Percepción de la sexualidad de mujeres mastectomizádas por cáncer de mama atendidas en la liga cordobesa contra el cáncer Montería, 2015

Es un estudio cuantitativo, el cual tiene como objetivo determinar la percepción de la sexualidad en el ámbito de la genitalidad de las mujeres mastectomizádas atendidas en la Liga Cordobesa Contra el Cáncer. La muestra estuvo constituida por 28 mujeres mastectomizádas quienes cumplieron con los cri...

Full description

Autores:
Álvarez Díaz, Fiama Esther
Lorduy Jurado, Laura Vanessa
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/826
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/826
Palabra clave:
Cáncer De Mama
Sexualidad
Mastectomía
Percepción
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2020
Description
Summary:Es un estudio cuantitativo, el cual tiene como objetivo determinar la percepción de la sexualidad en el ámbito de la genitalidad de las mujeres mastectomizádas atendidas en la Liga Cordobesa Contra el Cáncer. La muestra estuvo constituida por 28 mujeres mastectomizádas quienes cumplieron con los criterios de inclusión, los datos se tomaron utilizando como principal fuente de información una entrevista, los resultados obtenidos mostraron que la muestra oscila entre 44 a 67 años de edad (39,2%); 96.4% tiene mastectomía lateral, 70% presentan una extensión radical, aunque el 100% de estas mujeres tienen parejas, solo el 67,9% tiene buena convivencia. Se observa que una de cada tres mujeres “nunca” han experimentado cambios en el interés o placer sexual después de la mastectomía y 8 de cada 10 mujeres “nunca” se han sentido rechazadas por la pareja; los principales cambios se encontraron en 30% de las mujeres quienes perciben que su pareja no la encuentra atractiva tras la mastectomía. El 58% presentaba algún grado de depresión debido a los cambios físicos que alteran la imagen corporal presentados tras el post quirúrgico; no obstante no se presentó inconformidad sexual en un 85% de estas mujeres, todos estos datos aportan lineamientos a las intervenciones de enfermería en salud pública y mental para mejorar las condiciones de autopercepción y propiciar el bienestar emocional y sexual de las mujeres mastectomizádas por cáncer.