinturón altitudinal del gradiente en la región cordobesa. Modificando la metodología de Gentry (1982), se instalaron transectos entre los 596 msnm y los 937 msnm, para obtener el fitotelmata de las bromelias presentes, el cual fue posteriormente depositado en frascos estériles y fijado con solución Transeau y otros con Lugol. Se obtuvieron 25 unidades de muestreo y se registró la presencia de 4 especies de bromelias siendo el género Guzmania el más abundante. En cuanto a los micro-fotosintetizadores, se establecieron ocho morfotipos (cilíndricos, esféricos, elípticos, semielípticos, fusiformes, de prisma en forma de hoz, esferoide alargado y circular aplanado), siendo Cilíndrico, Esférico y de Esferoide alargado los que predominaron en todo el sistema, mientras que los morfotipos de Prisma elíptico y Prisma semi-elíptico tuvieron menor frecuencia de aparición. El ensamblaje de micro- fotosintetizadores en bromelias epifitas presenta variación con respecto al gradiente altitudinal, siendo más diverso en zonas medias y altas que en zonas bajas. Los alcances y resultados obtenidos, tendrán un impacto positivo sobre el medio ambiente y la sociedad, en la medida que sean utilizados para generar conocimiento, valorar y usar la información como herramienta en la gestión integral de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos.